¿Qué tan rentables son las páginas de afiliados de Amazon tipo TSA?

  • Autor Autor Manuel Escalona
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Manuel Escalona

Manuel Escalona

Iota
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Abro este tema para aquellos que generan ingresos con paginas tipo TSA con afiliados de Amazon.

El tipo de pagina que está de moda, solo con categorías, productos y poco contenido.

Yo estoy comenzando, así que mis ingresos son 0.

Dejen sus comentarios con sus ingresos diarios, para que veamos que tan rentables son este tipo de web.
 
mucho animo 🙂
 
Buena iniciativa [emoji123]
 
Voy ser uno que te vera crecer! 🙂 :cerveza:
 
Esos TSA no tienen nada de moda, ese modelo es viejo y más aún, ya hay formas de automatizar casi todo el proceso y hay otros modelos que funcionan mejor y con un esfuerzo mucho menor.
 
8 euros xD
Esos TSA no tienen nada de moda, ese modelo es viejo y más aún, ya hay formas de automatizar casi todo el proceso y hay otros modelos que funcionan mejor y con un esfuerzo mucho menor.

Qué modelos?
 
Esos TSA no tienen nada de moda, ese modelo es viejo y más aún, ya hay formas de automatizar casi todo el proceso y hay otros modelos que funcionan mejor y con un esfuerzo mucho menor.

Si, mucha razón, por ello abro este tema, para saber que tanto dinero generan estos TSA sin prácticamente nada de texto.

Jaja sí he visto como se pueden montar de estos en un día.

Por lo que no creo que su posicionamiento y conversión de dinero sea mejor que la de otros TSA con contenido, comparativas y demás :muyfeliz

Recuerden comentar como van sus ganancias :bolsadedinero:
 
Última edición:
8 euros xD

Qué modelos?

Modelos que cada quien tiene que diseñar, uno de los errores más comunes que hacen, es querer hacer una web igual al que enseña el curso, incluso copian el nicho e imagenes.

Tan fácil que es crear un método que sea un tanto más exclusivo. Por otro lado hay servicios que te ayudan a hacer algo parecido como TSA.plus, yo no lo he probado por que me enfoco más a nichos de Adsense pero se que si funcionan los modelos más exclusivos por que son muy pocos los que lo hacen o copian.
 
Modelos que cada quien tiene que diseñar, uno de los errores más comunes que hacen, es querer hacer una web igual al que enseña el curso, incluso copian el nicho e imagenes.

Tan fácil que es crear un método que sea un tanto más exclusivo. Por otro lado hay servicios que te ayudan a hacer algo parecido como TSA.plus, yo no lo he probado por que me enfoco más a nichos de Adsense pero se que si funcionan los modelos más exclusivos por que son muy pocos los que lo hacen o copian.

Totalmente de acuerdo con lo que dices, excepto en eso de TSA.plus. Si ellos tuvieran la fórmula mágica, se dedicarían a hacer TSAs para sí, y no a vender servicios a terceros. Yo no me fío porque en su web, en las opiniones (todas positivas qué casualidad) referencian a un TSA en el que al entrar ya se ve que no tiene nada de especial, por no hablar de esta opinión "una vez que tengas el know-how, gracias a TSA Plus solo deberás preocuparte de los textos, los productos y de la estrategia SEO a seguir. Del resto se encargan ellos." Osea, que haces todo tú xD, básicamente solo te venden el "tema". Para eso pillas por 50 pavos el Rehub y carretera.

Para aportar algo de valor, tengo nichos Amazon y para dar con la tecla e hecho mil pruebas. Lo mejor es que una vez das en el clavo, replicado el modelo a otras webs notas que van funcionando y vas más rápido.

Por otro lado si entendemos como TSA una copia exacta de lo que hace Romualdo está claro que no funcionan. He hecho pruebas en una misma web el 50% de URLs TSA como el de Romualdo, y el otro 50% utilizando cosecha propia y la diferencia en cuanto a tráfico y conversión es total.
 
