Realidad de la pobreza en México

  • Autor Autor agiramx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

agiramx

Épsilon
Diseñador
Primero antes de empesar me gustaría aclara algo :
no tengo posición política por que creo que es tonto decir que es un país libre habiendo gobernantes . a si que no apoyo a nadie políticamente hablando .

Creo y veo que las personas exageran todo.
pobresa en mexico se dice que los indices de pobresa en mexico son altos pero si investigas bien eeuu tiene a miles y miles de personas viviendo en pobresa extrema mucho mas que mexico .

a qui en mexico también hay pobreza extrema claro esta , pero muchas de las causas es por culpa de ellos ( cuando fui a hacer mi servicio social como psicólogo me mandaron a la sierra tarahumara y si que viven peor que en áfrica , pero es culpa de ellos por que se encuentran muy alejados de la civilización y es difícil llegar a ellos, hacían esfuerzos para convencerlos de que se instalaran en un poblado cercano pero no querían )
muchos diran que para mantener tradiciones vivas ,¨pero vivir es mejor¨

vivo en guadalajara jalisco , en la ciudad hay muchas personas pidiendo dinero pero la gran mayoria son mujeres jovenes y hombre no se ven enfermas ni nada si tienen hijos pero pueden trabajar y si si hablan español aunque en publico no lo hacen y me consta .

sobre el narco al menos en jalisco , pt vallarta , colima , que son los lugares que e visitado por largos periodos les puedo decir que son seguros no digo que no sea posible que te asalten , pero la idea general es que te secuestren de mochen la cabeza te tiren a una sanja .
lo que nunca dicen los medios es que las personas que mueren a causa de los narcotraficantes estan relacionados con ello en palabras simples ellos se lo buscan aunque suene feo .

dire la calidad de vida
les contare como vivía yo cuando era chico tengo 22 años

vivíamos en un cuarto de techo de lamina eramos en total 6 en cuarto , cuando llovía nos teníamos que ir ala casa del vecino por que llovía fuerte y se podía llevar las laminas , apenas y comíamos , el baño era un baldío que estaba al lado , mi hermano mayor salio de la escuela y se fue a trabajar de albañil a los 12 años con un tío el apoyo a mis padres con dinero uno de mis 2 de mis hermanos terminaron la secundaria y se metieron a l ejercito a los 18 uno tiene 10 años hay hay y el otro 7 a esa altura ya vivíamos decentemente mis hermanos están casados y no les falta dinero y a mi madre igual tiene una pizzeria en el cual le ayudamos cada que podemos .ya no tiene la necesidad de trabajar la ayudamos ( la pizzeria da trabajo a 3 personas ajenas)

a hora si comparamos el estilo que vida que habia antes con el de a hora nada que ver .
lo que se quejan de pobreza toman cerveza los fines de semana tienen su celular de unos 4000 pesos hasta internet se dan sus lujos ¿ a eso se le llama pobreza ?
des afortunadamente comparan su estilo de vida con personas que son ricas o millonarias por eso creen que viven en la pobreza .
algunos diran que es por que vivo en una zona regular pero no
vivo en el cerro a penas donde esta empedrando básicamente estoy en la orilla
si quieren buscar en google maps es el cerro del 4
mexico si ha ido progresando y mucho ,
un vecino que estan jodidos pero jodidos tienen tele por cable jajajajaj tonto no
 
Última edición:
Yo soy mexicano, ahora vivo en españa, la verdad que tu historia esta bien, pero como la tuya mil, hay 2 clases de personas, las que quieren y lo intentan y las que se van a perder su tiempo y se lamentan, eso siempre, lo que nunca podras cambiar es la mentalidad de una persona , todo depende de la perseverancia y dedicacion de cada persona, a unas personas se les da bien dibujar, a otras los deportes a otros los NEGOCIOS y ahi esta la diferencia, yo actualmente estoy haciendo ADES ( Administracion y direccion de empresas) pero cada persona digamoslo de una manera vulgar "esta programada" para ser pobre o rico, lamentarse o intentarlo, fracasar o intentar, supongo que escribiste el texto por la rabia que sientes de que mexico se queja continuamente, pero bueno esta es la triste realidad.
 
