¿Quién ganará la guerra comercial? China expone lo que muchos sabíamos

  • Autor Autor Peter
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Peter

Peter

Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola colegas, rato sin publicar por acá, me llamó la atención este tema.

Aunque muchos sabíamos que las grandes marcas se apalancan de proveedores chinos para hacer sus productos, lo que quizás no conocíamos era el fabricante en sí del mismo. En TikTok vemos una tendencia de videos como el siguiente:



¿Que piensas de la respuesta de China al aumento de los Aranceles por parte de Trumd? Verlo tan expuesto ha sido un golpe para las empresas más influyentes hasta el punto que sus acciones empezaron a bajar.... Mi pregunta, ¿Será que se pondrán reponer ante esto? En mi concepto va ser muy dificil, quizás pasaran varios meses... aunque ya algunos creen que es una buena oportunidad para comprar acciones baratas como por ejemplo las de Louis vuitton.




Captura de Pantalla 2025-04-17 a la(s) 10.55.40 a. m..webp
 
Última edición:
Quiénes estamos ganando somos todos. Los americanos dejarán la subcontratación y van a nutrir su país y el resto del mundo buscará opciones.
Se vendrán abajo los negocios lujosos sin cerrar, sólo sincerar y habrá igualdad como incluso los woke o progresistas dicen querer.
Sólo quienes demuestren materiales, técnicas y producción limitada podrán cobrar alto.
Trump está depurando como siempre lo ha hecho, poniendo su vida y nombre para que lo destruyan.
Y China está abriendo, obligándose a enviar productos A y B hacia Occidente y no los C y D como las novedades o papelería que se dañan a las 24 horas.
Que se caigan caretas y se reordenen todos en todo el mundo es el buen coletazo que un político de carrera frena con inflación, discriminación y vida soterrada.
 
Quiénes estamos ganando somos todos. Los americanos dejarán la subcontratación y van a nutrir su país y el resto del mundo buscará opciones.
Se vendrán abajo los negocios lujosos sin cerrar, sólo sincerar y habrá igualdad como incluso los woke o progresistas dicen querer.
Sólo quienes demuestren materiales, técnicas y producción limitada podrán cobrar alto.
Trump está depurando como siempre lo ha hecho, poniendo su vida y nombre para que lo destruyan.
Y China está abriendo, obligándose a enviar productos A y B hacia Occidente y no los C y D como las novedades o papelería que se dañan a las 24 horas.
Que se caigan caretas y se reordenen todos en todo el mundo es el buen coletazo que un político de carrera frena con inflación, discriminación y vida soterrada.
Te sigo leyendo y leo a un izquierdista
 
Trump acaba de anunciar que están a pocos días de realizar una conciliación con China. Lo volvió a lograr, les metió presión, les hizo sacar el cobre y ahora, negocia.

Si el que cree que soy de izquierda así lo mantiene pues, una, estudie y dos, use el botón ignorar y me ignora, yo haré lo propio con usted porque la respuesta displicente que le dió a @Peter si que dibuja quien es como persona, algo que es superior a cualquier ideología tendenciosa.

Ahora veremos (un año por estabilización) mejores precios ( menos los Ferrari jajaja).
 
No era ningún secreto que las marcas de lujo fabricaban en China, es algo que ya sabía todo el mundo. También hay bastante fabricación de ropa en vietnam. La tecnología lo mismo, china, taiwan, singapur y tailandia.
 
No era ningún secreto que las marcas de lujo fabricaban en China, es algo que ya sabía todo el mundo. También hay bastante fabricación de ropa en vietnam. La tecnología lo mismo, china, taiwan, singapur y tailandia.
Vi un documental de Birmania y Pakistán horrible la trata de niños en empresas que crean ropa de marcas prestigiosas o al menos la materia prima
 
Vi un documental de Birmania y Pakistán horrible la trata de niños en empresas que crean ropa de marcas prestigiosas o al menos la materia prima
Sí, cuanto más pobre es el país, peores son las condiciones de trabajo. En la mayoría de documentales de minería en áfrica se ven niños trabajando.
 
