RDPWindows.com, RDP SSD probado ▷ ¡Recomendado!

  • Autor Autor AdrianGuerrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AdrianGuerrero

AdrianGuerrero

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
PRE: COMPARTO EN ESTA SECCIÓN PORQUE AL FINAL UN RDP ES UN PLAN COMPARTIDO (si no puede ir en esta sección, pido disculpas de antemano)


Hace ya un tiempo que probé el RDP de RDPWindows.com, primero uno de sus planes con discos SATA y esta última vez un plan de RDP con discos SSD ¡El cambio es brutal! Al igual que he trabajado con no sé ya cuántas empresas de hosting, también he probado algún que otro RDP, confieso que no tantos como con planes de hosting, pero me ha valido para darme cuenta de los pros y contras de los RDP.



Para aquellos que no conozcan el significado de las siglas RDP, hacen referencia a Remote Desktop Protocol, vamos para que me entienda todo hijo de vecino, es un protocolo de Microsoft que permite conectarse al servidor por escritorio remoto.


Como he dicho ya… aunque no he probado tantos planes de RDP basados en Windows como con planes de hosting, hasta el momento RDPWindows (planes SSD) es el mejor que he probado hasta el momento.

RDPWindows.jpg




RDPWindows.com SATA Vs SSD

Aquí sí debo decir que si te animas a contratar te decantes por uno de los planes RDP con discos SSD. Empecé probando uno de los planes con discos SATA y aunque no ofrecían toda la velocidad que esperaba, a su favor debo decir que era el plan de RDP más estable que había probado hasta el momento.


Si aprecias tu tiempo o piensas como yo que ¡El tiempo es oro! vale la pena elegir uno de sus planes con discos SSD.



Pros de usar un RDP Windows

Usar este protocolo sin la necesidad de contratar un servidor dedicado/vps junto con la licencia de Windows Server. El precio del sistema operativo de WIndows Server, tiene un precio aproximado de 170€ si a ello tienes también que sumarle el precio del servidor dedicado/servidor virtual, creo que antes de aventurarse a ello vale la pena dar un vistazo a los planes de RDPWindows.com.


Algunos otros pros son por ejemplo el hecho de disponer de “otro equipo” al que poder conectarse desde cualquier ubicación.




Contras de usar un RDP Windows

En horas puntas donde están conectados todos los usuarios, es posible notar algo de lentitud aunque a su favor de RDPWindows.com debo decir que con los planes SSD no he notado lentitud apenas.



La validación de los sistemas reCAPTCHA a veces se complica por el hecho de que las direcciones de IP de los servidores para RDP al final quieran o no se ven comprometidas, aunque esto no es muy importante.




Conclusión final sobre RDPWindows.com

Si tienes la necesidad o te animas a contratar un plan de RDP, aconsejo los planes SSD… es verdad que tienen menos capacidad de disco duro pero ¡Agradecerás la velocidad de estos discos! Hasta el momento es el mejor RDP en Windows que he probado.

 
Última edición:
Estos servidores te los entregan ya con el Windows instalado y con RDP listo para ser accedido? ¿La version de Windows la eliges tu?
 
Estos servidores te los entregan ya con el Windows instalado y con RDP listo para ser accedido? ¿La version de Windows la eliges tu?

Para que te hagas una idea, es parecido a un compartido pero con un usuario de acceso al RDP. El servidor tiene la versión de Windows Server que le hayan decidido poner.
 
Y en el caso de esta reseña que versión trae?
Básicamente es como un VPS windows pero ya te lo dan instalado.
 
Y en el caso de esta reseña que versión trae?
Básicamente es como un VPS windows pero ya te lo dan instalado.

Un VPS es parte de un dedicado, un RDP es un dedicado entero compartido.

En el SSD RDP por estabilidad y seguridad, solo tenemos Windows server 2012, parecido a Windows 8
 
un RDP es un dedicado entero compartido.

Se me hace contradictorio leer en una misma frase "dedicado" y "compartido".
 
Se me hace contradictorio leer en una misma frase "dedicado" y "compartido".

Hombre, tienes razón, quise decir un servidor entero compartido :encouragement:
 
Última edición:
¿Y que diferencia hay entonces con un VPS windows? No deja de ser un servidor entero compartido.
 
¿Y que diferencia hay entonces con un VPS windows? No deja de ser un servidor entero compartido.

VPS = Parte de un servidor entero para tu uso con acceso a ciertas características.
Dedicado = Servidor entero, puedes usar todas sus características como si tuvieras el servidor en físico.

Venta de RDP = Es un dedicado que compartes con varios usuarios (dependiendo de cuanta gente ponga la empresa) y que comparten los recursos de la misma. Pero no tienes el acceso completo, solo puedes usar los recursos.
 
Vale vale, ya lo entiendo ahora. Básicamente compartes recursos a full, por tanto si hay alguien que esta dandole caña a algo al mismo tiempo que tu, te hunde en la miseria no?
Por eso te teneís limitaciones en la instalación de programas, ¿cierto?

Y ahora también entiendo los precios. Todo cuadra.
 
Yo no lo recomiendo. Pagas y no te activan nunca el servicio. Y nunca te responden los tickets, voy un dia y nada de nada.
 
se pueden minar monero con estos rdp?
 
En la mayorias d elos RDP no se permite minar, cracking , chekers entre otros, para esto es recomendado un Dedicado, ahora para las tareas de uploading y a fines recomiendo usr los servicios de mi firma 🙂
 

Temas similares

Daniel Rosendo
Respuestas
23
Visitas
761
chidorro
chidorro
Daniel Rosendo
Respuestas
2
Visitas
463
Daniel Rosendo
Daniel Rosendo
Daniel Rosendo
Respuestas
6
Visitas
802
epsilo99
epsilo99
Atrás
Arriba