Yo lo veo como pobreza si no estoy satisfecho, mi idea es no estar satisfecho nunca para no quedarme en la mediocridad de la aceptación.
Por cierto agrégale unas comas o mínimo ponlo en word que ni dan ganas de leer.
 
Yo soy mexicano, ahora vivo en españa, la verdad que tu historia esta bien, pero como la tuya mil, hay 2 clases de personas, las que quieren y lo intentan y las que se van a perder su tiempo y se lamentan, eso siempre, lo que nunca podras cambiar es la mentalidad de una persona , todo depende de la perseverancia y dedicacion de cada persona, a unas personas se les da bien dibujar, a otras los deportes a otros los NEGOCIOS y ahi esta la diferencia, yo actualmente estoy haciendo ADES ( Administracion y direccion de empresas) pero cada persona digamoslo de una manera vulgar "esta programada" para ser pobre o rico, lamentarse o intentarlo, fracasar o intentar, supongo que escribiste el texto por la rabia que sientes de que mexico se queja continuamente, pero bueno esta es la triste realidad.

si y otro de talle es que la mayoria se cree lo que publican en las redes sociales y juzgan sin investigar .
aunque la verdad peña nieto no es el mejor presidente de todos el ha echo mas que otros y si peña es un pend*** .
en un momento me toco examinar una entrevista que se le hizo a carlos salinas el que dejo en crisis a mexico y hasta da miendo jajaja
personalmente como psicologo me impresiona su capacidad lo malo es que lo uso para robar EL si robo
solo te lo pongo por que es interesante
https://www.youtube.com/watch?v=eimGJbG6aKA&spfreload=10
 
Vamos a ver el problema que tienen muchos mexicanos y no me incluyo es que no le dan prioridad a la educación y a la seguridad ciudadana, ese es el problema,realmente es que no hacen nada por reforzar dichos pilares.
 
Yo lo veo como pobreza si no estoy satisfecho, mi idea es no estar satisfecho nunca para no quedarme en la mediocridad de la aceptación.
Por cierto agrégale unas comas o mínimo ponlo en word que ni dan ganas de leer.

( creo que ya esta corregido todo )
sobre lo que dices esta bien , pero el problema es que muchas personas no hacen nada para mejorar y piensan que el gobierno tiene que hacer todo .
 
( creo que ya esta corregido todo )
sobre lo que dices esta bien , pero el problema es que muchas personas no hacen nada para mejorar y piensan que el gobierno tiene que hacer todo .
Vamos eres psicólogo, eso hacen las personas para justificar su mediocridad, buscan algo en que apoyarse para no aceptar que su calidad de vida deplorable es así por que ellos lo quisieron. Triunfa el que quiere, no el que puede.
 
y con eso de "oportunidades" que da el gobierno la mayoría son personas que no lo necesitan, que tienen auto, una buena casa y están dentro de ese plan de oportunidades.

creo que la mayoría tenemos el pensamiento de primero yo y los demás que se chinguen, o si el prójimo esta en buena situación ver la forma de criticar o bajarlo.

cuando tengamos el pensamiento de apoyarnos todos, ese día podría cambiar gran parte de lo que es mexico.
 
y con eso de "oportunidades" que da el gobierno la mayoría son personas que no lo necesitan, que tienen auto, una buena casa y están dentro de ese plan de oportunidades.

creo que la mayoría tenemos el pensamiento de primero yo y los demás que se chinguen, o si el prójimo esta en buena situación ver la forma de criticar o bajarlo.

cuando tengamos el pensamiento de apoyarnos todos, ese día podría cambiar gran parte de lo que es mexico.


El gran problema de mexico , no es el narcotrafico,la devaluacion del peso etc . Si no la mala educacion familiar
 
Si no hubiese tanta pobreza miles de personas no intentarian cruzar a los EEUU y morir en el camino por una vida mejor
 
Si no hubiese tanta pobreza miles de personas no intentarian cruzar a los EEUU y morir en el camino por una vida mejor

¿ sabes cuanto pagan por pasar ? .
ronda unos 50,000 es mucho , con ese dinero pueden hacer mucho en mexico y salir de deudas y poner un negocio etc etc.
(no hablare de los latinos que pasan por mexico ,gdl)

como todos piensan que eeuu es rico y que no hay pobreza, pues vamonos

la verdad es que todo mis familiares que tengo en eeuu se fueron de mojados .
y lo que dire no lo digo por experiencia propia pero de parte de familiares dicen que es la misma solo que ellos tienen un trabajo mas pesado .
 
