¿Realmente vale la pena comprar cursos?

  • Autor Autor ASPPYMEDIA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo no suelo comprar cursos a menudo, solo entre en una conjunta para un curso de FADS de Vilma y el otro día compre uno de un profesor universitario de Basrcelona sobre unreal engine.

Creo que todo depende del curso que compres, por ejemplo, para aprender como se utiliza una herramienta como UE4 lo veo muy bien, pero ya cuando entramos en cursos de SEO o como ganar dinero rápido, pasamos aun nivel donde el verdadero negocio es el curso y los que desconocen nuestro mundo.

Si lo piensas fríamente, los cursos lo único que hacen es quemar los supuestos métodos, véase instagram lleno de dropshipping de aliexpress en los anuncios de las historias.
 
Doy mi opinion.

Si compras un curso es para ponerte manos a la obra y ver todo el contenido aprender de el y repasar lo que ya sabias, te ira bien en ese caso.
Si desde el inicio empezamos a buscar informacion en otra parte, que sentido tiene comprar un curso si luego iras a ver otra fuente de conocimiento?
- Muy a parte de que la informacion sin orden puede traerte mas dolores de cabeza que otra cosa.
- Lo mas interesante de los cursos es ver el flujo de trabajo de otros profesionales. cuando iniciar y terminar un proyecto, tambien tener en cuenta ciertos criterios para hacer tal o cual cosa.

*Para finalizar, si compramos cursos que no necesitamos o no son afines al conocimiento que requerimos para el dia a dia. o para avanzar profesionalmente veo muy dificil que le encuentres algun valor.

Yo no suelo comprar cursos a menudo, solo entre en una conjunta para un curso de FADS de Vilma y el otro día compre uno de un profesor universitario de Basrcelona sobre unreal engine.

Creo que todo depende del curso que compres, por ejemplo, para aprender como se utiliza una herramienta como UE4 lo veo muy bien, pero ya cuando entramos en cursos de SEO o como ganar dinero rápido, pasamos aun nivel donde el verdadero negocio es el curso y los que desconocen nuestro mundo.

Si lo piensas fríamente, los cursos lo único que hacen es quemar los supuestos métodos, véase instagram lleno de dropshipping de aliexpress en los anuncios de las historias.

Separemos cursos o guias sobre un truco o como (evadir ciertas normas de paginas como Instagram, Facebook)
Y claro si compras eso, pasa que el truco deja de funcionar y luego le hechas la culpa a la guia, cuando desde un principio todo iba mal.

*En el foro solo 2 personas me dieron una respuesta real cuando pregunte por sus cursos o guias y me decian claramente que se tenia que invertir para poder ganar dinero (no era solo leer el curso y ya) tambien que el crecimiento era a largo plazo (adquirir conocimientos del negocio, etc.)
 
Última edición:
Siempre va a depender de quién te de la clase, tengo cursos en Udemy, algunos valieron la pena, otros no me aportaron mucho.
Uno de los cursos que compré es de Unity, debo decir que en la Facultad cursé precisamente una materia con ese motor de desarrollo de vj, aprendí más en la Facultad que allí, obviamente, aunque fue también muy "autodidacta" el asunto. De todas formas, en el curso hay 1 o 2 clases que me han sido útiles, en esa ocasión a mi, por mas que me fueron útiles no me representaron mucho, pero como paso eso, podría suceder que 1 o 2 clases terminen pagando el curso por contenido valioso.
En mi opinión, lo bueno de Udemy es que tienes soporte casi garantido de quien realiza el curso si haces bien la elección, si tienes dudas te responden, si no tocan temas que te interesaban puedes preguntar, etc. El tema esta en saber elegir.
Con los presenciales pasa lo mismo, salvo que sea algo del nivel de Facultad, he asistido a cursos de Php y MySQL utiles, y alguno una verguenza, hay que saber elegir y sobre todo escuchar las opiniones de quienes cursaron. Si consideras eso, recuerda siempre devolver tu opinion real sobre cada curso que culmines.

Saludos!
 
Interezate saberlo, porque muchas veces estamos gastando plata en cursos que se pueden conseguir gratis y hasta de mejor calidad. Solo es cuestión de buscar.

Algo de lo que hay que cuidarse es la publicidad ya que muchas empresas te pintan un cuadro bonito, buena introducción pero hay es donde está el negocio Luego te enseñan lo básico.
 
Atrás
Arriba