M
Manzhay23
Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Acabo de leer un poco más y me aclare una duda.. El reseller hosting sirve para que cada dominio tenga su propio panel independiente y así poder revender.. Yo podría prescindir de eso, osea no me sería un problema que todo este en un panel porque mi idea principal es poder crear los blogs yo, para alguien o dar asesoría a alguien y ofrecerle mi servidor, osea no necesito que cada uno tenga su panel..Buenas, como están?
Ando con ganas de meterme en este mundo.. Me gusto bastante la idea de abrir un blog y hasta varios, porque no..
Una cosa que me gustaría es obtener ganancias.. Y considere que talvez lo que más me convendría sería un servidor hosting "grande" por así decirlo.. Podría crear blogs para mi, para conocidos (tengo varios que tienen pequeños emprendimientos que podrían plasmar en un blog) y hasta rentar si me queda servidor disponible... Es esto posible lo que quiero? Un servidor que pueda alojar 5 webs fácilmente o hasta talvez más?
Yo soy de Argentina y estuve viendo.. Hay algunos sitios locales que ofrecen precios en pesos argentinos y resulta muchísimo más económico hoy y a la larga (en Argentina el dólar sube demasiado, entonces si pagara el hosting en pesos y recibiera ganancia en dólares, sería un sueño).. Pero talvez los hosting locales son peores, mi idea es que mis sitios puedan ser más globales por así decirlo..
Quería saber si podían explicarme las diferencias también entre cloud server, vps, hosting server, web server, WordPress server, servidor dedicado, compartido... Porque hay muchos y me confunde sinceramente.. A mi me interesaría trabajar con WordPress, pero talvez me convendría talvez alquilar un servidor dedicado digamos y configurarlo para WordPress??
Estoy lleno de dudas, espero que sepan perdonar mi ignorancia y que volque todo acá, busque bastante en Google, pero más busco, más información encuentro y más me pierdo o me voy por las ramas..
Muchas gracias!
No estaría entendiendo... Gracias igual por tu aporte!Sería bueno montar red de pbn en wp
Muchas gracias por tu aporte! Te mandé un par de preguntas por privado si podrías ayudarme... Gracias!En primera instancia, una cosa es UN SERVIDOR, y otra un hosting compartido:
Shared Hosting (Compartido):
Es un servidor, donde se alojan muchas webs (de muchas personas, ajenas a vos). Vos alquilas un espacio (te viene con tu panel y es privado) a una compania/persona.
VPS:
No deja de ser una cuenta dentro de un servidor que tiene muchas webs. La diferencia es que es algo así como una "PC" dentro del servidor. Esto te resulta mejor para gestionar cosas mas complejas, o para webs que requieren un poco mas de recursos. Esto es todo virtual, o sea, en el servidor.
Dedicado:
Es un servidor entero para vos. Esto es mas para un HIPER web, o una empresa que maneja varios productos, y necesita realmente gran capacidad. Es muy importante que sepas que necesitas conocimientos avanzados. Los necesitas porque la compania que te alquila el servidor, normalmente no ofrece asistencia. Tenes que instalar tu panel, configurarlo, etc. Algunos te dan asistencia pero te cobran.
Luego, hay otro tipo de planes de hosting como:
Wordpress Hosting:
Este es normalmente un plan donde en vez de panel, te dan acceso directo a Wordpress y está optimizado para este CMS. No es aconsejable, ya que te limita mucho. Algunos vendedores de hosting no permiten en sus planes "standard" instalar wordpress, y uno forzosamente debe usar estos planes "especiales".
Reseller:
Como vos mencionas, son planes para revender servicios. Si no vas a vender hosting, no te servirá tener este plan, ya que es mas costoso y no usarás ni la mitad de herramientas que ofrecen.
Hosting cloud:
Es muy similar al VPS. Digamos que es lo mismo. Es una técnologia que se basa en la nube, y no depende de un unico server. O sea... Es como si muchas webs estén sincronizadas en 200 servidores (numero de ejemplo) lo cual hace que una web no consuma recursos de un servidor, si no de varios. Esto mejora la performance, y no tiene limite de nodos.
Y bueno, eso es con respecto a los hosting.
Con respecto al precio, te aconsejo iniciar con uno gratuito (Free Web Hosting with PHP, MySQL, Email Sending, No Ads | AwardSpace.com ofrece hostign por 2$ al año). Este tipo de hosting es bueno, pero no está diseñado para webs virales. Sin embargo, si estás aprendiendo quizá no tengas mucho tráfico al principio, y te sirva para experimentar, y juntar algunos dolares con publicidad.
PD: Si te interesa ganar en dolares, explota el mundo de adsense, muy rentable para los blogs. Tambien podrías incursionarte en el mundo del CPA. Eso sí, no hagas caso a quienes te hablen de PTC ni Fauletc de Bitcoin, perderás el tiempo.
PD2: Te aconsejo que hagas un esfuerzo (si podes) y pagues un hosting de afuera, aca en Argentina los hostings son caros y tienen poca capacidad en comparación con los internacionales. Lo del dolar es pasajero y va a bajar, no pienses tanto por ese lado.
Un saludo y cualquier cosa podes preguntarme, no soy un gurú pero tengo mis canas en esto de el webmastering :star2:
Voy a empezar con el hosting gratuito como recomendó el usuario de arriba!No te metas a cosas complicadas si apenas empiezaz, comprate el host mas narato en bannahosting que estan en 5.USD, compras un dominio y instalas el wordpress en bana hoting hay muchos videos de como hacerlo y listo, ya empiezas a experimentar con el worspess lo themes, la redaccion etc.
Si vos decís que es fácil superar el ganar 10-15 dolares al mes, me gustaría que expandas un poco..El hosting sale 2 pesos amigo. Si planeas ganar 2 pesos pero en dólares mejor vaya para las 8 horas
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?