¿Que tan bueno es el hosting gratuito de google Cloud?

  • Autor Autor iniciopublic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
iniciopublic

iniciopublic

Préstamo
Ómicron
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola , que opinan de la prueba gratuita de 12 meses del hosting wordpress de google cloud? : https://cloud.google.com/wordpress/?hl=es-419

Funciona para un solo dominio ¿pero alguien lo a usado? es igual a uno pago? se cae el hosting? que velocidad tiene?

Le agradezco sus respuestas
 
Me interesa el tema
 
@iniciopublic es buena opción pero siempre debes tener cuidado con consumir mucha banda ancha ya que al ser un servicio en la nube muy masivo suelen tener un monopolio con los cobros por el uso excesivo de los recursos o mas bien la red.
 
Pues supongo que al ser gratuito tiene ciertas limitaciones las cuales habria que ver si conviene el gratis o de pago...
 
En realidad no es gratis. Te dan 12 meses de prueba, después de ese tiempo tiene un coste de unos 30$ mensuales.
 
Es bastante bueno, utilize el servicio de Google Cloud con unos VPS y me fueron super bien. Te recomiendo probarlo.
 
hasta el momento a mí me va muy bien sobre todo el wordpress certificado con bitnami no necesitaba optimizar mucho porque el servidor va volando hasta el momento todo bien sin problemas
 
Al final he montado una web en Google Cloud Platform, dominio comprado a través de Google Domains.
De momento va muy rápida, tiempos de conexión muy cortos con el servidor.
Iré actualizando con más información.
 
En realidad no es gratis. Te dan 12 meses de prueba, después de ese tiempo tiene un coste de unos 30$ mensuales.
Corrijo. Depende de donde esté localizado el servidor y el plan que quieras. En realidad te crea una máquina virtual aislada dentro de un servidor.

El plan que yo tengo es 1 CPU virtual sobre Intel Skylake, 1.7 GB RAM, 10Gb SSD con servidor en Zurich (Suiza). Sale a 20$ al mes.

Si eliges 1 CPU con 0,6 GB de RAM, 10GB HDD y servidor en USA te sale a 7$ al mes.

El dominio que contraté es premium y cuesta 38$ al año.

Total: 20 x 12 + 38 = 278$ al año.
Mensual: 278 / 12 = 23$ al mes

Es muy caro, pero hay que tener en cuenta la rapidez de la web, dominio premium y servidores en Google.

El primer año es gratis, te ofrecen 300$ gratis para gastar en sus servicios durante 12 meses. El dominio no está incluido, solo el hosting.
 

La tengo en construcción aún, quedan bastantes cosas, pero la puntuación no esta nada mal:

1.webp

2.webp

3.webp

4.webp
 
Si, Google Cloud es super rapido, bueno, etc. El unico problema es que si consumes mucho bandwidth vas a tener que pagar BASTANTE. Le paso a un amigo que estuvo en la primera pagina de Reddit, y de $100/mensual le salto a casi 900 por ese mes.
 
Si, Google Cloud es super rapido, bueno, etc. El unico problema es que si consumes mucho bandwidth vas a tener que pagar BASTANTE. Le paso a un amigo que estuvo en la primera pagina de Reddit, y de $100/mensual le salto a casi 900 por ese mes.
Si, lo entiendo.
Pero tu amigo tenia un plan que pagaba por ancho de banda. 100$ te cuestan los planes con muchos recursos en los que pagas $ por cada GB transferido.
En los planes que he comentado yo no se cobra de más nunca, dado que no pagas por ancho de banda sino que pagas por máquina virtual con unos recursos máximos.
Si llegas al tope de los recursos, Google te avisa para que contrates un plan superior. No va a permitir la entrada de golpe de millones de visitas a tu sitio de repente, corta el acceso temporalmente dado que es un precio ya fijado, no hablamos de un plan dinámico en el que pagas por lo que consumas.

Lo que comentas lo he visto en muchos otros hosting con servidores dedicados. Pagas un precio por el ancho de banda consumido. De ahí que a tu amigo le subiese tanto la factura.
De todas formas, si le subió 800$ en un solo mes, es que tendría millones de visitas, y de esa forma monetizas y lo pagas sin problemas.
 
Última edición:
Si, lo entiendo.
Pero tu amigo tenia un plan que pagaba por ancho de banda. 100$ te cuestan los planes con muchos recursos en los que pagas $ por cada GB transferido.
En los planes que he comentado yo no se cobra de más nunca, dado que no pagas por ancho de banda sino que pagas por máquina virtual con unos recursos máximos.
Si llegas al tope de los recursos, Google te avisa para que contrates un plan superior. No va a permitir la entrada de golpe de millones de visitas a tu sitio de repente, corta el acceso temporalmente dado que es un precio ya fijado, no hablamos de un plan dinámico en el que pagas por lo que consumas.

Lo que comentas lo he visto en muchos otros hosting con servidores dedicados. Pagas un precio por el ancho de banda consumido. De ahí que a tu amigo le subiese tanto la factura.
De todas formas, si le subió 800$ en un solo mes, es que tendría millones de visitas, y de esa forma monetizas y lo pagas sin problemas.

Pagas por los recursos, mas no por el bandwidth. Igual es AWS y Azure.

 
Además, lo he estado comprobando en Google Cloud y con los planes para webs pequeñas

No se, ya te lo dire cuando me venga el cargo de Enero, si es solo lo que tengo contratado o también se paga por el ancho de banda.

Vale, es lo unico que me aleja de usar GC...
 
Vale, es lo unico que me aleja de usar GC...

Estos son los precios por tráfico:

cats.jpg


Yo tengo el hosting en Suiza, voy a recibir visitas de España.
Se me aplicaría la salida entre regiones de Europa, a 0,02$ por GB. Las entradas son gratis dado que no tengo contratado un balanceador de carga.
Mi web pesa algo menos de 1MB.
1.000 visitas a mi web implican 1GB = 0,02$
1.000.000 visitas a mi web implican 1000GB = 20$

Imagínate si tu amigo tuvo que recibir visitas para pagar 800$ de mas, desde todos los países del mundo.
 
Aún teniendo lo más caro, visitas desde Oceanía:
0,15$ x GB
150$ x TB
1.000.000 visitas desde Oceanía = 150$

Mi web pesa 0.8 MB, suponemos que la de tu amigo peso 4 MB:

1.000.000 visitas = 600$
 
Usé todo el crédito gratuito de Google CLoud y solo puedo decir cosas buenas del servicio. Incluso luego estuve muchos meses pagando, a pesar de que es bastante más caro que cualquier otro hosting. Finalmente me fui por el precio, pero la calidad era insuperable.
 
Atrás
Arriba