¿Realmente es factible y estable el sector de redacción?

  • Autor Autor albertosalvador89
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tema muy interesante y me gustaría dar mi opinión.... Pienso que hay dos factores muy importantes a considerar, por un lado las necesidades que tengas como persona, estamos hablando de un foro donde el promedio de la mayoría de los que realizamos esta actividad va de los 18 a los 24, una edad donde la mayoría no tenemos que preocuparnos más que para satisfacer las necesidades personales, por ejemplo yo, desde que conocí forobeta y empece a ganar dinero redactando, adsense, y de otras maneras he podido adquirir una nueva computadora, ropa, invertir en proyectos propios; pienso que es para lo que la mayoría ocupamos ese dinero. Además es cierto que en Latinoamerica es un privilegio ganar en dólares, hablando particularmente de México donde el salario mínimo una jornada laboral de 8 horas, el sueldo es de 0.57 USD por hora/hombre (wikipediazo); y te encuentras a muchos padres de familia trabajando la jornada diaria, seis días semanalmente cobrando 80 usd semanales, considerando que tienen otro tipo de necesidades y compromisos, como mantener una familia. Por otro lado he escuchado que la situación de desempleo en España es sumamente grave, por lo que no les vendrá nada mal buscar sustento en este mundo web que esta lleno de oportunidades.

El punto más importante que me gustaría mencionar es la calidad, lo cierto es que hemos llenado la web de contenido medio masticable que no llega al estándar de calidad, penosamente he leído gente que gana miles de dólares mensuales, pero al parecer no conoce la diferencia entre boy/voy, haya/allá has/haz; hace unos meses que empece en este mundo decidí a cobrar 1 usd por más de 200 palabras de los post (jamás volveré a cobrar así) , no porque devaluara mi trabajo, si no porque sabía que mi inexperiencia no me permitía exigir algo que no tenía, aun así considero que redactaba mejor que algunos que cobraban el doble que yo, pero si tu tuvieras la calidad al grado de estar confiado, de poder ir a una editorial de tu país para una vacante de redactor de una buena revista y saber que te contrataran por tu calidad, en ese caso si podrías cobrar y pedir el precio que "quisieras" por artículo solamente sería cuestión de encontrar la oportunidad y a alguien que pueda pagártelos, por hacerlo en Internet.
 
Última edición:
Siendo sincera te diré que trabajando más de 12 horas al día redactando (incluyendo sábados y domingos evidentemente) entre subastas, ventas y algunos trabajos fijos que tuve en su día para algunos usuarios del foro, saqué como máximo 760 euros un mes. Por lo que no, no es factible para personas que vivimos en España. Te recomiendo crear webs, redactar para ti mismo y a la larga, te saldrá muchísimo más rentable, a menos que necesites dinero ya claro, en ese caso no te queda otra, pero rico no te harás, y puedes ganarte algún que otro susto (problemas de salud).

Saludos.
 
Muy interesante el tema, quiero contarles de un concepto que manejo hace tiempo y se aplica a casi cualquier actividad y mas aun a las actividades que tienen que ver con independientes (autónomos), redactores incluidos.

Se trata del principio del costo de los trabajos utilizando tres conceptos: bueno - rápido - barato. La idea es que para hacer un trabajo la suma de dos de estos conceptos negaran el tercero así:

Si un trabajo es bueno y rápido no debería ser barato
Si un trabajo es rápido y barato no debería ser bueno
Si un trabajo es barato y bueno no debería ser rápido

No creo en las reglas absolutas pero me parece que podría ayudar al tema.
 



Difiero con tu comentario. Por lo menos en México no es que todo sea barato, de hecho los precios de la canasta básica no son nada baratos si los comparamos con Estados unidos, por ejemplo.

Aquí un sueldo de $1 000 USD al mes no alcanza para darse ningún lujo, solo lo básico: Renta, comida, y mensualidad de la escuela de los hijos o la mensualidad del automóvil.

Ahora bien, depende como todo trabajo, en donde estés trabajando (en este caso para quien estas redactando). No es lo mismo redactar para un blog con un presupuesto ajustado, que para un blog de prestigio como Vidaextra o Xataka, por citar ejemplos en español.
 
Es factible vivir de esto, si eres sudamericano. Es decir, allí tienen unos rentas mas bajas que en Europa y donde es normal un sueldo de 300$ pero aquí no podrías sobrevivir de una forma digna.

Mmm, no se a que pais especifico te refieres, pero por ejemplo en Argentina ahora si vivis solo necesitarias alrededor de un sueldo de 1000 USD o más. Antes era relativamente rentable el trabajo de redactor, pero hoy en día, si se sigue manteniendo la tarifa de hace unos años de "1 USD cada 100 palabras" me parece que conviene conseguirse un trabajo de medio tiempo en blanco.
 

Me estas hablando de un país con un 20% de inflación entre otras cosas...
 
Igual Celton, con inflación o no (la cual es cierto que la hay) Yo me acuerdo que hace unos cuatro años, tampoco se podía vivir acá con 300 USD. En fin, mi punto es que el tema no es tan general y realmente depende del país especifico, no todos los sudamericanos necesitamos lo mismo por mes y tampoco creo que el hecho que en algunos países se pueda subsistir con menos que otros debería ser motivo para que se abusen y paguen 1 centavo de dolar por palabra o menos como he visto que se le hace tantas veces a los redactores, el tiempo de un argentino es tan valioso como el de un peruano o mexicano (pongo esos dos ejemplos ya que aquí se dijo que en esos últimos países se puede vivir con pocos dolares al mes)

También entiendo que influye en el tema el tiempo/capacidad de cada uno para escribir. Muchos dicen "bueno, si escribís 4 o 5 artículos por hora es mucho dinero" y probablemente a ese paso llegarás a 1000USD por mes, pero también es probable que esos artículos no sean de buena calidad, lo cual no te permitirá cobrar más que 1 centavo de dolar por palabra.

Si vivís con tu familia es un buen trabajo, pero cuando ya necesitas esa cierta estabilidad para cubrir el alquiler y una obra social, etc, no es por desalentarte pero te recomiendo un trabajo de medio tiempo y que bloggues en tus horas libres.

PD: Teoría del resultado de ser redactora para blogs por dos años.
 
Última edición:

También me ocurre lo mismo, utilizo la redacción para complementar mis ingresos. En una hora puedo redactar varios artículos (dependen la extensión) lo que me permite generar buenos US$ por hora, y adaptarlo según el tiempo que posea.
 
Es complicado vivir de este trabajo si estás en España, debido a que es bastante inestable y por otro lado por norma general no está muy bien pagado. Yo hace poco que me he iniciado en éste tema y bueno, he sacado 400 euros el primer mes. Al principio iba cogiendo todo lo que salía y he de reconocer que hay trabajo en los que te pagan una miseria. Recuerdo un blog sobre deportes que me pedía 250 palabras, imágenes, keywords y negrita por 0,70 euros el post. 🙁
 
Aquí en España vivir de esto es complicado, muy complicado y sobre todo por que ya hay agencias bastante especializadas en el tema de los contenidos. Lo que si se pueden conseguir son buenos números como sobre-sueldo siempre y cuando lo tengas como eso, un sobresueldo y no tu actividad principal.
 
Como tu dices hay que tener una buena ubicacion aqui en Republica Dominicana el sueldo minimo es de 230 dolares ufff un monto muy bajo! que facil podrias alcanzarlo facil redactando en post