Porque es aburrido el contenido que no aporta nada.
Y los vicios están a la orden del dÃa, especialmente los mentales.
La web se ha vuelto la manifestación de lo que muchos llevan dentro, pero esconden. <- eso suena contradictorio, pero es asÃ. Se pueden cruzar con una persona que no les tiene confianza y no les va a decir que se siente triste, que odia a los [inserten raza], y que hoy amaneció con ganas de morirse o matar a alguien. Sin embargo, entran a sus redes sociales y oh sorpresa, revelan cosas que son altamente personales, muchas de esas son negativas, y otras muchas no debieran decirlas nunca en público.
MuchÃsima gente tiene una tendencia negativa enorme. Hay personas que si les pones atención, no pasa una sola conversación sin decir algo negativo, sin pasar de echarle tierra a alguien, o incapaces de ser agradecidos con la vida. Alguien hizo una mini documental de esto en youtube (no recuerdo el nombre justo ahora), pero hablaba sobre cuántos "creadores" de contenido se basan únicamente en criticar a los demás o señalar lo que les parece erróneo "10 cosas que no sabÃas de Taylor Swift" todas malas. "El lado oscuro de X", y resulta que X es un doctor, enfermero, pintor, etc, alguien que tiene fama de buena persona.
Lo malo vende, si no me creen... vean los periódicos.
son subs de economÃa, polÃtica de latinoamérica en general
No soy fan de discutir polÃtica ni economÃa ni finanzas, leo, y procuro aplicar algo, pero no paso de ahÃ.
Fuera de eso, en latinoamérica puedes encontrar por manojos a cientos de personas que hablan de polÃtica, economÃa, inversiones, propiedades, intereses, y en la punta de la lengua tienen a koyosaki y hasta lo recomiendan porque "ese libro les cambió la vida", pero están pobres, en banca rota, no tienen ni para la gasolina de la semana, ni propiedades, ni casa propia. No sé por qué en latinoamérica les gusta cruzar diametralmente para hablar de riqueza si están en la pura pobreza.
Es casi lo mismo en foros y discusiones generales de músculos, tooooooodos tienen opinión, tooooooodos opinan de proteÃnas, pero todos están gordos, fofos, o flacos como huesos.
- - - - - - - -
Viendo el lado positivo, o intentándolo, hay que valorar cuando las discusiones positivas aparecen, y ayudar en foros a combatir a los trolls, muchas veces eso es lo que falla, la indiferencia ante la negativa. Al final, el mundo puede estar mal, o bien, o muy mal, pero lo que vemos afecta a los algoritmos y refuerza lo que se nos ofrece, dándonos una visión parcial (positiva o negativa) del mundo digital según nuestras propias preferencias. Es como decÃa una amiga "por qué solo me sale comida en anuncios" pues porque solo eso busca y ve.