Totalmente de acuerdo con lo que dices, excepto en eso de TSA.plus. Si ellos tuvieran la fórmula mágica, se dedicarían a hacer TSAs para sí, y no a vender servicios a terceros. Yo no me fío porque en su web, en las opiniones (todas positivas qué casualidad) referencian a un TSA en el que al entrar ya se ve que no tiene nada de especial, por no hablar de esta opinión "una vez que tengas el know-how, gracias a TSA Plus solo deberás preocuparte de los textos, los productos y de la estrategia SEO a seguir. Del resto se encargan ellos." Osea, que haces todo tú xD, básicamente solo te venden el "tema". Para eso pillas por 50 pavos el Rehub y carretera.

Para aportar algo de valor, tengo nichos Amazon y para dar con la tecla e hecho mil pruebas. Lo mejor es que una vez das en el clavo, replicado el modelo a otras webs notas que van funcionando y vas más rápido.

Por otro lado si entendemos como TSA una copia exacta de lo que hace Romualdo está claro que no funcionan. He hecho pruebas en una misma web el 50% de URLs TSA como el de Romualdo, y el otro 50% utilizando cosecha propia y la diferencia en cuanto a tráfico y conversión es total.

Es cierto que muchos caimos en esa trampa de que el TSA era lo mejor (me incluyo), pero la diferencia es que algunos lo detectan rápido y pueden seguir buscando como tu dices el mejor modelo de negocio. En mi caso es algo parecido ya que he realizado un sin fin de pruebas para poder dar en el clavo.
 
El día de ayer cerré con 0$
 
Yo estoy haciendo la web para que me acepten en Amazon, si consigo algún ingreso pasaré a dejar un comentario
 
Este mes llevo 27 dólares con 12 ventas, Hoy van 0$.
 
Es que el TSA también requiere su tiempo para empezar a generar beneficios. Nos suelen vender la inmediatez de este tipo de negocios, pero requieren mucha dedicación.
 
bienvenido a este mundo
 
Yo arranque en este mundo con un "TSA", en un año tuve 2 ventas, en ganancias habran sido EUR5 :nomeconvences:
De todas formas hago un mea culpa sobre varios errores que cometi:
-Nombre de marca registrada en el dominio
-Poco keyword research para atacar variantes de las las palabras clave
-Poco Linkbuilding
-Mala eleccion de nicho

Bueno, un rotundo fracaso en pocas palabras, lo unico que saco positivo es que despues no cometi esos errores con mis siguientes proyectos. 😱josabiertos:

En si el modelo como esta planteado al dia de hoy no sirve mucho.

Al dia de hoy hago micronichos y tengo mejor conversion, que me funciona?
-Reseñas de productos puntuales de baja competencia
-Meter productos en textos informacionales
-Interlinking hacia reseñas y paginas con productos

Por las dudas, anda armando otros proyectos basandolos en Adsense, por lo general tienen mayor probabilidad de exito que los TSA :sonrisacongota:


Te deseo muchisima suerte. :guiño:
 
Buenos días, yo ando igual que muchos de vosotros. Acabo de comenzar mi TSA. Al igual que comenta Areyn, yo pretendo realizar Keyword research, linkbuilding, etc... Pero tengo una duda, Romuald utiliza Woocomerce y no llego a entender para que usarlo si utilizamos afiliados. El uso de este plugin no ralentiza la web nuestra? Vosotros qué opinais? Un saludo y gracias.:muyfeliz:
 
Los TSA a lo Romu son ineficaces 100%. Si no añades valor no tienes nada que hacer con google.
 
Hola Aguirs, desgraciadamente veo con el pasar de los dias que tienes toda la razón. Voy a ver si realizo algunos cambios que lo mejoren. Gracias :muyfeliz::muyfeliz:
 

Temas similares

angelbazan
Respuestas
14
Visitas
913
isaac2308
isaac2308
angelbazan
Respuestas
8
Visitas
651
isaac2308
isaac2308
Atrás
Arriba