¿Qué sigue en el mercado de las cripto?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Hola!

Hay mucha incertidumbre actualmente y en estos momentos nos preguntamos si es el mejor momento de empezar a comprar o si esto se va a recuperar rápido.

Definitivamente aquí me es más difícil sacar conjeturas, pero voy a apuntar a algunas notas y pensamientos que he ido recolectando y para mí son muy importantes en el futuro.

Ojo: tema aburrido pero que nos puede plantear la situación a donde vamos y más si no tenemos idea de economía.

Primero, sigo viendo difícil llegar a 100k, creo que algunos ya empiezan a entrar en razón en este aspecto. Inclusive si llegamos sería buena señal para vender, muchos ahorita están impacientes por hacerlo (por esto mismo veo difícil lleguemos).

Ahora comencemos por analizar todo el panorama.

Bitcoin nace en el 2009, justo después de la crisis del 2008. Sabemos que comprar en plena crisis o después de ella es un buen momento, esto nos quiere decir que Bitcoin ha vivido todo el tiempo en un momento de recuperación económica, y que inclusive con pandemia, la bolsa ha vivido uno de sus mejores momentos.

En plena situación pandemica en el 2020, USA para evitar el colapso, comienza a imprimir una cantidad impresionante de dinero, que se empieza a repartir entre sus ciudadanos. Otros gobiernos de igual manera reparten ayuda y nos trae a este punto donde hay inflación a niveles altísimos:


Se ha regalado tanto dinero que la gente ha buscado lugares donde refugiarlo, sobre todo cuando no lo necesitaban necesariamente. Es así que hemos visto un incremento increíble en bolsa y las criptomonedas.

De $3,000 usd que llegó a estar Bitcoin lo vimos llegar a $69,000 usd en un solo año, ¿Con qué dinero si había Covid y mucha gente no podía salir a trabajar? Exacto, con el dinero que ha impreso USA.

¿Por qué hicieron eso? Entre para evitar la crisis y que Trump quería seguir en la casa blanca. Para acabarla Biden, no podía decir que iba a quitar el dinero que se regalaba porque eso le hubiera restado muchos votos. Así que en teoría el dinero seguiría fluyendo hasta junio 2022.

Pero ahora, con la inflación en récord, se especula que podrían avisar que hasta marzo 2022 existirían los regalitos. Una vez se recorte este apoyo, las tasas de interés empezarían a subir. Esto es porque subiría la demanda de préstamos:


Aquí llegamos al punto que nos interesa.

La gente empezaría a vender sus activos en los que ha estado invirtiendo ya que su prioridad empieza a ser pagar sus deudas, los que conocen USA saben que todo mundo tiene casa y carro del año, pero todo lo deben. Así que... veríamos como se empiezan a vender acciones de Tesla, Amazon, Apple, etc., el S&P 500 básicamente.

¿Y si deben la casa y no invirtieron estas acciones pero sí en criptomonedas?

También las venderían obviamente, las personas necesitarían primero que nada, cubrir sus necesidades básicas, poco les va a importar si Ethereum tiene contratos inteligentes cuando tienen un aviso de embargo.

¡Carlos pero lo tuyo es ser alarmista!

Bueno, veamos algunas noticias de venta de acciones:





¿Por qué los hombres más listos del planeta venden sus acciones? ¿Seremos muy listos nosotros comprando ahorita y ellos muy tontos vendiendo barato?

Mi llamado es simple, podemos ver inclusive un mini ciclo alcista estos días meses (algo que se me antoja difícil). Si ocurre yo recomendaría considerar liquidar una parte de lo que tenemos para tener liquidez.

Liquidez para pagar deudas si tenemos que sería lo peor, o para comprar ahora sí, cuando entremos en esa fase de crisis que se especula podría pasar.

No recomiendo estar 100% metido en el mercado, con Bitcoin lo miramos estos días, no nos va a llegar un correo avisándonos que es momento de vender, simplemente te gana desprevenido y te quedas en perdidas, que o aceptas en ese momento o te quedas sin liquidez para comprar más abajo.

