Recomendaciones para comenzar a Vender Hosting

  • Autor Autor RobGe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RobGe

RobGe

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Estoy a nada de comenzar un pequeño negocio de hosting, quisiera saber de aquellos que tienen cocimiento de este negocio algunas recomendaciones que puedan darme.
 
Tener buenos precios pero sobre todo buen soporte.

Si tienes una cartera ya de clientes no se te será tan difícil.
 
Yo solo les doy el servicio de hosting a mis clientes, a los que les desarrollo su sitio web + correos.
Alguna vez pensé en ofrecer al público en general, pero desistí después de crear el sitio 🤣

Si quisiera comenzar con el negocio nuevamente, me iría por atacar nichos de negocio que requieren hosting, por ejemplo estoy en grupos de Woocommerce en facebook y siempre están preguntando por recomendaciones y nunca falta el que aprovecha para promocionar su servicio, no dudo que alguno que otro caiga y contrate con ellos.

Y si tienes para invertir en publicidad, pues hacerlo.
 
Pues Recien comienzo y no tengo ningun cliente jaja, es mas por eso que pedi consejos, para saber si puedo dedicarme a esto
 
Pues Recien comienzo y no tengo ningun cliente jaja, es mas por eso que pedi consejos, para saber si puedo dedicarme a esto
Si eres tu solo, esta muy dificil eso.

Aparte como te mencionan, tienes que tener un buen soporte.
 
Unas buenas sugerencias que podrían debatirse:
  1. Soporte experimentado: si bien podes hacerlo por hobby o porque queres incursionar en el negocio, sería muy bueno que tengas a alguien especializado en redes para que pueda brindarte ayuda como también ayudar a los clientes (lo que podría ser vital)

  2. Un buen CMS+Billing: a veces algunos tacaños usan plantillas html gratis que encuentran en internet y son de hace 10 años por lo menos, ni siquiera se molestan en editarlas ni tener algo realmente lleno de información útil o sobre los planes, las limitaciones, etc... fusionar WHMCS con algún CMS existente no debería de ser muy complicado con un bridge y podría ayudar a tener un "todo en uno" o bien personalizar el WHMCS o el sistema de billing que uses para mejorar la experiencia del usuario

  3. No trash-packs como AsuraHosting o similares que obviamente, luego de unos meses, te terminan cerrando la cuenta por "abuso de recursos" cuando bien pudiste tenerlas inactivas

  4. Siempre tener recursos de sobra, nunca justo, y adicional a eso no caer en overselling o se te pueden ir los clientes
Hay otros factores más que podrían añadirse, pero quizás otros usuarios puedan explayar todavía más
 
Unas buenas sugerencias que podrían debatirse:
  1. Soporte experimentado: si bien podes hacerlo por hobby o porque queres incursionar en el negocio, sería muy bueno que tengas a alguien especializado en redes para que pueda brindarte ayuda como también ayudar a los clientes (lo que podría ser vital)

  2. Un buen CMS+Billing: a veces algunos tacaños usan plantillas html gratis que encuentran en internet y son de hace 10 años por lo menos, ni siquiera se molestan en editarlas ni tener algo realmente lleno de información útil o sobre los planes, las limitaciones, etc... fusionar WHMCS con algún CMS existente no debería de ser muy complicado con un bridge y podría ayudar a tener un "todo en uno" o bien personalizar el WHMCS o el sistema de billing que uses para mejorar la experiencia del usuario

  3. No trash-packs como AsuraHosting o similares que obviamente, luego de unos meses, te terminan cerrando la cuenta por "abuso de recursos" cuando bien pudiste tenerlas inactivas

  4. Siempre tener recursos de sobra, nunca justo, y adicional a eso no caer en overselling o se te pueden ir los clientes
Hay otros factores más que podrían añadirse, pero quizás otros usuarios puedan explayar todavía más
Lo tendré muy en cuenta, me ayuda bastante esta información, tengo conocimiento básicos en cuestiones de servidores, pero muy básico
 
Lo tendré muy en cuenta, me ayuda bastante esta información, tengo conocimiento básicos en cuestiones de servidores, pero muy básico
Quizás comenzar con un servicio reseller te podría funcionar, ya que te ayudaría con el punto 1 que menciona Berker, vas a tener de respaldo a la empresa que te presta el servicio y ellos serán los encargados de gestionar que todo funcione bien.
 
Ofrece todo en español las 24/7. Hay mucho trabajo alli
 
Estoy a nada de comenzar un pequeño negocio de hosting, quisiera saber de aquellos que tienen cocimiento de este negocio algunas recomendaciones que puedan darme.

Capacidad para brindar soporte técnico teniendo el conocimiento de manejo de WHM/cPanel y Wordpress en términos resolutivos, no básicos. De no ser así entonces a largo plazo puedes quebrar el negocio, a menos, que vendas el servicio con un valor agregado.
 
