Recomendación: Tener uno o dos blogs

  • Autor Autor Joaco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Joaco

Joaco

Ni
Ser blogger es una tare algo complicada, en realidad no tanto, pero lo complicado es tener la voluntad de ser blogger, a muchos nos da pereza estar actualizando nuestros sitios, sobre todo si no ganamos nada de dinero haciéndolo.

Por eso hoy vengo con una recomendación, se trata de tratar de tener muy pocos sitios, de esta manera el trabajo de actualización será menos pesados y como estaremos centrando todo nuestro dinero y toda nuestra dedicación en un lugar sólo, este concentrará más potencial, más visitas, más ganancias y un buen progreso.

Enlace eliminado

La idea es que tengan un blog sólo al principio y que al llegar a cierto éxito (diría yo cuando se empiecen a ganar por lo menos 1,5 o 2 dólares diarios) se cree otro blog. De todas maneras si la voluntad de redacción no es muy potente yo sólo me centraría en un blog sólo por siempre y no perdería tiempo creando otros sitios que sabemos que luego no actualizaremos.

Esto lo digo por experiencia, me ha pasado que después no tengo ganas de actualizar los sitios que no me traen ganancias y me termino quedando con los sitios más viejos, esto en otras palabras es una pérdida de dinero, ya que el dominio lo termino comprando y no lo uso para nada.
 
Tienes razon en esto, yo tengo dos dominios que nada mas los compre, y la verdad no me nace el actualizarlos, aparte me doy tiempo para actualizar solo el sitio principal !
 
Amigo creo que no coincido contigo pues hay blogs muy viejos que ya no se actualizan y siguen haciendo dinero, claro algunas tematicas lo permiten algunas no, soy de la idea de que si un blog me genera en un año lo suficiente para pagar la renovacion y un peso mas, "ME LO QUEDO" aun que lo actualice poco o nada. 😀 Te lo dice alguien que vive de esto y tiene en su haber 90 Dominos con aproximadamente 30 blogs "que casi no se actualizan" y generan casi un dolar diario. Un ejemplo: www.mismapas.com
 
Esto hay que tomarlo como un trabajo, sino te gusta actualizar los sitios sin dudas tal vez no sea lo tuyo (lo digo de buena onda, que no se malentienda), por otro lado tener "todos lo huevos en el mismo canasto" no es muy seguro, recuerdo que en mi momento deje de escribir por 2 meses en mi blog principal, no generaba dinero, ni visitas y me bajoneo mucho,luego hice un buen post que me trajo visitas y empeze a darle duro, hoy en dia tengo mas de 10.000 visitas diarias ahi, con voluntad, paciencia y tiempo los frutos llegan.
 
Amigo creo que no coincido contigo pues hay blogs muy viejos que ya no se actualizan y siguen haciendo dinero, claro algunas tematicas lo permiten algunas no, soy de la idea de que si un blog me genera en un año lo suficiente para pagar la renovacion y un peso mas, "ME LO QUEDO" aun que lo actualice poco o nada. 😀 Te lo dice alguien que vive de esto y tiene en su haber 90 Dominos con aproximadamente 30 blogs "que casi no se actualizan" y generan casi un dolar diario. Un ejemplo: www.mismapas.com

Pero yo no estoy hablando de que generen o no... lo que digo es que es más fácil dedicarle todo a uno o dos blogs que a 50...
 
Yo creo que mantener un Blog implica mucho trabajo y dedicación yo me quedo con un solo Blog.. 🙂
 
Lo úncio que no concuerdo, es cuando dices que generen 1,2 a 2 dolares. Para abrir otro blog, por lo menos deberias generar con el blog unos 20 dolares al día.
 
Lo úncio que no concuerdo, es cuando dices que generen 1,2 a 2 dolares. Para abrir otro blog, por lo menos deberias generar con el blog unos 20 dolares al día.

Bueno, eso lo dije porque el tope máximo de ganancias de mi blog ese ese, ya que es una temática para webmasters y esas no son las personas que generalmente tocan los anuncios de adsense...
 
O sin flojos, contratar redactores 😛
 
O sin flojos, contratar redactores 😛

¿Y si no generan ingresos? Pienso que el argumento de Joaco en parte es cierto aunque experimentando con diversas temáticas se puede encontrar alguna que genere más ingresos que otra. Por lo que según veo, es bueno abrir varios proyectos hasta dar con el más rentable.
 
