Recomendaciones para crear una PBN

  • Autor Autor ryotfe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ryotfe

ryotfe

Épsilon
Verificado por Whatsapp
Quiero probar a crear una pbn pero tengo unas dudas a ver si me puedes ayudar:

Pienso coger un hosting de esos que llaman seo para dar una ip a cada web… pero la duda viene con el search console, es decir, aunque cree cuentas diferentes de SC para cada webs con mails diferentes… ¿ que pasa si accedo desde el mismo ordenador ?...

Esta claro que no se usa ni analytics, adsense o cualquier otro producto de google, solo estamos » medio obligados » a usar el search console ¿ o quizas no ?, entonces aparte de los mails para cada web y search console independientes, que me aconsejas para acceder desde mi ordenador a cada una sin ser descubierto ??

Saludos
 
No estás obligado tampoco a usar search console, puedes indexar la web con enlaces e indexadores
 
No estás obligado tampoco a usar search console, puedes indexar la web con enlaces e indexadores

esa es una de las opciones que pensaba, entiendo que google debe comprender que hay gente que crea una web y listo, no sabe ni debe porque saber nada del search console o como usarlo...

Pero claro todo esto es un misterio jejejejejej

Bueno esa seria una opcion, alguna idea mas ?
 
No compres "hosting SEO" es la primera marca que dejas cuando tienes como objetivo montar una PBN, si tu presupuesto es muy bajo no queda de otra, pero lo más aconsejable es que compres algún shared host económico, hay desde 10$ al año solo tienes que buscar
otra opcion es un vps barato y compras ips adicionales por dominio.

El search console es opcional, pero si tienes problemas con lo de la ip, entonces mejor no lo uses, puedes hacer login en todos tus blog con tu ip real, ahora hacer login en cada cuenta de Search console etc, existen opiniones divididas, nada definitivo, algunos creen que Google los detecta y otros dicen que les da igual (incluyéndome)

Yo en lo personal no uso SC en algunos, en otros blogs si, la idea es naturalidad, y no es normal que 10 blogs (por citar un ejemplo) te enlaces y casualmente, solo casualmente ninguno use algún producto de Google (cuando irónicamente Google domina nuestras vidas)
Solo usa el sentido común y triunfarás.
 
No compres "hosting SEO" es la primera marca que dejas cuando tienes como objetivo montar una PBN, si tu presupuesto es muy bajo no queda de otra, pero lo más aconsejable es que compres algún shared host económico, hay desde 10$ al año solo tienes que buscar
otra opcion es un vps barato y compras ips adicionales por dominio.

El search console es opcional, pero si tienes problemas con lo de la ip, entonces mejor no lo uses, puedes hacer login en todos tus blog con tu ip real, ahora hacer login en cada cuenta de Search console etc, existen opiniones divididas, nada definitivo, algunos creen que Google los detecta y otros dicen que les da igual (incluyéndome)

Yo en lo personal no uso SC en algunos, en otros blogs si, la idea es naturalidad, y no es normal que 10 blogs (por citar un ejemplo) te enlaces y casualmente, solo casualmente ninguno use algún producto de Google (cuando irónicamente Google domina nuestras vidas)
Solo usa el sentido común y triunfarás.

no había caído en ese detalle del hosting seo, y claro tienes razón todo lo que hay ahí esta haciendo lo mismo...

Si puede ser una opción económica y fácil la del hosting compartido, contratar varios por ahí repartidos... pero ¿ 1 sola web por hosting verdad ? si hablamos por decir algo de 50 webs se va fácil la cosa a 500 al año solo en hosting y con el coñazo de controlar todo eso...

Quizás la del vps aunque parezca mas cara termine siendo mas económico al final no ?? y mas sencillo al estar todo en un solo sitio... la putada es aprender a gestionar el vps o depender de alguien que te lo gestione...

Es un poco lio todo esto no ??
 
no había caído en ese detalle del hosting seo, y claro tienes razón todo lo que hay ahí esta haciendo lo mismo...

Si puede ser una opción económica y fácil la del hosting compartido, contratar varios por ahí repartidos... pero ¿ 1 sola web por hosting verdad ? si hablamos por decir algo de 50 webs se va fácil la cosa a 500 al año solo en hosting y con el coñazo de controlar todo eso...

Quizás la del vps aunque parezca mas cara termine siendo mas económico al final no ?? y mas sencillo al estar todo en un solo sitio... la putada es aprender a gestionar el vps o depender de alguien que te lo gestione...

