Quiero recomendaciones para mi hijo sobre deportes. Es una chancla el pobre

  • Autor Autor token
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
claro, es bueno interactuar, de paso se desahoga. yo de chico era igual en ese sentido,
aunque también era salvaje he hiperactivo, aun así mi parte antisocial buscaba tranquilidad en las bibliotecas,
hablaba con la administradora porque me generaba confianza, tendría que buscar el nicho en el cual el niño se sienta contenido para que se libere y sea el mismo sin inseguridades.
 
Amigo, creo q interpretaste muy mal mi mensaje.... Mi hijo no es alto, flaco, y q se yo... Leiste mal... Con el tema de.conocerlo lee mis otros mensajes
 
Dependiendo de tu zona podrías encontrar un club de múltiples deportes, deja de pensar que el futbol es la única solución de la vida... ahí se fomenta demasiado la competencia arrogante, tenes otras opciones como mandarlo a voley, natación misma, handball, esgrima incluso, tenes muchísimos deportes y si vivís en la ciudad todavía mas fácil pero no lo sobrecargues, deja que él mismo elija... lo que le va a forjar su actitud va a ser que comience a tomar decisiones sobre su futuro. Por ej, de qué le sirve a él que lo metas y fuerces a que haga futbol si él odiándolo, en el futuro no logra nada y termina admitiendo que desperdició años de su vida? Lo mejor es que lo dejes que él mismo haga lo que quiera, si quiere entrar a cursos profesionales a aprender para hacer algo que le guste, escuchalo y dale una mano, por ahí no quiere hacer deporte y prefiere irse por la ciencia, medicina, etc... estás todavía muy a tiempo y creo que sos alguien que realmente quiere ayudar a que su hijo prospere, pero considera que este paso va a ser una herramienta para su futuro y sabemos en que tipo de país estamos
 
Yo creo que el fútbol a partir de los 15 años pasa a ser más un problema que una solución: Codazos, dientes rotos, peleas, etc... Si ya tiene 11 años, quizás ya va algo justo...

Si quiero que desarrolle su disciplina y convivencia, yo lo llevaría a algo como karate o taekwondo
Si quiero q aprenda a convivir: Un club de atletismo, porque suelen ser gente más tranquila y suelen haber chicas muy guapas (para el futuro)
Un club de natación también es una buena idea para aprender a convivir con otros niños.
 
Amigo, creo q interpretaste muy mal mi mensaje.... Mi hijo no es alto, flaco, y q se yo... Leiste mal... Con el tema de.conocerlo lee mis otros mensajes

El que tienes que leer de nuevo los mensajes eres tu, yo simplemente te he citado. Y entre las citas nunca dije "flaco", no desvirtúes mis palabras. Comenté y cité lo que tu dijiste, y lo vuelvo a decir -citar-:

"no es un niño normal"
"es alto medio jorobado"
"se mueve lento y camina siempre mirando para abajo"

No quiero malos rollos y no estoy incumpliendo ninguna norma.
 

Antes que nada quiero pedirte disculpas, veo que te has molestado un poco y no era mi intención. No entiendo bien a que te refieres amigo...

quien es "es alto medio jorobado", "se mueve lento y camina siempre mirando para abajo".... porque mi hijo no es así y no he dicho que sea así...
 

Acabas de editar tu post donde decías todo eso. Lo más triste es que en el mismo hilo hay otros usuarios que citaron tu mensaje al completo, y podemos ver la versión original sin editar. Piensa que los que hemos comentado en este hilo, lo que deseamos es ayudarte, y tú no pones de tu parte.
 

Amigo... me tienes un tanto confundido... comienzo a dudar de q estoy hablando con una persona normal...

por favor... puedes poner una captura de las personas que me han citado en donde está mi "mensaje sin editar"

Me han dicho cosas realmente dolorosas en este hilo, no solo que agradecí los comentarios sino que pedí más comentarios de esas personas para mejorar...

pero amigo... hay que leer cada cosa de personas como tu... madre mía...

por favor... pon el mensaje original, todos saben que cuando uno edita el original queda en lo que citamos...

Como se que no vas a responder, quiero decirte que te avoques un poco más a la lectura, comprensión y enfoque antes de dar lecciones de vida como un **** amo. Lo digo por ti, para que no quedes en ridículo y luego inventes cosas mostrando soberbia e inventando cosas de niños.
 
Yo igual tenia cero habilidades atléticas y cero interés en mantenerme en forma hasta que comencé a practicar karate. La mejor decisión de mi vida. Solo solo me ayudó inmensamente de manera física (ahora estoy super en forma tanto en fuerza como en resistencia aeróbica) sino que también fue la disciplina la que me ayudó muchísimo a enfocar mi mente para afrontar mi vida diaria.
 

Es muy interesante lo que comentas. Puedes explicarme un poco en como mejoraste tu habilidad atléticas? Y otra pregunta... enseñar a pelear a una persona no hace que en algún momento se quiera probar, medir con otro o algo así?

Estoy pensando seriamente en comentarle sobre karate...
 
En esa descripción se refiere a su amigo bro
 
Pues todo fue un proceso muy gradual. Desde que tomé mis primeras clases de karate me gustó mucho el enfoque y la mentalidad del sensei y de los senpai (alumnos ya de mucho tiempo), y fue algo muy natural que como me gustó lo que vi, tratase de mejorar cada vez, y la única manera de mejorar es entrenando. Y pues cuando entrenas y entrenas, tu fuerza y resistencia aumentan naturalmente.

Y en cuanto a que te pongas en modo "pelea", en mi caso y en el de mis compañeros no es así, y se debe mucho a la ideología del karate, donde en cada clase nos repetimos el siguiente lema al iniciar clase y al finalizar: "El karate no es ataque, el karate sólo es defensa. Practicamos para una superación física y mental constante".en otras disciplinas marciales sí hay un enfoque más a la pelea, pero las verdaderas artes marciales se tratan de saber pelear, para nunca tener que hacerlo.
 
Es importante que tu hijo encuentre un deporte que disfrute y lo mantenga activo. Aquí hay algunas ideas de deportes que podrían ser adecuados para él:

  • Baloncesto: es un deporte muy divertido y no requiere mucho equipo.
  • Natación: es un deporte completo que fortalece todo el cuerpo y es excelente para la salud cardiovascular.
  • Fútbol: es un deporte muy popular en todo el mundo y puede ser disfrutado tanto por niños como por adultos.
 
por cual haz visto que se inclina mas ?
 
Es bueno hacer deporte pero ejercitar los mente con buenos amigos una buena amistad con el creador lo puede ayudar
 
Otra cosa que busque amigos de verdad de su edad o mayores que el para lo valoren y ayuden a hacer algo productivo
 
¿Cómo terminó el asunto?
El padre fue a terapia?
 
Te recomiendo baloncesto bro, es un deporte donde el trabajo en equipo es muy necesario, desarrolla la rapidez mental, transmite valores y quien sabe si pega tremendo estirón el pibe.