Lo que pasa es que son gente CONFORMISTAS o de MENTALIDAD POBRE, ya se lo he dicho a mi madre mil veces, No hay que compadecerse de la gente NI sentir lastima, nosotros no tenemos la culpa si no ellos que no quieren caer a cuentas, de poder TODOS PUEDEN, yo vengo de una familia que fue bien pobre (la familia de mi madre) que tenían casa de tarro y palos pero como quisieron mejorar todos trabajando desde mujeres a hombres, al día de hoy todos viven muy bien, mi madre se caso con mi padre y también le echaron ganas, a mi ya no me toco porque fui la ultima hija, pero todavía mis hermanos se podría decir que sufrieron un poco, en síntesis donde vivo la gente ni trabaja se vale de las ayudas que les da el gobierno, nadamas andan teniendo hijos para que les den más, de echo las mujeres se ponen como "Solteras" y todos creen que la culpa de su pobreza es por el mal gobierno, realmente a como me cuenta mi familia ahora la tienen fácil ya que ese tipo de ayudas no había antes, si la gente no fuera conformista además de lo que le da el gobierno trabajaría y ganaría más para vivir mejor. 😕

También influye en la educación que le de la familia a sus hijos ya que de podría decir que con el testimonio de mis padres, tíos,tías, etc, es que yo le sigo echando ganas porque la tengo fácil, no tengo que sufrir y con mayor razón no tengo pretextos y eso me a ayudado a tener una buena mentalidad y querer mejorar.

Vaya que igual si quiero, me quedo como estoy y heredo la casa,los terrenos,el carro, el perro,que se muy bien que son para mi jaja ok,no, pero yo tengo más aspiraciones y es por eso que le estoy echando muchas ganas, no quiero ser conformista :encouragement:

También hay mucha gente que no aprovecha las oportunidades como muchos de mis primos, están echando a perder todo lo que sus padres hacen por ellos. :S
 
Última edición:
Lo que pasa es que son gente CONFORMISTAS o de MENTALIDAD POBRE, ya se lo he dicho a mi madre mil veces, No hay que compadecerse de la gente NI sentir lastima, nosotros no tenemos la culpa si no ellos que no quieren caer a cuentas, de poder TODOS PUEDEN, yo vengo de una familia que fue bien pobre (la familia de mi madre) que tenían casa de tarro y palos pero como quisieron mejorar todos trabajando desde mujeres a hombres, al día de hoy todos viven muy bien, mi madre se caso con mi padre y también le echaron ganas, a mi ya no me toco porque fui la ultima hija, pero todavía mis hermanos se podría decir que sufrieron un poco, en síntesis donde vivo la gente ni trabaja se vale de las ayudas que les da el gobierno, nadamas andan teniendo hijos para que les den más, de echo las mujeres se ponen como "Solteras" y todos creen que la culpa de su pobreza es por el mal gobierno, realmente a como me cuenta mi familia ahora la tienen fácil ya que ese tipo de ayudas no había antes, si la gente no fuera conformista además de lo que le da el gobierno trabajaría y ganaría más para vivir mejor. 😕

También influye en la educación que le de la familia a sus hijos ya que de podría decir que con el testimonio de mis padres, tíos,tías, etc, es que yo le sigo echando ganas porque la tengo fácil, no tengo que sufrir y con mayor razón no tengo pretextos y eso me a ayudado a tener una buena mentalidad y querer mejorar.

Vaya que igual si quiero, me quedo como estoy y heredo la casa,los terrenos,el carro, el perro,que se muy bien que son para mi jaja ok,no, pero yo tengo más aspiraciones y es por eso que le estoy echando muchas ganas, no quiero ser conformista :encouragement:

También hay mucha gente que no aprovecha las oportunidades como muchos de mis primos, están echando a perder todo lo que sus padres hacen por ellos. :S

Verdad que si ,
pero de que se puede se puede .
lastimosamente esas personas son las que hacen quedar mal al mexico , (ejemplo) con sus comentarios en facebook enviado via internet desde su movil quejándose que hay pobreza . JA
 
Lo siento amigo pero creo que este es uno de los peores posts que he leído en mucho tiempo...

