Aporte Quitar los post de difamación - y eliminar las aclaraciones.

  • Autor Autor Kiraxy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
llegue buscando giftcard de netflix, y estoy queriendo meterme en el mundo online y empezar otros negocios, compre unas guias para aprender un poco mas, pero a veces hacer negocios en el foro me cuesta, y la razon es esa seccion de aclaratoria, y que siento que hay muchos adolescentes en este lugar, puedo sentir a veces que hablo con muchachos.
 
si el usuario es más una persona de comprar o de vender en el foro
Las actividades de exchanger son el punto débil de tu argumento.
Vendo los soles, bolívares, pesos o compro los dolares, euros?
el itrader no es suficiente ver si un tramposo se esconde detrás de un perfil sano.
Hay que ver mas a la actividad de cada perfil.
 
en la propuesta #2....
que pasaría si un usuario nuevo aplica una negativa... esta vá a aclaraciones donde el administrador lo cita para refutarla. No podría ver la zona.
 
Es buena la propuesta número dos, yo optaría a que solo los usuarios por ejemplo de más de 800 calificaciones entrarán para opinar sobre el asunto, entrarían menos usuarios pero sería evidente que los comentarios serían más lógico y de personas que realmente pueden llegar a entender a las dos partes.

Porque las aclaraciones se llenan muchas veces de usuarios sin calificaciones o que dicen incongruencias
 
en la propuesta #2....
que pasaría si un usuario nuevo aplica una negativa... esta vá a aclaraciones donde el administrador lo cita para refutarla. No podría ver la zona.
Creo que es algo lógico que los usuarios afectados puedan ver la zona
 
De acuerdo con las 2 primeras, en el caso de la 3ra. lo que se puede hacer es aclarar cómo es que está compuesto (en porcentajes) su iTrader
Por ejemplo:

iTrader: 120
Compras: 75% | Ventas: 25%

Algo así, saludos
 
no entiendo la 2da, no son opiniones neutrales? en una aclaracion siempre vas a estar de un lado u otro, sin importar si son amigos, no puedes ser neutral, y lo de si es tu amigo da igual, aunque intentes salvar a hitler sus acciones hablan por si mismas, no puedes defender lo indefendible, creo que no esta bien planteada
 
De acuerdo con la propuesta 3 , lo de la difamación no estoy deacuerdo hasta cierto punto, muchos post donde denuncian a ciertos estafadores proporcionan datos importantes para no ser estafador en el futuro por otro usuarios.

Hace un tiempo iba hacer un cambio a un usuario del foro , me envió el pago por paypal y al revisar el correo ese estaba en un hilo de un potencial estafador (ZCAMBIO). Rechace la transacción y me evite problemas.
 
Última edición:
Que tiene que ver el 1° tema de ejemplo, el usuario solo esta expresando su disconformidad sobre un asunto de su compra enlaces con seo.

Quiere saber el porque y listo.
Callar o ocultar esos temas seria "tonto" porque no siempre un foro esta lleno de cosas positivas, siempre hay cosas malas y buenas.
Es como comentar sobre fiver y los enlaces que venden ahi, en foros gringos hablan pestes de esos servicios, y acaso tiene algo de malo?

El tuvo una mala experiencia, lo conto a traves de un tema y listo.
 
No entiendo con casos tan sonados como carpetillas, que estafó a medio foro, por que queréis ocultar las reclamaciones de usuarios.

En mi primer negocio en forobeta en 2011 fui estafado por un usuario con itrader 200 que usaba una técnica "avanzada" para manipular google analytics. Me estafó y perdió su cuenta del foro por una cifra inferior a $200USD.

Si llego a ver tantos hilos de queja como hay ahora, habría tenido más sospechas y no habría sido estafado. No se puede mejorar la imagen del foro a costa de aumentar las estafas.

Repito: difamar y denunciar un producto o servicio de mala calidad no es ni siquiera parecido.

Verbos como "difamar" o "desvirtuar" han sido los grandes escudos protectores de los mayores estafadores.