¿Y si no generan ingresos? Pienso que el argumento de Joaco en parte es cierto aunque experimentando con diversas temáticas se puede encontrar alguna que genere más ingresos que otra. Por lo que según veo, es bueno abrir varios proyectos hasta dar con el más rentable.

Si tienes un blog que ya genere ingresos puedes usar eso para pagar redactores en lo que el nuevo blog comienza a ganar 😀
Pueden comenzar con 1 post diario y así sucesivamente.
 
Claro que vale la pena por que si te dedicas a explotarlos con publicidad con el tiempo te da hasta para pagarles a los redactores que contrates
 
Claro que vale la pena por que si te dedicas a explotarlos con publicidad con el tiempo te da hasta para pagarles a los redactores que contrates

Pero como le pagás a los redactores al principio? Primero se tiene que empezar de a poco...
 
Pregunta de filosofía para los que dicen que es mejor tener varios blogs en lugar de uno solo: ¿Cuando creas un blog, siempre que hagas las cosas bien terminas llegando a un límite -digámosle natural- de tráfico diario? Y yo respondería que no, porqué creando backlinks y contenido permites que el tráfico del blog siga creciendo.

Para los que habéis respuesto "sí", lanzo una nueva pregunta: ¿Entonces es más fácil pasar de 0 a 20.000 visitas diarias en varios blogs (independientemente de si es a la misma vez o no) que pasar de 20.000 a 40.000 visitas diarias?

Dos grandes preguntas que creo que solucionan el debate. (Modestia aparte por mi parte xD).

Ahí lo dejo...

🙂
 
Última edición:
si tienes blogs que ya dan $2 diarios, puedes contratar redactores…
 
Seria bueno si alguien con permisos abre algun tipo de encuesta de "cuantos blogs mantienes (actualizados al menos 1 vez a la semana)".

😀
 
Pregunta de filosofía para los que dicen que es mejor tener varios blogs en lugar de uno solo: ¿Cuando creas un blog, siempre que hagas las cosas bien terminas llegando a un límite -digámosle natural- de tráfico diario? Y yo respondería que no, porqué creando backlinks y contenido permites que el tráfico del blog siga creciendo.

Para los que habéis respuesto "sí", lanzo una nueva pregunta: ¿Entonces es más fácil pasar de 0 a 20.000 visitas diarias en varios blogs (independientemente de si es a la misma vez o no) que pasar de 20.000 a 40.000 visitas diarias?

Dos grandes preguntas que creo que solucionan el debate. (Modestia aparte por mi parte xD).

Ahí lo dejo...

🙂

Para mi es más fácil llegar de 20.000 a 40.000 que de 0 a 20.000, porque siempre el comienzo es lo mas complicado.
 
Tener 1 o 2 blogs dependera del animo de la persona, es él quien decidira cuanto se esfozara para generar ganancias a travez de sus actualizaciones junto con adsense.
 
Yo soy flojo, contrato redactores, obviamente pasé un momento sin ellos, claro solo tenía 2 blogs. XD

Lo mas recomendable serían 3, mas de eso creo que es demasiado dificil de controlar para una sola persona, y no solo por el tiempo que tarda uno en redactar, sino por la calidad de la redacción en sí, eso sumado al supuesto SEO que queramos implementar lo hace aún más complicado de manejar.
 
Yo también soy de los que recomienda tener uno o un par de blogs, ya que ese es mi caso, aunque depende mucho del enfoque de cada página, pues si agarras un tema que inicie pequeño y se pueda expandir hasta lo infinito para un blog, yo creo que no necesitarás nada mas que ese ya que puede llegar muy lejos porque le puedes sacar todo el jugo concentrándote a una sola cosa, un caso es una web de un compañero del foro sobre arquitectura, un tema que puede inicio pequeño, pero conforme pasó el tiempo agarró peso y según sus comentarios superaba las 200mil visitas y ya se imaginarán la ganancias con tal cantidad de visitas en ese tem.,
En el caso de tener varios blogs aplicaría para temas muy específicos sobre producto o similares concentrandolos para adsense o programas de afiliados en donde el límite de búsquedas tiene un tope y por mas que lo trabajemos no aumentará las visitas como se podría hacer en una temática mas general.

En conclusión ambos caminos a tomar pueden resultar muy rentables, hay claros ejemplos de éxitos con ambos casos, pero por mi parte preferiría tener solo 1 web, ya que le dedicaría todo mi tiempo y concentración a esa llevándola muy lejos que estar al pendiente de 30 dominios y su constante mantenimiento y seo para no perder el trabajo realizado, aparte me resultaría mas saludable, jeje.
 

Temas similares

Atrás
Arriba