Manuel de la Fuente
Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, soy nuevo en este foro, me acabo de registrar hoy por recomendación de un amigo (StinkerGod). Diría esto en la sección de presentaciones pero no me gustan ese tipo de posts. 😛
A lo que voy. Me gustaría hablarles acerca de mi hosting, RaXa.Mx, una empresa que tras una rápida búsqueda he visto que no han mencionado nunca por aquí. Como ya se podrán imaginar por el nombre, se trata de una empresa mexicana. Le he estado comprando dominios desde hace 3 años, y hosting desde hace 2. Mi experiencia a lo largo de este tiempo ha sido más que excelente.
Los detalles de sus planes se los dejo Enlace eliminado, pero como verán salen bastante baratos incluso sumando el desgraciado IVA. Hasta el momento yo he usado dos:
Plan Intro
20 GB de espacio y 100 GB de transferencia
1 dominio gratis
Hospeda 1 dominio
1 base de datos MySQL
MXN399 + IVA = MXN462.84 anuales o USD2.92 mensuales
Plan PyMEs
100 GB de espacio y 500 GB de transferencia
1 dominio gratis
Hospeda 2 dominios
5 bases de datos MySQL
MXN599 + IVA = MXN694 anuales o USD4.39 mensuales
(Para la conversión de pesos mexicanos a dólares usé el conversor de Google 😀)
En cuanto a la calidad debo decir que me ha sorprendido ya que es impecable. Actualmente no tengo mis blogs activos porque los eliminé por asuntos personales, pero durante más de un año tuve ahí dos blogs con WordPress y siempre todo funcionó de lo mejor. Solamente un día hubo fallas mientras hacían una mudanza a nuevos servidores (de la que avisaron con días de anticipación y advirtieron de lo que podría ocurrir), y también a veces he tenido problemas para mantenerme logueado con el cPanel, pero han sido ocasiones muy raras, no más de dos o tres. Descontando eso, la calidad es buenísima, ni una sola caída o problemas de cualquier otro tipo.
Otra cosa muy importante es que el soporte es de primera. Tienen servicio de chat de lunes a viernes de 7 a.m. a 9 p.m. (hora de México, por supuesto) y atención por tickets toda la semana. Creo que también brindan atención telefónica pero nunca la he usado. Siempre responden rápida y amablemente, y al ser mexicanos obviamente hablan español.
Finalizando, la razón por la que me decidí por ellos fue porque no puedo usar mi cuenta de PayPal ya que mi tarjeta está expirada y no le puedo ingresar dinero, y con RaXa no es necesario nada de ello, ya que aceptan pagos por depósito bancario en 6 bancos del país así como por DineroMail, Oxxo y 7Eleven.
Como ven, es una empresa muy interesante y 100% recomendada. 🙂
Ahora viene la parte en donde les pido a ustedes sus recomendaciones. Aunque estoy bastante satisfecho con el servicio de RaXa, su gran pega son las limitaciones relativas al número de dominios y bases de datos. Pienso restablecer mis dos antiguos blogs dentro de poco y para ello el Plan PyMEs con su limitación de dos dominios se me ajusta perfecto, pero el detalle es que estoy considerando lanzar al menos un tercer sitio y para ello ya tendría que pasar al siguiente plan que se me hace algo caro para lo que necesito (poco espacio y moderado ancho de banda; las capacidades de RaXa se me quedan grandes). Entonces, ¿me podrían recomendar algún otro hosting de buena calidad (indispensable que lo hayan probado), que no tenga limitaciones en cuanto a número de dominios y bases de datos (o al menos holgadas), y cuyo precio ronde el del Plan PyMEs de RaXa (USD4.39 mensuales)? El problema que mencioné anteriormente de no tener PayPal ya no es relevante, puesto que planeo adquirir una nueva tarjeta próximamente y reactivar mi cuenta con ella dado que la necesito para muchas cosas.
Debo decir que he estado leyendo algunos hilos al respecto y encontré muchas opciones interesantes, pero ninguna me inspira la confianza de RaXa. Hasta ahora la que más me atrajo por su precio fue Fresahost, de la que he leído tanto opiniones positivas como negativas, inclusive la discusión entre un empleado de la empresa y un usuario quejoso, aderezada hasta con acusaciones de difamación y demás. :boxing1:
A pesar de ello decidí darle mi voto de confianza, pero he aquí que justo mientras navegaba por el sitio, éste se cayó. :ambivalence: Esta es la prueba para que vean que no fue cosa mía, de hecho en este momento (una hora después de tomar la captura) apenas se acaba de restablecer, así que digamos que no me llevé una buena impresión y mejor paso a la siguiente alternativa. 😉
¿Alguna sugerencia?
ACTUALIZO: En los datos de arriba no había mencionado lo del dominio gratis (ya lo incluí). Actualmente mi dominio principal (manuelfte.com) me lo regalan al pagar el hosting, y al cambiarme de proveedor tendría que pagar ambas cosas. Ese es otro punto a tomar en cuenta para ver si realmente me conviene el cambio a la alternativa que me propongan.
ACTUALIZO DE NUEVO: En conversaciones con SenciNet (usuario de este foro que trabaja para Fresahost) me comenta que las caídas se debieron a cambios realizados en el servidor en donde está fresahost.com y que solamente lo aloja a él y no a los sitios de los clientes. Navegando por la web he encontrado algunos sitios hospedados en Fresahost y que aparentemente funcionan sin problemas, además de que hablan muy bien acerca del servicio. De momento esta sigue siendo pues mi primera opción a considerar, a la espera de que surjan más recomendaciones.
