¿Qué tan bueno sería un sitio en inglés apostando solamente al turismo de un país?

  • Autor Autor tesla88
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

tesla88

Préstamo
Dseda
Social Media
Estoy pensando en crear un blog en inglés dirigido al turismo de un país en Centroamérica (no es Costa Rica 😕) en el dominio iría el nombre del país.

He hecho estudios al turismo de ese país e incluso tengo una tesis al respecto - por lo que no me preocupa el contenido. Sin embargo, me gustaría leer sus opiniones para este proyecto.

Por ser un país subdesarrollado carece de muchos vuelos directos desde Europa y Sudamérica, lo que hace que muchos turistas lo piensen dos veces antes de ir.

Lo que me preocupa es que el 57% de visitantes son de Centroamérica y el 35% vienen de USA. Europa y Sudamérica solo el 3% cada uno y asia el 2%.

desconozco los datos de búsqueda.

¿lo ven provechoso?

para adsense
para hacerle SEO
 
Última edición:
Lo de los datos de búsqueda se soluciona fácil con herramientas como Ahrefs o Semrush, si ves que son decentes te animo a intentarlo :encouragement:
 
[MENTION=24037]tesla88[/MENTION]

Como te dijeron antes, usa las herramientas para tener algo de data. Por otro lado cuentas con la ventaja de que pareces conocer bien el tema de turismo sobre el que hablas y eso es fundamental para todo sitio web.

El planificador de palabras claves de google, te dara una pista bastante cercana sobre el tema, y luego usa otro de cola larga. Y listo. A volarrrrrrrrrrrrr :witless:
 
Bueno pienso que con tener un 35% de visitas de estados unidos ya tienes un publico se te garantizará ganancias :encouragement:
 
con tener buenas vicitas de publico de usa tendra muy buenos resultados con tus ganancias
 
Posicionarse en Ingles es duro, mucho mas duro que en Español.
65% de las paginas en el mundo son en Ingles. Claro, en muchas temáticas.

Compara en los SERP una pagina entre los primeros 10 de Google.com en Español con otra en Ingles,
Compara la cantidad de puntos de menú con los de la pagina en Ingles, los enlaces que lleva c/u etc.

Después tendrás una mejor idea sobre tu proyecto y sus costos.
 
con un buen publico como se proyecta se ve un buen proyecto
 
Hola tesla88,

Ese tipo de portales necesitan muchísimos recursos, tanto en contenido de calidad como a nivel de construcción de enlaces que te lleven a las primeras posiciones, te lo digo por experiencia. Yo te recomendaría definir unos objetivos más pequeños, más sencillos de alcanzar e ir poco a poco, es decir, en vez de un país y tratar de posicionar para ese país, encontrar algunas palabras clave más asequibles con las que atraer tráfico y según los resultados, ir a por algo superior o quedarte como estás.

Puede ocurrir que no veas resultados, pierdas la ilusión en el proyecto y lo abandones completamente. Mejor poco a poco, define unos objetivos más sencillos de alcanzar y siempre tendrás tiempo de ir a por algo mucho más complicado.
 
Como idea de negocio es buenísima. El turismo es uno de los porcentajes más altos de PIB de muchos países latinos/hispanos. Si el tráfico es de USA, claro que tiene sentido hacer la web en este idioma. Lo importante en saber de tu proyecto es:

Como vas a monetizar?
 
Como idea de negocio es buenísima. El turismo es uno de los porcentajes más altos de PIB de muchos países latinos/hispanos. Si el tráfico es de USA, claro que tiene sentido hacer la web en este idioma. Lo importante en saber de tu proyecto es:

Como vas a monetizar?

esaes mi duda, lo haría con adsense y al tener buen trafico pues publicidad directa con Hoteles y lugares turisticos del país, sin aturar el sitio
 
Entonces piensa que tienes que tener muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas visitas en tu web para que ese adsense genere ganancias como para tener un sueldo. Cuanto más nicho sea, más posibilidades de colaboraciones con negocios tienes.

Saludos,
 
Atrás
Arriba