El lujo vende es una historia, no el producto en sí
 
mi personal opinión es que Donald Trump está delirando y hace cosas destructivas

Hacer tanto daño para llegar a negociar no es símbolo de fuerza sino de estar decrepito

esta guerra la puede ganar China porque ellos tienen mucho dinero invertido en la deuda de EEUU y por ahí le pueden hacer mucho daño

Yo espero que las cosas se Calmen Antes de llegar A causar mas daño del que ya a causado este loco

1744937833707.webp
 
Última edición:
No era ningún secreto que las marcas de lujo fabricaban en China, es algo que ya sabía todo el mundo. También hay bastante fabricación de ropa en vietnam. La tecnología lo mismo, china, taiwan, singapur y tailandia.
Pero hoy ya no dominan por tener mano dado barata sino por tener mano de obra muy especializada y mucha tecnología
 
No era ningún secreto que las marcas de lujo fabricaban en China, es algo que ya sabía todo el mundo. También hay bastante fabricación de ropa en vietnam. La tecnología lo mismo, china, taiwan, singapur y tailandia.
Es cierto lo que comentas, lo que sucede es que ahora está más expuesto que antes y eso hace que la exclusividad que es lo que estas marcas venden quede un poco por el piso... de hecho las ventas se han ido en bajada.
 
Lo normal es que la guerra comercial la gane China y en occidente se va a vender que EEUU es la que ha ganado (como se lleva vendiendo lo de Ucrania cuando gana Rusia de sobra). Solo hay que ver que Trump quería financiarse barato y observar como reaccionaron los bonos. Probablemente si no hubiera tocado nada habrían ido hacía el 4 o menos.

Aquí la gráfica del bono de 30 años:

1744980301471.webp
 
En 2023, Temu, proveedor de una enorme gama de productos, desde manoplas a casas móviles, se convirtió en el mayor comprador individual de anuncios en Meta, según informó el año pasado The Wall Street Journal, donde su empresa matriz, PDD Holdings, es una de las mayores compradoras de anuncios en Google. (Temu refuta la cantidad gastada). Los analistas calculan que Shein gastó 200 millones de dólares en anuncios de Facebook e Instagram solo en el tercer trimestre de ese año.

No sería tan exagerado decir que Amazon es una empresa tanto china como estadounidense: más de la mitad de sus principales vendedores están en China, y las tarifas que estos vendedores terceros pagan por utilizar el mercado de Amazon son una de sus mayores fuentes de ingresos.

Esta dinámica explica por qué es improbable que los duros aranceles a China impuestos por Trump consigan su objetivo de devolver los puestos de trabajo en el sector manufacturero a Estados Unidos. En cambio, los aranceles obligarán a los estadounidenses a pagar más por los mismos productos prosaicos que siempre han obtenido de Amazon. También empujarán al ecosistema chino de Amazon a ampliar sus horizontes y, al hacerlo, reforzarán el poder económico de China en todo el mundo.

Hay más de 100.000 vendedores de Amazon en la ciudad de Shenzhen, una bulliciosa metrópolis situada justo al norte de Hong Kong, donde los estuarios del río Perla desembocan en el mar de China Meridional. Muchas empresas más pequeñas venden productos corrientes (botellas de agua de plástico, mangueras de goma, luces de Navidad) bajo marcas desconocidas, o incluso con nombres extraños. Otros fabricantes son Goliat. El fabricante chino de productos electrónicos Anker, fundado en Shenzhen para crear baterías de repuesto para computadoras portátiles, pero rápidamente realineado para fabricar dispositivos de carga para aparatos electrónicos, tiene unos 5000 empleados y unos ingresos anuales de 3000 millones de dólares.

Fuente:
 
Lo normal es que la guerra comercial la gane China y en occidente se va a vender que EEUU es la que ha ganado (como se lleva vendiendo lo de Ucrania cuando gana Rusia de sobra). Solo hay que ver que Trump quería financiarse barato y observar como reaccionaron los bonos. Probablemente si no hubiera tocado nada habrían ido hacía el 4 o menos.

Aquí la gráfica del bono de 30 años:

Ver el archivo adjunto 1445167
Me extiendo un poco más ahora que puedo, China y Japón son los que más tienen, por lo que no se les puede enfadar en demasía, si no quién te va a comprar la deuda:

qzlvwdw.png


A pesar de que a lo largo de los años China haya ido bajando exposición (quizá por necesidad del dinero, quizá porque pudieran amanecer un día "incautados" como hicieron con los activos de fuera de Rusia en la invasión):

1744997682457.webp


Por ello creo que como mucho quedará en algún arancel mínimo, porque EEUU todavía no tiene autonomía de tierras raras ni ha reemplazado a China por India como fábrica del mundo y como tenedor de deuda.
 
Todos vamos a ganar con este reordenamiento, conocimiento y realidades de precio. Incluso la gente está entendiendo qué es el status, o sea la calidad, algo tan evidente pero cegado por lo jactancioso.

Las alternativas y nuevas tecnologías van a aflojar.
 
China tiene todo para ganar, sin importar qué sea lo que suceda, EEUU va a terminar cediendo
 
Atrás
Arriba