1.- Te sugiero te quedes y lo hagas en
Binance (con cuenta verificada), ya que ese exchanger está más al tanto de las regulaciones cripto tanto en EU como en USA. Sólo falta Latam, cosa que pronto espero lo hagan sin inconvenientes graves. Yo he dejado de usar y dejar money en otros exchanges por ese "problema": a los que se resisten a las regulaciones siempre terminan quedando mal, y hasta cerrando y robando a sus usuarios.
2.- No te fijes tanto en el APY (aunque puedes diversificar), sino cuales otros beneficios te puede dar en el Earn. Yo siempre uso BNB, porque aparte de un APY estable, te regalan tokens extras y airdrops, y esos airdrops puedes pasarlos (si no lo vas a usar) de nuevo a BNB y asi subir tu saldo.
3.- Te sugiero aprendas un poco sobre trading y análisis técnico, lo más simple, no te compliques. Yo soy trader y analizo los mercados donde voy a invertir de antemano, y especulo de acuerdo al ciclo de ese activo (niveles donde comprar, donde vender, entradas de liquidez, etc). Te puede dar una super-mega-ventaja como inversor-ahorrador, y asi sabrás cuando vender, o cuando comprar más y seguir ahorrando.
4.- Esta bien comenzar con poco. 20$, 30$, 50...Sólo un dinero que no vayas a usar por algún tiempo y que puedas dejarlo en el exchanger sin causarte dolor. Quien no arriega no gana nunca.
Paciencia y buen riesgo son las mejores habilidades de un inversor.