Es un poco lio todo esto no ??
Depende el número de webs, 500+ ya eso seria en un dedicado, que son más complejos en gestionar, un VPS no es complejo, si sabes usar un cpanel, podrás con un VPS.
Y nuevamente todo va a depender del número inmediato de webs que tendrá la PBN, puedes empezar con 3-5-10 e ir escalando a medida que ves resultados con los meses-años.
Igual en un shared puedes tener varias (no es lo más recomendable, pero es viable) este punto depende como vas a enlazarte y que tipo de PBN vas a montar, una enfocada a un proyecto específico, un link farm, por clouster...

Proyecto Específico: El tema de todas las web será el mismo, ejemplo gatos, y si tienes 10 en esa PBN, las 10 van a enlazar a tu nicho de gatos, estas son muy potentes, pero de doble filo, así que lo mejor es que las tengas en una ip cada web

Link Farm: Webs Multi-temáticas, que mantienen un OBL en la home de 10 como máximo, en páginas internas puedes sacar enlaces a otros tier 1 ( blogs 2.0, reseñas, etc) e incluso vender enlaces/reseñas en esa PBN, son potentes y simulan muy bien un sitio normal,

Por Clouster: Webs Multi-temáticas, pero los enlaces no salen de la home, salen de las categorías específicas de tu nicho, siguiendo con el tema de los gatos, los enlaces saldrían de un post dentro de la categoría "animales" , mientras que si tienes un nicho de marketing, este enlace saldría únicamente de un post dentro de la categoría "marketing" , No se enlazan webs que no sean money site propios, son igual de potentes y seguras.
 
Proyecto Específico: El tema de todas las web será el mismo, ejemplo gatos, y si tienes 10 en esa PBN, las 10 van a enlazar a tu nicho de gatos, estas son muy potentes, pero de doble filo, así que lo mejor es que las tengas en una ip cada web

Pongamos esta situacion... en tu opinion cuantas webs serian una buena cantidad ??

Podria optar por un reseller y una ip por cada web no ??
 
Puedes probar https://www.bulkbuyhosting.com/
yo lo uso para unas 10 webs, lo que hacen es darte cuenta de cpanel en distintos shared hosting por lo que cada web esta en otra IP y otro hosting, luego en algunos puedes usar cloudflare para mezclar la cosa un poco
 
Puedes probar https://www.bulkbuyhosting.com/
yo lo uso para unas 10 webs, lo que hacen es darte cuenta de cpanel en distintos shared hosting por lo que cada web esta en otra IP y otro hosting, luego en algunos puedes usar cloudflare para mezclar la cosa un poco

Esto va siendo lo del hosting seo no compañero ??

Por ejemplo el plan 10 te dan alojamiento para 10 sitios con 10 ips compartidas diferentes para cada uno ¿ pero no es un riesgo no saber con quien compartes esas ips ?

al final estamos en lo que decia Franyer ahi todos metidos en lo mismo y copartiendo ips con vete a saber quien no ??
 
si, por otra parte tienes hosting seo como el de sered, con otra IP pero en el mismo hosting, por lo general si no es una web grande con bastantes visitas me imagino que el 90% de los usuarios están usando hosting compartido, por lo que la mayoría de paginas están alojadas junto con otras que pueden ser porno o warez, desde mi punto de vista eso no influye en el posicionamiento ya que seria injusto y muy fácil de manipular
 
Pongamos esta situacion... en tu opinion cuantas webs serian una buena cantidad ??

Podria optar por un reseller y una ip por cada web no ??
Aquí dependerá la competencia de tu keyword/sector 5-10 sería óptimo para competencia baja-media de algunos sectores
tienes que revisar el perfil de tus competidores en la serp, ver cuáles de sus enlaces más potentes no puedes replicar o igualar y calcular cuanto te costaría tener su perfil de enlaces o superarlo, si supera por mucho al costo de creación/mantenimiento anual de una PBN, entonces sacar un cálculo estimado de cuantos PNB link necesitarías.

Y sobre los hosting seo algunos lo usan, si nadie lo usara no existirían tantos servicios de estos y muchos con renombre...
Esto va a depender de que tan safe quieres jugar, por ejemplo si tu proyecto va a ser un e-commerce que tiene que cuidar su imagen de marca y reputación online, esta no sería una buena opción, pero si es para puro SEO nichero sirve perfectamente. Yo personalmente no los recomiendo por sentido común: 500 personas bailando y tomando en un club nocturno, no creo que estén rezando precisamente, por ende 500 dominios de un "hosting seo" no creo que tengan alojados e-commerce... Así que por eso yo evito ese tipo de servicios, pero no es una regla definitiva, de hecho lo único obligatorio en una PBN es ocultarla no precisamente de Google, de la competencia.
 
Atrás
Arriba