Que son los micronichos?

  • Autor Autor Qalpha
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Q

Qalpha

Redactor
No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Pues varias veces lo dijeron por el foro pero no me entere bien
 
piensa en una web con un nombre de dominio que coincide con una busqueda muy especifica de un tema.
 
Por ejemplo un micronicho seria razasdeperros.com donde solo trataría sobre ese tema específico
 
Básicamente sería enfocar los esfuerzos de nuestra web o blog hacia un pequeño sector del mercado, para lo cual se desarrollan estrategias específicas, como la que citó el compañero javier29pe. Se intenta posicionar el blog haciendo un previo estudio de palabras claves de donde se saca el nombre del dominio que puede ser exacto (si lo consigues) o con algun agregado si no esta disponible.

ejemplo y siguiendo a Camila Vera, tu haces una busqueda de keywords y descubres que "razasdeperros" tiene una buena cantidad mensual de busquedas y al verificar en google ves que las pagina que aparecen en los primeros lugares no son de mucha autoridad, con lo cual con un buen trabajo de SEO estaria en unos meses en los 3 primero lugares, o el primero que es siempre lo mejor.
al buscar el dominio razasdeperros.com no esta disponible, puedes buscar el .net o .org (yo recomiendo esos 3) y si tampoco esta disponible, puedes buscar el dominio razasdeperrosweb.com que es un poco largo pero tendras la keyword en el dominio.

UNa vez elegido el dominio, y posicionado el blog, viene la monetizacion, que va a depender de tu tematica y cantidad de busquedas y visitas que recibas.
la monetizacion puede ser con adsense, CPA o productos de afiliados de clickbank por ejemplo, entre otras cosas.

Espero sea util :greedy_dollars:
 
Hay un procedimiento para eso, mira...

Primero hacees el Keyword Research ese es Indispensable, ya que es el Corazón del Micronicho, si haces un mal KR, te toparas con ganancias pobres, si haces un buen KR te toparas que con pocos clics tendrás excelentes ganancias.

Una vez que identificas la palabra clave que tendrá tu sitio, ahora es momento de buscar qué artículos emplear.

Para ello usa el LongTail Pro, para ver cuántos palabras de cola de caballo puedes usar, ejemplo: digamos que tu MN es, "cursos para aprender salsa" entonces vas y lo metes en el LongTail y te saldrán: "cursos para aprender salsa desde casa", "cursos para aprender salsa precio".

En base a lo que te salga haces tus artículos.

Actor seguido debo agregar algo un micro nicho convencional, es considerado SPAM, pues al solo tener 2-3 articulos, se le considera sobreoptimizado y bueno, el buen pingüino de Google te hará la vida de cuadritos.

Es mejor que un micronicho esté dotado de al menos 25 artículos o más, aun cuando no sepas NADA del micro nicho que estás tocando hay ciertos trucos que puedes emplear para ofrecer un CONTENIDO DE EXTREMA CALIDAD sin saber nada del tema en cuestión.

En resumidas cuentas, un Micro Nicho, satisface una necesidad específica para un público especifico.

Hace falta un mercado interesado en la información que necesitas para rentabilizarlo.
 
Gracias, no sabia muy bien que eran. Gracias por compartir la informacion.
 
me queda clara muchas gracias vamos aprendiendo
 
Atrás
Arriba