M
mcloud
Ni
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si te pongo el código para que copies y pegues, siempre vas a necesitar ayuda. Es mejor que te explique un poquito como hacerlo y lo intentes tú.
Venimos hablando en este tema de la plantilla postbit_legacy y por lo tanto es en ella en la que queremos hacer la modificación. Vamos allá!!
Por los cambios que has hecho, deduzco que ya sabes como encontrar y editar la plantilla, así es que no vamos a perder el tiempo en explicar como llegar a ella.
Por lo que dices, tu idea es poner los datos fijos del postbit, en negrita y color y los resultado mostrados, en texto llano. Vamos a buscar uno de esos datos y modificarlo. Por ejemplo, la fecha de ingreso. Puede que no sepas como se llama esa variable, pero si puedes ver que está por debajo del avatar, así pues, una vez editada la plantilla postbit_legacy, basta con escribir avatar en "Buscar en Plantilla", pinchar en "Buscar" y nos llevará a esa referencia. Mirando un poquito mas abajo, vemos la siguiente linea
Eso parece ser lo que andamos buscando, ya que hace referencia a una fecha de unión o algo parecido 🙂 Esta parte $vbphrase[join_date]: $post[joindate] llama especialmente la atención la atención ¿no?, pues sí, esa son las dos frases Fecha de ingreso: día-mes-año.
La primera parte quieres ponerla en negrita y color, por ejemplo rojo. Si no sabes las etiqueta de html, basta con mirar cualquier manual para ver que <b> o <strong> lo pone en negrita y <font color="#xxxxxx"> pone la fuente del color elegido. El código de los colores en hexadecimal, tambien lo podemos encontrar en multiples de páginas por internet. Sabiendo esto, vamos a modificar la linea anterior
</font> y </b> son las etiqueta de cierre, que deben ser puestas en orden inverso a las de apertura ( la primera que abre es la última que cierra.
Con esa simple modificación estará el trabajo hecho y obtendras Fecha de ingreso: Junio-09
Como te decía, tambien se puede hacer utilizando css, pero creo que es un pelin mas complicado y tampoco tiene sentido liarnos más.
Para el resto de frases, es lo mismo y las encontrarás todas a continuación de la anterior.
Ah!, como tú tienes recuadrado el potbit, puedes que veas ese código un poquito diferente, pero en esencia es lo mismo.
Cualquier duda, exponla a continuación, pero por favor, que sea concreta. Que demuestre que lo has intentado 😉
Venimos hablando en este tema de la plantilla postbit_legacy y por lo tanto es en ella en la que queremos hacer la modificación. Vamos allá!!
Por los cambios que has hecho, deduzco que ya sabes como encontrar y editar la plantilla, así es que no vamos a perder el tiempo en explicar como llegar a ella.
Por lo que dices, tu idea es poner los datos fijos del postbit, en negrita y color y los resultado mostrados, en texto llano. Vamos a buscar uno de esos datos y modificarlo. Por ejemplo, la fecha de ingreso. Puede que no sepas como se llama esa variable, pero si puedes ver que está por debajo del avatar, así pues, una vez editada la plantilla postbit_legacy, basta con escribir avatar en "Buscar en Plantilla", pinchar en "Buscar" y nos llevará a esa referencia. Mirando un poquito mas abajo, vemos la siguiente linea
PHP:
<if condition="$post['joindate']"><div>$vbphrase[join_date]: $post[joindate]</div></if>
La primera parte quieres ponerla en negrita y color, por ejemplo rojo. Si no sabes las etiqueta de html, basta con mirar cualquier manual para ver que <b> o <strong> lo pone en negrita y <font color="#xxxxxx"> pone la fuente del color elegido. El código de los colores en hexadecimal, tambien lo podemos encontrar en multiples de páginas por internet. Sabiendo esto, vamos a modificar la linea anterior
PHP:
<if condition="$post['joindate']"><div><b><font color="#ff0000">$vbphrase[join_date]:</font></b> $post[joindate]</div></if>
Con esa simple modificación estará el trabajo hecho y obtendras Fecha de ingreso: Junio-09
Como te decía, tambien se puede hacer utilizando css, pero creo que es un pelin mas complicado y tampoco tiene sentido liarnos más.
Para el resto de frases, es lo mismo y las encontrarás todas a continuación de la anterior.
Ah!, como tú tienes recuadrado el potbit, puedes que veas ese código un poquito diferente, pero en esencia es lo mismo.
Cualquier duda, exponla a continuación, pero por favor, que sea concreta. Que demuestre que lo has intentado 😉