1ro.Como ya comentó un compañero antes: si quieres exponer una idea de forma escrita, por lo menos cuida tu ortografía. Te recomiendo un libro muy bueno que se llama "Redacción sin dolor" de Sandro Cohen; es bastante económico (vale unos 100 pesos en Gandhi), es fácil de leer porque está hecho para estudiantes de secundaria y ahí te enseñan a utilizar de forma correcta los signos de puntuación así como la estructura básica de la oración sin muchos rollos. Es un pecado mortal decir que eres un profesionista con ese tipo de errores que ni un niño de primaria tiene.

2do.Tu post literalmente es un divague, muchas ideas sueltas que no van a ninguna parte. Si vas a argumentar, sigue una línea muy bien estructurada para que al lector le sea más fácil entender lo que estás intentando decir.

3ro. ¿Quién te dijo que en Estados Unidos hay mayor pobreza extrema que en México? Me puse a investigar como tú dices y no he encontrado nada al respecto. Por favor si le quieres dar validez a una tesis por lo menos pon una fuente seria, se agradecería mucho.

4to. Lo que escribiste es una completa falacia ad hominem porque estás afirmando de forma empírica un todo. Tú lo deberías de saber bien porque eso se enseña en metodología de la investigación (una asignatura que se lleva en prácticamente en todas las carreras en México).

Muy bonita tu historia de superación personal pero sí te recomendaría muchísimo que aprendieras a redactar bien. Si no se te da muy bien que digamos la escritura, déjanos un video o Podcast, hay muchas otras formas de comunicación. Sin ánimos de ofender, realmente es estresante leer posts así, y más en un sitio donde hay muchas personas que se dedican a escribir contenido de forma profesional.

Saludos.
 
Yo vivo en frontera y se que cobran MUCHO por pasar a una persona, me sorprende que pueden reunir todo ese dinero para cruzar cuando dicen que de donde vienen no hay nada. En cuanto al nivel económico, cada quien tiene lo que merece, tengo MUCHOS Y MUCHOS amigos que dicen, voy poner un negocio algún día, pero que hacen, NADA y si es cierto, dicen que son pobres y traen celulares buenos, los cuales por cierto los tienen al sacarlos a credito, por ejemplo de un cel de unos 3000 terminan pagando el doble, pero querían un buen cel.

Por otro lado, no se si saben pero ahora en las escuelas se les fomenta a los alumnos a ser emprendedores y ahora hay muchos fondos federales para apoyar a los emprendedores, por ejemplo ahorita en mi ciudad esta el fondo Tijuana, el cual te da hasta 50,000 pesos y solo pagas el 6%, pero solo te lo dan si demuestras que tu negocio es rentable y tu debes poner el 20% de la inversion, tambien existen varios fondos de este tipo a nivel nacional, algunos son créditos pero otros son FONDOS PERDIDOS, basta con demostrar que tu negocio es rentable y te dan el 80% SIN QUE REGRESES NADA siempre y cuando demuestres por medio de facturas que lo gastaste en tu futuro negocio, este fondo es fácil de obtener, ami me lo aprobaron pero por falta de tiempo no pude reunir mi 20%. Pero a lo que voy, en México si se puede salir adelante, que las personas no quieran y que deseen presumir algo que no son (sacando a crédito) ya es otro problema.
 
Es "pobreza".
Estados Unidos no tiene más pobreza que México, quizás piensas que "si", pero no es así, o al menos hasta que demuestres lo contrario.

La recomendación del compañero Charlie es muy buena, sí eres profesionista no está muy bien que escribas así.

No seas conformista, a tratar de mejorar esa escritura. \o/
 
Yo también estoy en Mexico y vivo en la frontera, puedo decir que está para la chingada
 
Lo siento amigo pero creo que este es uno de los peores posts que he leído en mucho tiempo...

1ro.Como ya comentó un compañero antes: si quieres exponer una idea de forma escrita, por lo menos cuida tu ortografía. Te recomiendo un libro muy bueno que se llama "Redacción sin dolor" de Sandro Cohen; es bastante económico (vale unos 100 pesos en Gandhi), es fácil de leer porque está hecho para estudiantes de secundaria y ahí te enseñan a utilizar de forma correcta los signos de puntuación así como la estructura básica de la oración sin muchos rollos. Es un pecado mortal decir que eres un profesionista con ese tipo de errores que ni un niño de primaria tiene.

