¿Que sistema operativo te resulta más cómodo para trabajar online?

  • Autor Autor Julio Peñaloza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Windows 10 aunque la lap que tengo apenas y lo corre, tengo pensado ya jubilarla y armar una de escritorio, pero a como está el dolar, está como para penzarse.
 
El unico: Debian GNU/Linux, no lo cambio por nada
Hace 1 mes probe win 10 (no usaba windows hace mas de 10 años) y la experiencia fue espantosa, para todo tienes que usar programas "crackeados" y que en su mayoria vienen con toda clase de bichos, aparte que senti la pc muy lenta a diferencia de GNU/Linux, hasta los drivers en windows tienen publicidad y te agregan toolbars en el navegador al igual que los programas privativos, lo desinstale y nunca mas pienso probarlo
¿Programas crackeados? En Windows también existe el software libre, inclusive varios programas de uso libre que están en GNU/Linux también están para Windows.

Por ejemplo:
Libre Office.
Gimp.

Entre otros que no recuerdo en este momento.
 
Uso Windows 10,
 
¿Programas crackeados? En Windows también existe el software libre, inclusive varios programas de uso libre que están en GNU/Linux también están para Windows.

Por ejemplo:
Libre Office.
Gimp.

Entre otros que no recuerdo en este momento.

El "software libre" fue creado para ser compartido en cualquier S.O, asi que es OBVIO que existan en windows....

Seamos sinceros, el 99% de usuarios de windows prefieren usar microsoft office en lugar de libreoffice o similares, lo mismo sucede en windows con elegir photoshop en lugar de gimp, y por lo tanto necesitan de los famosos "cracks", lo mismo sucede con programas pequeños y fundamentales como el "winrar de pago", "ccleaner pro", nero, alcohol 120, recuba, etc.

Ademas decir que en windows los usuarios son menos productivos porque su explorador de archivos no cuenta herramientas fundamentales como son las pestañas o tabs, renombramiento masivo de archivos, consola integrada, etc, lo mismo sucede con la consola de windows, carece de pestañas por lo cual en mi caso me obligaria a tener alrededor de 10 ventanas activas, en cambio en GNU/Linux no solo tengo pestañas, sino herramientas para dividir la consola como "tmux"

Porsupuesto que podria seguir nombrando mas herramientas, por eso y muchas cosas mas, me quedo con Debian KDE GNU/Linux :love_heart:
 
El "software libre" fue creado para ser compartido en cualquier S.O, asi que es OBVIO que existan en windows....

Seamos sinceros, el 99% de usuarios de windows prefieren usar microsoft office en lugar de libreoffice o similares, lo mismo sucede en windows con elegir photoshop en lugar de gimp, y por lo tanto necesitan de los famosos "cracks", lo mismo sucede con programas pequeños y fundamentales como el "winrar de pago", "ccleaner pro", nero, alcohol 120, recuba, etc.

Ademas decir que en windows los usuarios son menos productivos porque su explorador de archivos no cuenta herramientas fundamentales como son las pestañas o tabs, renombramiento masivo de archivos, consola integrada, etc, lo mismo sucede con la consola de windows, carece de pestañas por lo cual en mi caso me obligaria a tener alrededor de 10 ventanas activas, en cambio en GNU/Linux no solo tengo pestañas, sino herramientas para dividir la consola como "tmux"

Porsupuesto que podria seguir nombrando mas herramientas, por eso y muchas cosas mas, me quedo con Debian KDE GNU/Linux :love_heart:

Programas fundamentales también los hay gratuitos:

  • WinRar de Pago => 7zip (Soporte .RAR y muchas otras extensiones).
  • CCleaner PRO => bleachbit (también esta para Windows).
  • Nero => CDBurnerXP Lite (Libre de Adware).
  • Recuva => Al igual que CCleaner tambien es completamente gratis, la única ventaja con la "PRO" es que se actualiza automáticamente.
  • Photoshop => Gimp.

Eso de que en Windows tienes que utilizar Cracks para tener programas fundamentales no es del todo cierto, con respecto a que si Windows tiene terminal si la tiene: Simbolo del Sistema o Powershell (Windows 10), ESTOY DE ACUERDO CONTIGO EN QUE TANTO LA CONSOLA DE WINDOWS COMO EN EXPLORADOR DE ARCHIVOS DEBERÍAN DE TENER PESTAÑAS 🙂

Al final de cuentas todo se reduce a los gustos de cada quien, porque limitaciones entre sistemas operativos no existen :encouragement:


Por cierto también me gusta Debian tengo la 8.7.1 pero también estoy obligado a utilizar Microsoft Windows por cuestiones de trabajo.
 
Última edición:
Programas fundamentales también los hay gratuitos:

  • WinRar de Pago => 7zip (Soporte .RAR y muchas otras extensiones).
  • CCleaner PRO => bleachbit (también esta para Windows).
  • Nero => CDBurnerXP Lite (Libre de Adware).
  • Recuva => Al igual que CCleaner tambien es completamente gratis, la única ventaja con la "PRO" es que se actualiza automáticamente.
  • Photoshop => Gimp.

La excusa de que en Windows tienes que usar cracks para todo no es válida, con respecto a que si Windows tiene terminal si la tiene: Simbolo del Sistema o Powershell (Windows 10), ESTOY DE ACUERDO CONTIGO EN QUE DEBERÍA DE TENER PESTAÑAS EN LA CONSOLA DE WINDOWS 🙂

Al final de cuentas todo se reduce a los gustos de cada quien, porque limitaciones entre sistemas operativos no existen :encouragement:

ay mijo, parece que no entendiste, yo dije bien claro "el 99% de usuarios de windows prefieren usar"
ya se que existen 7zip y los demas, pero como vuelvo a decir: la mayoria de usuarios windows usa winrar pro (crackeado), me vas a decir que aqui en el foro hay gran cantidad de tutoriales para hacer un diseño profesional en gimp??? pues si la hay sera 1% a diferencia de los cientos de tutoriales de photoshop, como ves de nada sirve que existan tantos programas "libres en windows" porque la gente sigue optando por usar software privativo y por ende usar cracks, asi que eso no es ninguna excusa, mas bien no trates de tapar el sol con 1 dedo


y no estoy deacuerdo con la frase final porque en mi caso en windows yo seria menos productivo por las razones que ya expuse en el mensaje anterior y no es por "gustos", si no por la gran cantidad de herramientas que GNU/Linux otorga, si supieras la cantidad de scripts (usados con alias) que uso a diario en la terminal, puedo descargar toda clase de videos/mp3 de youtube o cualquier pagina con solo 1 comando personalizado, bots que saltan captchas creados en batch y haciendo uso de librerias NATIVAS de linux para ser usados en 1 linea de comando no mayor de 4 digitos y no te cuento mas porque no acabo.. todo eso creado haciendo uso de herramientas nativas y poderosas como "awk", docker... por eso y muchas cosas mas prefiero GNU/Linux
 
Atrás
Arriba