Qué técnicas utilizáis para atraer tráfico?

  • Autor Autor canalescort
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
canalescort

canalescort

Delta
Verificado por Whatsapp
Hola,

Me gustaría que compartisemos las formas que utilizamos para atraer tráfico, que es indispensable para que haya clicks y por consiguiente ingresos :welcoming:

Es obvio que posicionarnos en el Top 1 de google es la manera que todos perseguimos, yo por lo menos. Pero hasta que esto sucede, si estás en la segunda página no te comes una rosca a menos de que utilices otros métodos para atraer ese tráfico.

Yo he probado a comprar visitas y me experiencia ha sido negativa; llegar llegan, pero ni un solo click; por muy naturales que te digan que son. Porque lo que la final hace que nos hagan un click es el interes por un tema que ha llevado al visitante a nuestra web.

También uso las redes sociales para promocionar los articulos que voy publicando. Esto no lo debo hacer muy bien del todo porque no recibo casi visitas de las redes sociales.

Qué otros metodos usais para atraer visitas a una web recien nacida o que aún no está bien posicionada?

Un saludo
 
Hay muchas maneras, tu web tiene que ser interesante por primera, ya que asi podras llevar a personas a bases de engaños o cualquier cosa, pero a la hora de ver la web la impresion que le da , le hace o no hacerse fan de ella, por eso es importante el diseño y las actualizaciones diarias, y por supuesto google te posiciona por las actualizaciones diarias y de gran pegue en esa temporada o tiempo. En facebook puedes conseguir mediante fans page llevandolos a modo de sugerencias o engaños como hacen muchos. Comprar reseñas en paginas de gran trafico e invertir en publicidad.🙂
 
Postear varias entradas a diario y full social media.
 
Postear varias entradas a diario y full social media.

Cuantas entradas (por ejemplo en Twitter) consideras "full social media" para que sea efectivo, pero que no caigas en el spam y te acaben dejando de seguir?

Por otra parte el tema de las reseñas lo tengo pendiente. Cuantas visitas recibís de una reseña? O que porcentaje según las impresiones que recibe esa reseña?

Invertir en publicidad... en qué tipo de publicidad? Banners, menciones en facebook, las ya mencionadas reseñas? Cual de estos metodos publicitarios preferís?
 
Cuantas entradas (por ejemplo en Twitter) consideras "full social media" para que sea efectivo, pero que no caigas en el spam y te acaben dejando de seguir?

Por otra parte el tema de las reseñas lo tengo pendiente. Cuantas visitas recibís de una reseña? O que porcentaje según las impresiones que recibe esa reseña?

Invertir en publicidad... en qué tipo de publicidad? Banners, menciones en facebook, las ya mencionadas reseñas? Cual de estos metodos publicitarios preferís?
Me uno a estas preguntas 🙂
 
Cuantas entradas (por ejemplo en Twitter) consideras "full social media" para que sea efectivo, pero que no caigas en el spam y te acaben dejando de seguir?

Por otra parte el tema de las reseñas lo tengo pendiente. Cuantas visitas recibís de una reseña? O que porcentaje según las impresiones que recibe esa reseña?

Invertir en publicidad... en qué tipo de publicidad? Banners, menciones en facebook, las ya mencionadas reseñas? Cual de estos metodos publicitarios preferís?

En Twitter yo suelo enviar 2-3 tuits al día en cada cuenta, pero si escribes contenido para más, no veo el problema. Lo malo es cuando siempre mandas lo mismo, entonces si que te pueden considerar spammer y dejarte de seguir. Si lo que buscas son más seguidores, ponte a seguir a gran escala primero para darte a conocer, a partir de un cierto número, el tráfico vendrá solo.
La publicidad de Facebook a mi me ha ido muy bien. Además, si no la has utilizado nunca, circulan cupones de 30€ gratis para probar que te podrían hacer llegar 200 o 300 fans nuevos, que para ir tirando te irá de fábula.
Con el tema de las reseñas, depende mucho de dónde esté. El porcentaje dependerá del interés que puedan tener (y el parecido de temática con tu sitio) y la cantidad dependerá de la cantidad de la web que te la haga.
 
En Twitter yo suelo enviar 2-3 tuits al día en cada cuenta, pero si escribes contenido para más, no veo el problema. Lo malo es cuando siempre mandas lo mismo, entonces si que te pueden considerar spammer y dejarte de seguir. Si lo que buscas son más seguidores, ponte a seguir a gran escala primero para darte a conocer, a partir de un cierto número, el tráfico vendrá solo.
La publicidad de Facebook a mi me ha ido muy bien. Además, si no la has utilizado nunca, circulan cupones de 30€ gratis para probar que te podrían hacer llegar 200 o 300 fans nuevos, que para ir tirando te irá de fábula.
Con el tema de las reseñas, depende mucho de dónde esté. El porcentaje dependerá del interés que puedan tener (y el parecido de temática con tu sitio) y la cantidad dependerá de la cantidad de la web que te la haga.

Muy buenas explicaciones, gracias.

Sobre el tema de las reseñas alguien puede aportar algún dato de su experiencia personal?
 
Atrás
Arriba