Razones por las que Mercadopago se retira de Venezuela

  • Autor Autor StefanoH
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es simple, usen MERCADOLIBRE colombia, venden sus cosas digitales ahi en pesos y consiguen a alguien que le preste la cuenta bancaria en colombia para pasar su dinero y que ella se los pase a ustedes :encouragement:
 
Ojala y no se llegue a concretar, a mi me ha funcionado excelente la plataforma tanta como para comprar, así como para vender, ciertamente el tema de las estafas debe ser estudiado y controlado por ellos, ya que la usuarios sólo podemos estar atentos para evitar un fraude, Mercado Libre tiene que mejorar la seguridad conforme se van presentando los casos.
 
Ahora si me da miedo comprar por mercadolibre, yo siempre usaba las TDC.
 
Que problema vale, es imposible. Todas las empresas privadas nos están abandonando poco a poco
 
Acá en Venezuela están predominando los grupitos de "compra-venta" en facebook y similares. Eso no libra de estafas a nadie, pero al menos puede indagar la identidad del vendedor. Creo que es una alternativa desesperada, pero efectiva, al riesgo que implica actualmente comprar por mercadolibre.
 
si que mal desde hace unos meses ya dejo de estar en mercadolibre y yo que compraba mas q todo con ese metodo para evitar estafas
 
Pero es que mercadopago nunca fue un servicio serio, decente, y acorde con el mundo de hoy, me parece que es de lo mas malito que existe en pagos, en Colombia por lo menos ni permiten ingresar dinero, lo que me parece una estupidez.
Yo creo que depende del país, porque yo he usado Mercado Pago México y realmente pocas veces me falló..., Lo he usado tanto para venta como compras (para compras 0 problemas), aunque ya para ventas lo cambié por Stripe, porque mis clientes de otros países no me podían pagar por MercadoPago.
 
claro en otros paises funciona como es debido pero, aqui en vzl esta muy jodia la situacion
 
El sistema de reclamos es un poco lento pero con un poco de paciencia logré recuperar mi dinero. Deberían reactivar su chat online.

- - - Actualizado - - -

Yo creo que depende del país, porque yo he usado Mercado Pago México y realmente pocas veces me falló..., Lo he usado tanto para venta como compras (para compras 0 problemas), aunque ya para ventas lo cambié por Stripe, porque mis clientes de otros países no me podían pagar por MercadoPago.

No conocía de Stripe. Buen dato.

- - - Actualizado - - -

Es simple, usen MERCADOLIBRE colombia, venden sus cosas digitales ahi en pesos y consiguen a alguien que le preste la cuenta bancaria en colombia para pasar su dinero y que ella se los pase a ustedes :encouragement:

O de algún otro país donde tengan algún familiar o amigo de confianza. Aunque el detalle es que serviría más para productos digitales.
 
Atrás
Arriba