Si uno vende un buen servicio, da explicaciones de todo y hace las cosas de forma responsable, no tendrá hilos de quejas.
 
en la propuesta #2....
que pasaría si un usuario nuevo aplica una negativa... esta vá a aclaraciones donde el administrador lo cita para refutarla. No podría ver la zona.
En el post explico que los participante pueden entrar, sea cual sea su antigüedad.
 
Difamar ya esta prohibido... hasta DIFAMAR es hasta ilegal en tu pías.
 
propuesta 1 EN CONTRA
¿dónde queda la libertad de expresion?
ya no puedes ni contar tu experiencia sobre algo, porque ya lo quieren sensurar.
Alguien conto su expereincia sobre 💩ledahost 💩 y el mismo usuario que administra ese hosting comento en ese tema y le quito su dominio argumentando que le muestre pruebas o no le devolveria.

propuesta 2 A FAVOR
Minimo debe ser un año para poder ver los temas de aclaración

propuesta 3 A FAVOR
como ya comentaron más arriba, que sea por porcentaje, 36% compras y 64% ventas
 
No se anda de programación, pero creo que es fácil venir y decir hagamos esto y lo otro como que con decirlo automáticamente va aparecer.
Como hiciste para censurar tu texto.
 
Difamar ya esta prohibido... hasta DIFAMAR es hasta ilegal en tu pías.

El caso es que el ejemplo inicial que ponías en la captura, no me parece difamar. Por eso estoy tan en contra de esta sugerencia.
Si yo voy a comer a un restaurante que me promete la mejor carne, y al probar la carne me parece muy mala, lo lógico es compartirlo con otros clientes. Eso no es difamar.
Si alguien vende backlinks que no indexan, el problema es del vendedor, no del comprador (que es una víctima).
 
estoy de acuerdo con la propuesta 2.
 

Estas en desacuerdo con los posts de difamación pero en ese hilo: https://forobeta.com/temas/me-siento-estafado-con-backlinks-que-compre-aqui.804877/ le respondes al usuario y pareces estar muy de acuerdo con su queja:
Si ellos decían que indexaban entonces puedes exigir rembolso.


Ya yo fuera puesto la reclamación PayPal

Yo no estoy de acuerdo porque pienso que toda plataforma que ofrezca un servicio debe tener una sección de comentarios o de feedback, a si las personas pueden conocer mas acerca de la "calidad" de los tipos de servicios que se ofrecen aquí, claro sin decir nombres ni acusar a nadie.

Porque de estar de acuerdo es como censurar al usuario y solo beneficia a los que venden servicios de mala calidad, que son muchos, no todos pero si muchos.

A si los usuarios conocen a que se atienen si compran un servicio.

RE CONTRA PROPUESTA 1
Mas bien mi propuesta seria una sección de feedback para cada tipo de negocio para saber que clase de "productos" realmente se están ofreciendo (sin acusar a nadie) y no comprar a lo menso, por que en el hilo de venta los vendedores te lo cantan muy bonito todo pero a veces la realidad es otra.
 
Última edición:
La ventaja tener un perfil balanceado

hacer negocio no es nada de otro mundo si ambas negociantes tienen el mismo grado de honradez.
En forobeta tenemos un espejo pequeño de Internet. Las herramientas están, hay que saber utilizarlos.

A parte de itrader tenemos el historial de los perfiles.

Destacan los perfiles que en su mayoría tienen el >te mando MP< tienen menor credibilidad que los perfiles con contenido.

itrader > ver los negocios de cerca, por ejemplo la compra vente de divisa hace más fácil acumular un buen itrader.

antigüedad > un perfil activo por años vale más que un perfil de un recién llegado.

Todo esto tampoco es foolproof, perdí unos 1500$ por con un usuario iTrader 1500+ 100 % Positivo con 5+ años en forobeta.
 
Con respecto a eso, la difamación ya están prohibidas... ._. Yo lo que propongo es que hagan respetar esa regla.