VMarz
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
claro, es bueno interactuar, de paso se desahoga. yo de chico era igual en ese sentido,Si este es el problema, hay muchas soluciones, entre ellas el deporte, pero no es la única, y creo que reduces todo a dicha solución. En vez de imponerle nada, trata de conocerlo, acercarte a él y descubrir cuales son sus verdaderas aficiones. Y cuando las descubras, potenciarlas, haz que se sienta seguro de sí mismo, y después todo llegará. Decir que tu hijo no es "normal" porque "es alto medio jorobado" y se "mueve lento y camina siempre mirando para abajo" es ser muy cruel, sobretodo porque no has intentado conocerlo, y le quieres imponer un deporte sin saber lo que él quiere, y seguramente sea más inteligente de lo que tu crees.
Amigo, creo q interpretaste muy mal mi mensaje.... Mi hijo no es alto, flaco, y q se yo... Leiste mal... Con el tema de.conocerlo lee mis otros mensajesSi este es el problema, hay muchas soluciones, entre ellas el deporte, pero no es la única, y creo que reduces todo a dicha solución. En vez de imponerle nada, trata de conocerlo, acercarte a él y descubrir cuales son sus verdaderas aficiones. Y cuando las descubras, potenciarlas, haz que se sienta seguro de sí mismo, y después todo llegará. Decir que tu hijo no es "normal" porque "es alto medio jorobado" y se "mueve lento y camina siempre mirando para abajo" es ser muy cruel, sobretodo porque no has intentado conocerlo, y le quieres imponer un deporte sin saber lo que él quiere, y seguramente sea más inteligente de lo que tu crees.
Dependiendo de tu zona podrías encontrar un club de múltiples deportes, deja de pensar que el futbol es la única solución de la vida... ahí se fomenta demasiado la competencia arrogante, tenes otras opciones como mandarlo a voley, natación misma, handball, esgrima incluso, tenes muchísimos deportes y si vivís en la ciudad todavía mas fácil pero no lo sobrecargues, deja que él mismo elija... lo que le va a forjar su actitud va a ser que comience a tomar decisiones sobre su futuro. Por ej, de qué le sirve a él que lo metas y fuerces a que haga futbol si él odiándolo, en el futuro no logra nada y termina admitiendo que desperdició años de su vida? Lo mejor es que lo dejes que él mismo haga lo que quiera, si quiere entrar a cursos profesionales a aprender para hacer algo que le guste, escuchalo y dale una mano, por ahí no quiere hacer deporte y prefiere irse por la ciencia, medicina, etc... estás todavía muy a tiempo y creo que sos alguien que realmente quiere ayudar a que su hijo prospere, pero considera que este paso va a ser una herramienta para su futuro y sabemos en que tipo de país estamosHola amigos, tengo un hijo de diez años. Por esas cosas de la vida, cuando era pequeño no lo envié a futbol. Luego me di cuenta que tenía que enviarlo a futbol no porque sea un pequeño mesi sino que creo que le haría bien. Pero para ese entonces, no podía enviarlo a futbol... luego llegó la pandemia, y los años volaron sin hacer nada.
Hoy tiene diez años, está a cuatro meses de cumplir 11 y no hace ningún tipo de ejercicio salvo pileta a la mañana ahora en temporada de verano.
ok, nosotros como padres, somos medios aislados de la gente. No tiene vecinos para jugar, en pandemia pasó mucho tiempo solo y básicamente casi siempre ha estado solo. Claro que yo pasó mucho tiempo con él y hacemos cosas. Pero sería estúpido pensar que yo puedo tapar el agujero de los amigos y demás.
Honestamente, fue feo para mi darme cuentan ahora en la pileta que el pobre no sabe interactuar con los otros chicos. Veo a los niños de su edad más maduros, todos hablando entre ellos, socializando y él siempre a un lado o más alejado en su mundito.
Del año pasado conocía a un chico más grande con el que iba a otra pileta. Pero es mucho más grande, tiene como catorce años, es alto medio jorobado y pareciera como si no estuviera bien del todo. Habla lento, se mueve lento y camina siempre mirando para abajo. No tengo dudas que es un niño bueno, pero sin duda alguna para sus catorce años no es un niño normal.
Hoy ese chico de 14 falto y él se la pasó casi solo... veo que le he creado un problema gigante y honestamente ahora no se como solucionarlo.