Capacidad para brindar soporte técnico teniendo el conocimiento de manejo de WHM/cPanel y Wordpress en términos resolutivos, no básicos. De no ser así entonces a largo plazo puedes quebrar el negocio, a menos, que vendas el servicio con un valor agregado.
Pensaba en contratar un servicio de reseller, uno de ellos el de Hostgator que por lo que veo a muchos le ha funcionado, pero por el momento estoy aprendiendo a utilizar CWP (Centos Web Panel)
 
Estoy a nada de comenzar un pequeño negocio de hosting, quisiera saber de aquellos que tienen cocimiento de este negocio algunas recomendaciones que puedan darme.
nO METERESE en un negocio bastante complicado sin saber absolutamente nada,
 
Unas buenas sugerencias que podrían debatirse:
  1. Soporte experimentado: si bien podes hacerlo por hobby o porque queres incursionar en el negocio, sería muy bueno que tengas a alguien especializado en redes para que pueda brindarte ayuda como también ayudar a los clientes (lo que podría ser vital)

  2. Un buen CMS+Billing: a veces algunos tacaños usan plantillas html gratis que encuentran en internet y son de hace 10 años por lo menos, ni siquiera se molestan en editarlas ni tener algo realmente lleno de información útil o sobre los planes, las limitaciones, etc... fusionar WHMCS con algún CMS existente no debería de ser muy complicado con un bridge y podría ayudar a tener un "todo en uno" o bien personalizar el WHMCS o el sistema de billing que uses para mejorar la experiencia del usuario

  3. No trash-packs como AsuraHosting o similares que obviamente, luego de unos meses, te terminan cerrando la cuenta por "abuso de recursos" cuando bien pudiste tenerlas inactivas

  4. Siempre tener recursos de sobra, nunca justo, y adicional a eso no caer en overselling o se te pueden ir los clientes
Hay otros factores más que podrían añadirse, pero quizás otros usuarios puedan explayar todavía más
Que es billing y whmcs ?

nO METERESE en un negocio bastante complicado sin saber absolutamente nada,
Da concejos bro, no destruyas ☢️ su autoestima 😅

Todos como emprendedores aprendemos de las chocadas contra la pared,

así que si el lo intenta y fracasa..
por lo menos lo intento y sabía que no era lo suyo 🙄
 
Que es billing y whmcs ?


Da concejos bro, no destruyas ☢️ su autoestima 😅

Todos como emprendedores aprendemos de las chocadas contra la pared,

así que si el lo intenta y fracasa..
por lo menos lo intento y sabía que no era lo suyo 🙄
El billing es el sistema de cobranzas que vas a usar, por lo general (WHMCS incluso) traen bridges/puentes para conectar los servidores y crear automáticamente todo, un sistema de autogestión y autocobranza, donde a falta de pago, se desactiva el servicio y no tenes que hacer nada manualmente... por lo general se sugiere WHMCS ya que es uno de los más trabajados y preferidos en cuanto a seguridad y diseño, pero también hay otros como BoxBilling... te debería recomendar bien un dev para eso ya que es algo que tendrás que usar por un largo tiempo
 
El billing es el sistema de cobranzas que vas a usar, por lo general (WHMCS incluso) traen bridges/puentes para conectar los servidores y crear automáticamente todo, un sistema de autogestión y autocobranza, donde a falta de pago, se desactiva el servicio y no tenes que hacer nada manualmente... por lo general se sugiere WHMCS ya que es uno de los más trabajados y preferidos en cuanto a seguridad y diseño, pero también hay otros como BoxBilling... te debería recomendar bien un dev para eso ya que es algo que tendrás que usar por un largo tiempo
Gracias por la info 😁
 
Que es billing y whmcs ?


Da concejos bro, no destruyas ☢️ su autoestima 😅

Todos como emprendedores aprendemos de las chocadas contra la pared,

así que si el lo intenta y fracasa..
por lo menos lo intento y sabía que no era lo suyo 🙄

No es que lo destruya. Siempre es Mejor prepararse antes de lanzarse. sobre todo en este Mundo.

cuando uno brinda un servicio, este debe conocer todo sobre su negocio para poder atender a sus clientes.
 
Pensaba en contratar un servicio de reseller, uno de ellos el de Hostgator que por lo que veo a muchos le ha funcionado, pero por el momento estoy aprendiendo a utilizar CWP (Centos Web Panel)

Aun así debes aprender a dominar Wordpress, puedes hacer un curso sobre ello o directamente involucrarte con la administración de sistemas que es la puerta al cielo directo del mundo del hospedaje web, porque vas a tener personas que van a confiar sus vidas en tu negocio, si no los sabes defender los podrías defraudar, hasta los grandes proveedores cometen errores que perjudica en masa a muchas personas, por eso es bueno vender el servicio con un valor agregado y aprender mucho sobre cómo resolver cada caso sin depender del proveedor desde cual revendes porque si no, cuando tengas un problema, tus clientes, te van a desesperar a ti y vas a querer desesperar al proveedor principal donde el único responsable realmente por cualquier cosa serias tu o tu negocio.
 
Solo dales descuento a la gente que vende cursos de marketing y WP y los clientes llegarán solos
 
Pensaba en contratar un servicio de reseller, uno de ellos el de Hostgator que por lo que veo a muchos le ha funcionado, pero por el momento estoy aprendiendo a utilizar CWP (Centos Web Panel)
Mi recomendación personal sería mejor usar bana para reseller, personalmente estuve más de 6 años con ellos y fue un excelente servicio, comencé con el plan de 100GB y fui escalando hasta el de 300GB y ahí me quede sin espacio.

Excelente servicio y soporte, especialmente el soporte y obviamente un plus es que es en español.

Todavía sigo con ellos pero en plan compartido donde meto clientes pequeños 🤣

P.D. En noviembre siempre ponen descuentos, puedes aprovechar para pagar meses por adelantado a un jugoso descuento.
 
Mi recomendación personal sería mejor usar bana para reseller, personalmente estuve más de 6 años con ellos y fue un excelente servicio, comencé con el plan de 100GB y fui escalando hasta el de 300GB y ahí me quede sin espacio.

Excelente servicio y soporte, especialmente el soporte y obviamente un plus es que es en español.

Todavía sigo con ellos pero en plan compartido donde meto clientes pequeños 🤣

P.D. En noviembre siempre ponen descuentos, puedes aprovechar para pagar meses por adelantado a un jugoso descuento.
Ojala que en este blackfriday2022 también realicen los descuentos 😍
 
Atrás
Arriba