Que tal son los dominios .online para el SEO

  • Autor Autor sbarreto@1998
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sbarreto@1998

VIP
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola betas que tal son los dominios .online para posicionar
 
Esperando los comentarios de los expertos
 
Yo no soy experto... y no te puedo ayudar.
 
El TLD no ayuda en nada en el seo.

Tengo webs desde .com hasta .xyz posicionadas en la primera pagina de cada keyword.
 
A mí es la extensión que más me gusta y más linda se ve, pero como te comentaron arriba, la extensión no importa en lo absoluto.
 
El TLD no ayuda en nada en el seo.

Tengo webs desde .com hasta .xyz posicionadas en la primera pagina de cada keyword.
¿Que tal te va con Adsense y los .xyz? He escuchado rumores que Adsense los tiene mal vistos
 
Igual que todas las demás extensiones, es irrelevante.
En algunos casos puede ayudar a complementar el nombre de dominio con la extensión como por ejemplo "leer libros online" o "musica online" pero tampoco es un factor relevante a la hora de posicionar, además la renovación de los .online es cara.
 
tengo mieda de pecar de ignorante, pero laburando en la industria del SEO podria decir e incluso creo haberlo leido de profesionales ya con años de oficio, que el .COM .ONLINE .PATITOFELIZ no cambia ABSOLUTAMENTE en nada al SEO, por lo menos tecnicamente hablando.

Ahora bien, siguiendo ese lineamiento tampoco es cuestion de tener un blog de cocina y se llame "ensaladas.online" no cuaja....y no posicionaras porque no captaras la atencion del user, si me preguntas yo no visitaria jamas un sitio que se llame asi.

Pero seguramente este muy errado, pero aporto mi humilde opinion bro
 
A nivel SEO el TLD no es relevante, pero a nivel del usuario podría ocurrir que una extensión "extraña" le genere algún reparo a la hora de pulsar el enlace, en tanto que una extensión clásica "com" "net" ... cuenta con la ventaja de estar asentada ya en el imaginario colectivo.

En caso de orientar el proyecto a un país concreto, creo que ayuda un poquito elegir el ccTLD que corresponde con ese país, por ejemplo el .es para España.
 
Vengo a desmentir cosas, y es que pongo mi caso práctico con recetas.fitness. He captado palabras clave muy rápido que terminan en "fitness" sobre recetas, sin incluir la palabra en H1, en el contenido, ni en la URL.

Impacta si el TLD contiene una palabra que tenga que ver con el contenido. Los TLD tipo xyz, net, online (cuando no tiene nada que ver con algo online) no impacta en nada.

Neutral prácticamente todas las veces, positivo si eres astuto
 
lo que si he visto que posiciona de manera local. es el .madrid .barcelona etc para un negocio local sin mucha previsión de expandir su pequeño imperio fuera de su comarca
 
personalmente me demoran mas la indexaciones estos dominios que los normales com net