Me di cuenta q el ejercicio es necesario en los niños, para forjar actitud, para generar testosterona, para miles de cosas, pero él es de madera. En el futbol intenta darle a la pelota y hace ruidos de niño chico pateando para cualquier lado. A mi me da gracia pero en realidad si hace eso delante de otros niños lo destruirían a caragadas y risas.
No se... creo que no puedo ir a anotarlo a futbol así como así a esta altura de la vida... no se...
me podrían recomendar algo?
Amigo, creo q interpretaste muy mal mi mensaje.... Mi hijo no es alto, flaco, y q se yo... Leiste mal... Con el tema de.conocerlo lee mis otros mensajes
El que tienes que leer de nuevo los mensajes eres tu, yo simplemente te he citado. Y entre las citas nunca dije "flaco", no desvirtúes mis palabras. Comenté y cité lo que tu dijiste, y lo vuelvo a decir -citar-:
"no es un niño normal"
"es alto medio jorobado"
"se mueve lento y camina siempre mirando para abajo"
No quiero malos rollos y no estoy incumpliendo ninguna norma.
Antes que nada quiero pedirte disculpas, veo que te has molestado un poco y no era mi intención. No entiendo bien a que te refieres amigo...
quien es "es alto medio jorobado", "se mueve lento y camina siempre mirando para abajo".... porque mi hijo no es así y no he dicho que sea así...
Acabas de editar tu post donde decías todo eso. Lo más triste es que en el mismo hilo hay otros usuarios que citaron tu mensaje al completo, y podemos ver la versión original sin editar. Piensa que los que hemos comentado en este hilo, lo que deseamos es ayudarte, y tú no pones de tu parte.
Yo igual tenia cero habilidades atléticas y cero interés en mantenerme en forma hasta que comencé a practicar karate. La mejor decisión de mi vida. Solo solo me ayudó inmensamente de manera física (ahora estoy super en forma tanto en fuerza como en resistencia aeróbica) sino que también fue la disciplina la que me ayudó muchísimo a enfocar mi mente para afrontar mi vida diaria.Deportes de contacto, boxeo, mma, karate, donde le van a enseñar disciplina y respeto, además de aprender a defenderse. Algún club de atletismo, tenis / pádel, baloncesto. No solo existe el fútbol.
Pregúntale que deportes le gustan o si le gustaría apuntarse a algo.
Yo igual tenia cero habilidades atléticas y cero interés en mantenerme en forma hasta que comencé a practicar karate. La mejor decisión de mi vida. Solo solo me ayudó inmensamente de manera física (ahora estoy super en forma tanto en fuerza como en resistencia aeróbica) sino que también fue la disciplina la que me ayudó muchísimo a enfocar mi mente para afrontar mi vida diaria.
En esa descripción se refiere a su amigo broSi este es el problema, hay muchas soluciones, entre ellas el deporte, pero no es la única, y creo que reduces todo a dicha solución. En vez de imponerle nada, trata de conocerlo, acercarte a él y descubrir cuales son sus verdaderas aficiones. Y cuando las descubras, potenciarlas, haz que se sienta seguro de sí mismo, y después todo llegará. Decir que tu hijo no es "normal" porque "es alto medio jorobado" y se "mueve lento y camina siempre mirando para abajo" es ser muy cruel, sobretodo porque no has intentado conocerlo, y le quieres imponer un deporte sin saber lo que él quiere, y seguramente sea más inteligente de lo que tu crees.
Pues todo fue un proceso muy gradual. Desde que tomé mis primeras clases de karate me gustó mucho el enfoque y la mentalidad del sensei y de los senpai (alumnos ya de mucho tiempo), y fue algo muy natural que como me gustó lo que vi, tratase de mejorar cada vez, y la única manera de mejorar es entrenando. Y pues cuando entrenas y entrenas, tu fuerza y resistencia aumentan naturalmente.Es muy interesante lo que comentas. Puedes explicarme un poco en como mejoraste tu habilidad atléticas? Y otra pregunta... enseñar a pelear a una persona no hace que en algún momento se quiera probar, medir con otro o algo así?
Estoy pensando seriamente en comentarle sobre karate...
En esa descripción se refiere a su amigo bro
Al amigo de su hijo, o eso entiendo yo¿Su hijo es su/un amigo? 🤔
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?