2do.Tu post literalmente es un divague, muchas ideas sueltas que no van a ninguna parte. Si vas a argumentar, sigue una línea muy bien estructurada para que al lector le sea más fácil entender lo que estás intentando decir.

3ro. ¿Quién te dijo que en Estados Unidos hay mayor pobreza extrema que en México? Me puse a investigar como tú dices y no he encontrado nada al respecto. Por favor si le quieres dar validez a una tesis por lo menos pon una fuente seria, se agradecería mucho.

4to. Lo que escribiste es una completa falacia ad hominem porque estás afirmando de forma empírica un todo. Tú lo deberías de saber bien porque eso se enseña en metodología de la investigación (una asignatura que se lleva en prácticamente en todas las carreras en México).

Muy bonita tu historia de superación personal pero sí te recomendaría muchísimo que aprendieras a redactar bien. Si no se te da muy bien que digamos la escritura, déjanos un video o Podcast, hay muchas otras formas de comunicación. Sin ánimos de ofender, realmente es estresante leer posts así, y más en un sitio donde hay muchas personas que se dedican a escribir contenido de forma profesional.

Saludos.

1- lo mio no es escribir
2- no trato de convencer a nadie , por eso el orden
3-si sabes ingles sabrás buscar en el lugar correcto . wikipedia no lo es todo
4- nunca afirme que a si era en todo el país , incluso mencione lugares específicos .
________________________________________________________

lo único que mencionaste sobre el tema fue que no pudiste encontrar información sobre la pobreza y afirmas que es mentira solo porque no puede encontrar información de estados unidos .

y un consejo : cuando entres a un tema deberías entrar o por que tienes duda o por que sabes del tema y nunca entres solo para ver si escribe bien ( se que mi redacción es mala pero no hace falta ser muy inteligente para entender a si que te haré un vídeo para a ver si me explico ¨solo faltaría que critiques mi forma de vocalizar ¨).

NOTA:
es difícil hablar con una persona que comparte un estereotipo .
luego te paso la fuente en español
(pero no critiques mi traducción)
😕😕😕😕

- - - Actualizado - - -

Yo también estoy en Mexico y vivo en la frontera, puedo decir que está para la chingada

jajaja
si dicen que es muy inseguro -
(especifique lugares que para mi son seguras para las personas que no entendieron )

- - - Actualizado - - -

Yo vivo en frontera y se que cobran MUCHO por pasar a una persona, me sorprende que pueden reunir todo ese dinero para cruzar cuando dicen que de donde vienen no hay nada. En cuanto al nivel económico, cada quien tiene lo que merece, tengo MUCHOS Y MUCHOS amigos que dicen, voy poner un negocio algún día, pero que hacen, NADA y si es cierto, dicen que son pobres y traen celulares buenos, los cuales por cierto los tienen al sacarlos a credito, por ejemplo de un cel de unos 3000 terminan pagando el doble, pero querían un buen cel.

Por otro lado, no se si saben pero ahora en las escuelas se les fomenta a los alumnos a ser emprendedores y ahora hay muchos fondos federales para apoyar a los emprendedores, por ejemplo ahorita en mi ciudad esta el fondo Tijuana, el cual te da hasta 50,000 pesos y solo pagas el 6%, pero solo te lo dan si demuestras que tu negocio es rentable y tu debes poner el 20% de la inversion, tambien existen varios fondos de este tipo a nivel nacional, algunos son créditos pero otros son FONDOS PERDIDOS, basta con demostrar que tu negocio es rentable y te dan el 80% SIN QUE REGRESES NADA siempre y cuando demuestres por medio de facturas que lo gastaste en tu futuro negocio, este fondo es fácil de obtener, ami me lo aprobaron pero por falta de tiempo no pude reunir mi 20%. Pero a lo que voy, en México si se puede salir adelante, que las personas no quieran y que deseen presumir algo que no son (sacando a crédito) ya es otro problema.

si que cobran mucho .
un amigo de preparatoria hace tiempo tenia un proyecto en equipo sobre crear un negocio y exponer su idea hicieron su logo ,mision y vision , diseñaron el local etc .

realmente yo no sabia para que pero a hora me doy cuenta y si que es muy bueno que fomenten esa idea .
 
Atrás
Arriba