Queremos aprender, charlar, reir y pasarla bien... pero todo es pelea

  • Autor Autor giomaster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Desde hace años se volvió común entre muchos agregar "Reddit" a consultas en Google. La razón es que la gente encontraba respuestas directas a prácticamente cualquier tipo de duda sin tener que chuparse un blog de 2,000 palabras para hacerlo.

Los temas de política y otros polémicos siempre tendrán gente tóxica, pero si no los frecuentas, creo que Reddit es quizá la red social más sana / útil en la actualidad.
 
La frustración está de moda, es popular, apreciada, y reforzada.

Queremos aprender, charlar, reir y pasarla bien... pero todo es pelea​

Recuerdo que años atrás al hablar de un problema, digamos dinero, mujeres, relaciones, negocios, etc... se percibía una tendencia de interés en resolver, y en ocasiones aparecía alguien que decía "pues a mi me va bien, lo que hice fue esto y esto", o "tuve este problema pero lo logré solucionar de esta y esta manera".

Lo que venía después eran preguntas, o agradecimientos por compartir un testimonial. No faltaría de vez en cuando alguien que no creía la historia y la cuestionaba, pero eso era raro de ver.

¿Ahora? en los ríos de frustración y peleas que se ven en los threads, si alguien comenta lo mismo (me va bien, o pasé por eso y lo solucioné), el tío termina ignorado, nadie lo cita, y mucho menos que le agradezcan el aporte por mucho que se esfuerce en el post. Eso... si no lo terminan atacando, que es ahora lo usual "este tío es un mentiroso, se me hace que no tiene ni dónde caerse muerto".

Yo lo veo parecido a las reuniones cerveceras que se ven en mi país: la mayoría no son para celebrar, sino para lamentarse o evadir la realidad. Si aterrizas en una de esas reuniones, por ejemplo donde le tiran hate a sus esposas y dices algo como "bueno, a mí no me pasa", estás fuera de lugar, lo de moda es el trauma bonding, gente uniéndose para hacerlo todo mi3rda. O lo que llamamos en latinoamérica "la olla de cangrejos".

Donde aún veo participaciones positivas y aportes muy valiosos, es en foros muy pero muy técnicos.

Hace poco hablaba con un amigo, él es muy popular, siempre lo ha sido, pero en muchas experiencias ha estado solo, le preguntaba por sus amigos (que yo también conocí, pero no eran mis amigos), y básicamente me decía con algo de pena que nunca fueron realmente amigos, desaparecieron. Y le digo, oye, a nuestra edad ya sabes que si te reúnes con amigos, digamos 7, o 10, es para tomar, festejar, gastar y usualmente uno o dos van a comer de gratis a costa de los demás o de uno en especial. Lo mágico es que... si ya todos reunidos, llega el mesero y les dicen "queridos clientes, les tenemos una buena noticia y una mala, la mala es que se acabó la cerveza, el whisky y el ron, pero para compensar tenemos la buena noticia... los churrascos de lomito están a mitad de precio para que coman con comodidad". Bueno, la realidad es que la mayoría de reuniones sin alcohol, no duran ni 10 minutos y de pronto todos tienen un compromiso, olvidaron algo, o quieren evitar el tráfico y mejor se retiran.

El trauma bonding es real.
 

Yo uso Instagram y sigo sólo páginas de arte y pintura, por lo que usualmente el algoritmo no me ensucia nada lo que veo.

Por lo demás, cuando me pongo a ver los reels de tendencia, conozco a gente famosa como este señor de Calcuta, el cual el algoritmo me inunda a cada rato:

 
Ah bueno, bien, voy a ver qué onda. Quiero compartir mis dibujos pero no sé si en esa red funciona eso. Voy a ver, gracias.
 
Yo igual, consumo arte y diseño, pero hablo en general: es una red social de gente que muestra solo el lado lindo y perfecto.
 
Está bien si te mueves en las comunidades que te interesan y además mejoras la lectura de inglés, ahora, si te metes en otras secciones, da bastante asco, digamos que es un foro progre de Estados Unidos.

Yo leo solo secciones de negocios y emprendimiento.
 
He visto muchos youtubers que lo visitan y es una celebridad el tipo.
 
Claro, hay distintos temas para cada tipo de persona. Es cuestión de entrar e investigar.
Voy a ver si entro y chusmeo qué onda. Gracias 🙂
 
No entendi lo de insta y las serpientes, será que es una red para las feminas??? 🤔😄
Con lo demás concuerdo, deje de entrar a Twitter y Reddit, son una cloaca, aunque hay cosas muy rescatables, pero el morbo puede mas y termino entrando a las peleas sin sentido, y facebook una red para señoras y viejos pajeros. No veo tele, solo escucho musica mientras leo o me doy una vuelta por el foro o escucho algún video educativo.
 
Para las féminas, jajajaa. ¿Por quéeee?