Igual espero nada de esto ocurra y que lleguemos a 100k, yo también tengo algunas criptomonedas aún en reserva, pero mi posición en liquidez es mucho mayor y estoy en una posición donde creo podría comprar ahora sí los activos que se revalorizarán una vez la gente venda barato, entre ellos Bitcoin.

Una última cosa, si la crisis es muy severa, podríamos ver que Bitcoin y algunas criptomonedas batallan para llegar a sus actuales precios históricos, y que en vez de que tengamos que esperar 4 años, sean 8 o 10 años.

Ahorita todos dicen "hago hold y en 4 años soy millonario". Dudo sea tan fácil...

Espero les sirva este tema y los ayude a tomar mejores decisiones, al igual que ustedes yo desconozco ciertamente lo que va a pasar, solo hago deducciones a partir de lo que estoy viendo que va ocurriendo, espero seguir con este tema más adelante abordando lo que va ocurriendo 😉
 
Mi humilde opinión es que habrá un ciclo alcista eterno al igual que el SP500, con sus respectivas correciones, pero siempre al alza.
 
Mi humilde opinión es que habrá un ciclo alcista eterno al igual que el SP500.
Necesitarían seguir imprimiendo dinero para que esto ocurra, en contraparte es que pienso que no se van a quedar de brazos cruzados viendo como todo se derrumba.

Algo deben estar pensando en como evitar la catástrofe, pero entre que son peras o manzanas, es mejor tomar precauciones.
 
Necesitarían seguir imprimiendo dinero para que esto ocurra, en contraparte es que pienso que no se van a quedar de brazos cruzados viendo como todo se derrumba.

Algo deben estar pensando en como evitar la catástrofe, pero entre que son peras o manzanas, es mejor tomar precauciones.

Exactamente por eso especulo que seguirá al alza. Ellos no van a dejar de imprimir dinero (lo han hecho todo el rato, ¿porque se van a detener ahora?), es la única manera que tienen de "compensar" la inflación/deudas. Será cuestión de ver que pasa.
 
Exactamente por eso especulo que seguirá al alza. Ellos no van a dejar de imprimir dinero (lo han hecho todo el rato, ¿porque se van a detener ahora?), es la única manera que tienen de "compensar" la inflación/deudas. Será cuestión de ver que pasa.
Se detendrían por la inflación. El asunto es que tienen un problema fuerte en las manos.
 
Te felicito por el hilo y gracias por tus impresiones. Aquí argumentas mejor tu postura mejor que en el otro hilo, y queda muy claro lo que piensas y quieres decir. El otro hilo era más ambiguo en tus impresiones.

Este hilo: creo que va a pasar esto por esto y lo otro.

El otro hilo era: creo que va a bajar por avaricia.

Son formas distintas de presentar, diría que por eso también hubo más gente tic tac en el otro hilo.
 

De momento es mejor estar líquido desde mi parecer, si hay operaciones en ganancias considerar cerrarlas o al menos una parte de ellas, solo por precaución.
 
La peor caída de la bolsa desde comienzos de la pandemia:


Por eso les comenté sobre mi previsión de no estar muy metido en los mercados 🙂
No sería buen momento para comprar?
 
No sería buen momento para comprar?
Hoy va a dar un anuncio la FED, veamos que nuevas trae.

Dependiendo la cantidad de cripto que se posea creo que es que debe uno comprar en este momento, manteniendo de preferencia un 50% al menos en liquidez por si hay caídas más violentas.

Si no se tiene nada se puede ir comprando en cantidades pequeñas, sobre todo hazte la pregunta cómo te sentirías si vemos bitcoin en 25k o 20k este año. Pero si no tienes nada y va ahora a 100k claro que te arrepentirías, por eso es bueno contar con una cantidad pero no estar sobreexpuesto desde mi punto de vista.
 
Hoy va a dar un anuncio la FED, veamos que nuevas trae.

Dependiendo la cantidad de cripto que se posea creo que es que debe uno comprar en este momento, manteniendo de preferencia un 50% al menos en liquidez por si hay caídas más violentas.

