El "software libre" fue creado para ser compartido en cualquier S.O, asi que es OBVIO que existan en windows....
Seamos sinceros, el 99% de usuarios de windows prefieren usar microsoft office en lugar de libreoffice o similares, lo mismo sucede en windows con elegir photoshop en lugar de gimp, y por lo tanto necesitan de los famosos "cracks", lo mismo sucede con programas pequeños y fundamentales como el "winrar de pago", "ccleaner pro", nero, alcohol 120, recuba, etc.
Ademas decir que en windows los usuarios son menos productivos porque su explorador de archivos no cuenta herramientas fundamentales como son las pestañas o tabs, renombramiento masivo de archivos, consola integrada, etc, lo mismo sucede con la consola de windows, carece de pestañas por lo cual en mi caso me obligaria a tener alrededor de 10 ventanas activas, en cambio en GNU/Linux no solo tengo pestañas, sino herramientas para dividir la consola como "
tmux"
Porsupuesto que podria seguir nombrando mas herramientas, por eso y muchas cosas mas, me quedo con Debian KDE GNU/Linux :love_heart: