diener
Préstamo
Kappa
Verificación en dos pasos activada
Yo sigo diciendo y opinando que todo está bien o mal pagado dependiendo de cada situación individual y laboral , para un Español 400$ al mes es una miseria, porque eso aquí lo tenemos que convertir a euros y se queda en 300 , y con eso no tienes ni para el alquiler de tu casa .. en cambio para un Chileno, Peruano. Mexicano, etc 400$ es prácticamente un sueldo ... si es que no lo es ya.
Yo he estado muchas veces en el caribe o Sudamérica y conozco gente de allí, y sé lo que ganan y las horas que trabajan, y eso los que tienen la suerte de trabajar , por ejemplo uno de los hoteles de más lujo de República Dominicana, el gran bahía príncipe, allí conozco a la jefa de animadoras, una chica que habla 4 idiomas, (francés, inglés, alemán e italiano), hace 14 o 15 horas diarias de trabajo con solo 1 día de descanso a la semana , hace de animadora por la mañana, camarera por la tarde y encima el teatro por las noches, actuaciones y musicales , pues bien, esa chica con todo lo que hace y todo lo que sabe, y siendo la responsable de las animadoras gana 450$ al mes .... o sea que yo creo que para un Dominicano ganar 400 o 500 dólares americanos desde casa, trabajando 5 o 6 horas al día es un buen salario , otra cosa es que lo sea para un Español o para un Alemán, que con el nivel de vida de aquí de los precios no llega para nada , pero para otros es un sueldo muy bueno, por eso sigo diciendo que todo va en relación al país, estatus social y conformismo de la persona , lo que para mi será un sueldo miserable para otros será un sueldo muy elegante...
Es factible vivir de esto, si eres sudamericano. Es decir, allí tienen unos rentas mas bajas que en Europa y donde es normal un sueldo de 300$ pero aquí no podrías sobrevivir de una forma digna.
Mmm, no se a que pais especifico te refieres, pero por ejemplo en Argentina ahora si vivis solo necesitarias alrededor de un sueldo de 1000 USD o más. Antes era relativamente rentable el trabajo de redactor, pero hoy en día, si se sigue manteniendo la tarifa de hace unos años de "1 USD cada 100 palabras" me parece que conviene conseguirse un trabajo de medio tiempo en blanco.
En Uruguay en un trabajo intermedio pagan aproximadamente 5 dólares la hora. Redactando genero un promedio de 10-11 dólares por hora, lo cual me permite trabajar durante menos tiempo al día y avanzar con los estudios. Además, la redacción tiene la ventaja de no exigir horarios determinados o lugar específico de trabajo.
En mi caso por mi situación y la de mi país, la redacción es muy conveniente. Igual desde hace mucho tiempo el valor de las redacciones se mantiene igual (por lo general 1 dolar cada 100 palabras) mientras que otros valores van a la suba, pero eso es el mero hecho de que cada vez más personas se lanzan como redactores y tanta competencia hace que se ofrezcan precios bajos. Como mencionaron por ahí, es difícil competir contra alguien que (por más que ofrezca poca calidad) cobre 1 dolar por un post de 500 palabras cuando tu intención es cobrar por lo menos 5 dólares por ese trabajo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?