Si no se tiene nada se puede ir comprando en cantidades pequeñas, sobre todo hazte la pregunta cómo te sentirías si vemos bitcoin en 25k o 20k este año. Pero si no tienes nada y va ahora a 100k claro que te arrepentirías, por eso es bueno contar con una cantidad pero no estar sobreexpuesto desde mi punto de vista.
Pienso parecido, hacer compras escalonadas en distintos puntos así se diversifica cualquier riesgo
 
Pienso parecido, hacer compras escalonadas en distintos puntos así se diversifica cualquier riesgo
Y desde mi opinión este año será un ir y venir pero sin llegar a precios históricos como vimos recientemente. En general el panorama mundial no se mira muy alentador, muchos están un poco defraudados por lo que han perdido el año pasado por lo que pueden decidir dejar de "invertir" en el mundo de las cripto, además de que ya no habrá dinero gratis pumpeando criptos. Sin embargo siempre habrá tiempos mejores, nuevas generaciones que olviden lo que ha pasado en años venideros encontrarán en el mercado de cripto una oportunidad de oro más adelante, será bueno estar ahí. Eso claro, pensando que no pasa nada este año...
 
Creo que por su fijación $ y a hacer dinero sin esfuerzo frena el desarrollo de cripto.
Cuando un proyecto gana, y en vez de su proyección de alzar se desploma, los creadores usualmente defraudan a su comunidad. Este hecho hace más difícil su adaptación de masa. NFT, los que suben ahora como espuma van a contribuir que muchos van a sentir el sabor amargo de la perdida.
 
Creo que por su fijación $ y a hacer dinero sin esfuerzo frena el desarrollo de cripto.
Cuando un proyecto gana, y en vez de su proyección de alzar se desploma, los creadores usualmente defraudan a su comunidad. Este hecho hace más difícil su adaptación de masa. NFT, los que suben ahora como espuma van a contribuir que muchos van a sentir el sabor amargo de la perdida.
Todas las cripto excepción de Bitcoin tienen empresas y gente detrás buscando hacer $ como dices. No veo porque los que las compran no quisieran hacer lo mismo, o dime alguna que no.

Y no tiene nada de malo, sería como pensar que cuando se inventó el coche o el iphone no buscaban hacer $.
 
Mi humilde opinión es que habrá un ciclo alcista eterno al igual que el SP500, con sus respectivas correciones, pero siempre al alza.
viste que te dije que se iba a poner fea la cosa.


respecto al hilo, he sacado 130$ en estos dias con bnb en sus subidas, podria haber sacado mas pero he madurado y no me gana la avaricia dado la situacion del mercado. igual creo que las criptos han ayudado a muchos a recuperarse y seguiran ayudando. este ciclo creo que es normal
 
viste que te dije que se iba a poner fea la cosa.


respecto al hilo, he sacado 130$ en estos dias con bnb en sus subidas, podria haber sacado mas pero he madurado y no me gana la avaricia dado la situacion del mercado. igual creo que las criptos han ayudado a muchos a recuperarse y seguiran ayudando. este ciclo creo que es normal

Pues la caida es de la economia mundial, no solo de las criptos. El SP500 registro su mayor bajada en varios años, lo mismo con acciones ....
 
Y no tiene nada de malo, sería como pensar que cuando se inventó el coche o el iphone no buscaban hacer $.
Bueno como @escribuy tiene en su firma. La meta dinero no lleva a la felicidad.
Tampoco dije que es malo. Solamente dije que cuando hay mucha decepción la causa sufre.
 
Pues la caida es de la economia mundial, no solo de las criptos. El SP500 registro su mayor bajada en varios años, lo mismo con acciones ....
bueno yo te dije que la caida seria pronto tu lo colocaste a una larga, no lo negaste, discrepasmo fue en el tiempo, y esto solo es el comienzo.
 
bueno yo te dije que la caida seria pronto tu lo colocaste a una larga, no lo negaste, discrepasmo fue en el tiempo, y esto solo es el comienzo.

Igual sigo sin ver ninguna crisis a la vuelta de la esquina xD
 
Atrás
Arriba