A lo que voy. Me gustaría hablarles acerca de mi hosting, RaXa.Mx, una empresa que tras una rápida búsqueda he visto que no han mencionado nunca por aquí. Como ya se podrán imaginar por el nombre, se trata de una empresa mexicana. Le he estado comprando dominios desde hace 3 años, y hosting desde hace 2. Mi experiencia a lo largo de este tiempo ha sido más que excelente.
Los detalles de sus planes se los dejo Enlace eliminado, pero como verán salen bastante baratos incluso sumando el desgraciado IVA. Hasta el momento yo he usado dos:
Plan Intro
20 GB de espacio y 100 GB de transferencia
1 dominio gratis
Hospeda 1 dominio
1 base de datos MySQL
MXN399 + IVA = MXN462.84 anuales o USD2.92 mensuales
Plan PyMEs
100 GB de espacio y 500 GB de transferencia
1 dominio gratis
Hospeda 2 dominios
5 bases de datos MySQL
MXN599 + IVA = MXN694 anuales o USD4.39 mensuales
(Para la conversión de pesos mexicanos a dólares usé el conversor de Google 😀)
En cuanto a la calidad debo decir que me ha sorprendido ya que es impecable. Actualmente no tengo mis blogs activos porque los eliminé por asuntos personales, pero durante más de un año tuve ahí dos blogs con WordPress y siempre todo funcionó de lo mejor. Solamente un día hubo fallas mientras hacían una mudanza a nuevos servidores (de la que avisaron con días de anticipación y advirtieron de lo que podría ocurrir), y también a veces he tenido problemas para mantenerme logueado con el cPanel, pero han sido ocasiones muy raras, no más de dos o tres. Descontando eso, la calidad es buenísima, ni una sola caída o problemas de cualquier otro tipo.
Otra cosa muy importante es que el soporte es de primera. Tienen servicio de chat de lunes a viernes de 7 a.m. a 9 p.m. (hora de México, por supuesto) y atención por tickets toda la semana. Creo que también brindan atención telefónica pero nunca la he usado. Siempre responden rápida y amablemente, y al ser mexicanos obviamente hablan español.
Finalizando, la razón por la que me decidí por ellos fue porque no puedo usar mi cuenta de PayPal ya que mi tarjeta está expirada y no le puedo ingresar dinero, y con RaXa no es necesario nada de ello, ya que aceptan pagos por depósito bancario en 6 bancos del país así como por DineroMail, Oxxo y 7Eleven.
Como ven, es una empresa muy interesante y 100% recomendada. 🙂
Ahora viene la parte en donde les pido a ustedes sus recomendaciones. Aunque estoy bastante satisfecho con el servicio de RaXa, su gran pega son las limitaciones relativas al número de dominios y bases de datos. Pienso restablecer mis dos antiguos blogs dentro de poco y para ello el Plan PyMEs con su limitación de dos dominios se me ajusta perfecto, pero el detalle es que estoy considerando lanzar al menos un tercer sitio y para ello ya tendría que pasar al siguiente plan que se me hace algo caro para lo que necesito (poco espacio y moderado ancho de banda; las capacidades de RaXa se me quedan grandes). Entonces, ¿me podrían recomendar algún otro hosting de buena calidad (indispensable que lo hayan probado), que no tenga limitaciones en cuanto a número de dominios y bases de datos (o al menos holgadas), y cuyo precio ronde el del Plan PyMEs de RaXa (USD4.39 mensuales)? El problema que mencioné anteriormente de no tener PayPal ya no es relevante, puesto que planeo adquirir una nueva tarjeta próximamente y reactivar mi cuenta con ella dado que la necesito para muchas cosas.
Debo decir que he estado leyendo algunos hilos al respecto y encontré muchas opciones interesantes, pero ninguna me inspira la confianza de RaXa. Hasta ahora la que más me atrajo por su precio fue Fresahost, de la que he leído tanto opiniones positivas como negativas, inclusive la discusión entre un empleado de la empresa y un usuario quejoso, aderezada hasta con acusaciones de difamación y demás. :boxing1:
A pesar de ello decidí darle mi voto de confianza, pero he aquí que justo mientras navegaba por el sitio, éste se cayó. :ambivalence: Esta es la prueba para que vean que no fue cosa mía, de hecho en este momento (una hora después de tomar la captura) apenas se acaba de restablecer, así que digamos que no me llevé una buena impresión y mejor paso a la siguiente alternativa. 😉
¿Alguna sugerencia?
ACTUALIZO: En los datos de arriba no había mencionado lo del dominio gratis (ya lo incluí). Actualmente mi dominio principal (manuelfte.com) me lo regalan al pagar el hosting, y al cambiarme de proveedor tendría que pagar ambas cosas. Ese es otro punto a tomar en cuenta para ver si realmente me conviene el cambio a la alternativa que me propongan.
ACTUALIZO DE NUEVO: En conversaciones con SenciNet (usuario de este foro que trabaja para Fresahost) me comenta que las caídas se debieron a cambios realizados en el servidor en donde está fresahost.com y que solamente lo aloja a él y no a los sitios de los clientes. Navegando por la web he encontrado algunos sitios hospedados en Fresahost y que aparentemente funcionan sin problemas, además de que hablan muy bien acerca del servicio. De momento esta sigue siendo pues mi primera opción a considerar, a la espera de que surjan más recomendaciones.
Última edición: