Recuperación de dominio .com antiguo: Dynadot vs Godaddy

  • Autor Autor courvalant
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
courvalant

courvalant

Kappa
Redactor
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Hola a todos.

En la universidad donde estudié, en un tiempo pasado, había una revista académica. Esta tuvo una existencia de 14 años aprox. y luego cerraron el sitio web. La razón fue que ya no había gente para que trabaje en ella.

Unos años después, la universidad quiere recuperar el dominio. Sin embargo, encontraron con que el dominio está en Godaddy, a manos de un domainer. El dominio es un .com.

Hemos revisado el precio de venta y no tiene; más bien, está para ser negociado. Hemos visto dos opciones: Dynadot quiere que hagamos una oferta superior a 200 dólares, más un pago de 20 dólares por presentar la oferta. Luego, señalan que se cobran el 10 % del costo del dominio, si la negociación resulta exitosa. Por otra parte, en Godaddy, piden alrededor de 120 dólares. Según afirman, ofrecen un agente especializado para contactar al dueño del dominio y presentar una buena oferta.

Ante este panorama no sabemos a cuál recurrir, si a Dynadot o Goddady. No sabemos cuál es el más conveniente. Es cierto que el dominio está registrado en Godaddy, y eso podría inclinar la balanza para elegir este registrador, pero no sabemos más.

Mi pregunta es cuál debería elegir, si a Dynadot o Godaddy. El dominio tiene un PA: 13 y DA:12. Además, con esos datos, ¿cuánto creen que podría ser el costo del dominio? Lo que es cierto es que la Facultad va a pagarlo, pero de todos modos busca que el precio sea el menor posible.

Por cierto, no me sugieran que compren dominios alternativos, como por ejemplo:.site, .blog, o .pe (país de la institución). Ellos no quieren otro dominio que no sea el .com, porque quieren recuperar el antiguo dominio.

Espero que puedan ayudar un poco con este tema. Saludos cordiales.
 
Hola,

La elección entre Dynadot y Godaddy en tu caso puede ser influida por la ubicación del dominio. Siendo Godaddy el actual poseedor, puede tener una ventaja para negociar.

En cuanto al precio, varía dependiendo de muchos factores, como el nombre del dominio, el potencial SEO, entre otros; y las estadísticas de PA y DA que mencionas. Ten en cuenta que una oferta inicial no debe ser necesariamente alta, puedes comenzar con el mínimo y aumentar según las contraofertas recibidas.

Por último, recuerda que la compra de dominios es un proceso de negociación. No temas negociar el precio para obtener el mejor trato posible.

Buena suerte!
 
Basado en tu descripción, podría ser más conveniente ir con Godaddy ya que el dominio está registrado con ellos y tienen un agente especializado para ayudar en la negociación. En términos de costos, es difícil adivinar con sólo el PA y el DA. Todo dependerá del valor que el vendedor actual ve en el dominio. Lo mejor que puedes hacer es intentar negociar el precio más bajo posible, destacando el hecho de que es una entidad académica que está buscando recuperarlo.
 
No puedes dirigirte al dueño directamente? Ellos solo hacen intermediación, pero no milagros. Al final transmiten el precio que quieres ofrecer y te dicen lo que respondió.
 
contacta al dueño desde el correo que deja en el whois, si esta oculto igual debe estar un correo de godaddy que obligatoriamente debe replicarle ese mensaje al dueño, y le haces una oferta para evitar el intermediario, lo otro es poner algun bot para comprarlo si lo llegan a dejar expirar, pero eso tomaria demasiado tiempo
 
Hola a todos.

En la universidad donde estudié, en un tiempo pasado, había una revista académica. Esta tuvo una existencia de 14 años aprox. y luego cerraron el sitio web. La razón fue que ya no había gente para que trabaje en ella.

Unos años después, la universidad quiere recuperar el dominio. Sin embargo, encontraron con que el dominio está en Godaddy, a manos de un domainer. El dominio es un .com.

Hemos revisado el precio de venta y no tiene; más bien, está para ser negociado. Hemos visto dos opciones: Dynadot quiere que hagamos una oferta superior a 200 dólares, más un pago de 20 dólares por presentar la oferta. Luego, señalan que se cobran el 10 % del costo del dominio, si la negociación resulta exitosa. Por otra parte, en Godaddy, piden alrededor de 120 dólares. Según afirman, ofrecen un agente especializado para contactar al dueño del dominio y presentar una buena oferta.

Ante este panorama no sabemos a cuál recurrir, si a Dynadot o Goddady. No sabemos cuál es el más conveniente. Es cierto que el dominio está registrado en Godaddy, y eso podría inclinar la balanza para elegir este registrador, pero no sabemos más.

Mi pregunta es cuál debería elegir, si a Dynadot o Godaddy. El dominio tiene un PA: 13 y DA:12. Además, con esos datos, ¿cuánto creen que podría ser el costo del dominio? Lo que es cierto es que la Facultad va a pagarlo, pero de todos modos busca que el precio sea el menor posible.

Por cierto, no me sugieran que compren dominios alternativos, como por ejemplo:.site, .blog, o .pe (país de la institución). Ellos no quieren otro dominio que no sea el .com, porque quieren recuperar el antiguo dominio.

Espero que puedan ayudar un poco con este tema. Saludos cordiales.
difícil que te lo vendan por 200$, yo sugiero que contactes directamente con el dueño.
 
difícil que te lo vendan por 200$, yo sugiero que contactes directamente con el dueño.
Exacto, esas son ofertas mínimas pero luego puede poner más ceros en la contraoferta.

Lo de los mediadores es puro humo, no caigamos.
 
contacta al dueño desde el correo que deja en el whois, si esta oculto igual debe estar un correo de godaddy que obligatoriamente debe replicarle ese mensaje al dueño, y le haces una oferta para evitar el intermediario, lo otro es poner algun bot para comprarlo si lo llegan a dejar expirar, pero eso tomaria demasiado tiempo

Hola. Gracias por tu respuesta. La única dirección de correo que encuentro es esta: abuse@godaddy.com He revisado el whois y es lo que hay. ¿Te refieres a ese tipo de direcciones de correo?
 
Hola. Gracias por tu respuesta. La única dirección de correo que encuentro es esta: abuse@godaddy.com He revisado el whois y es lo que hay. ¿Te refieres a ese tipo de direcciones de correo?
si le haces whois al dominio, este indica un mail tipo: private@eldominio.com o dominio.com@goddaddy.com etc... otros muestran un link tipo:
https://www.name.com/contact-domain-whois/dominio.com ...

tienes que ver el campo Email, a ver que sale y usar ese para contactar...ese mail / url le llega al mail real del dueño
ejemplo: https://www.whois.com/whois/forobeta.com
 
si le haces whois al dominio, este indica un mail tipo: private@eldominio.com o dominio.com@goddaddy.com etc... otros muestran un link tipo:
https://www.name.com/contact-domain-whois/dominio.com ...

tienes que ver el campo Email, a ver que sale y usar ese para contactar...ese mail / url le llega al mail real del dueño
ejemplo: https://www.whois.com/whois/forobeta.com

Hola. Gracias por tu respuesta.

Ubiqué en Godaddy cómo contactar al "registrant". Me dieron unas opciones y yo elegí contacto por otros motivos. Según Godaddy, le van a enviar una comunicación al dueño del dominio. Finalmente me dijeron que es el dueño del dominio quien decide establecer la comunicación conmigo. ¿Está todo bien?
 
Hola. Gracias por tu respuesta.

Ubiqué en Godaddy cómo contactar al "registrant". Me dieron unas opciones y yo elegí contacto por otros motivos. Según Godaddy, le van a enviar una comunicación al dueño del dominio. Finalmente me dijeron que es el dueño del dominio quien decide establecer la comunicación conmigo. ¿Está todo bien?
si, al mail original le llega tu mail y mensaje, si el no se quiere comunicar contigo, pues nada que hacer... lo mismo pasa si pagas para que godaddy u otro se comunique... si no quiere venderlo o anda saber si esta pendiente del dominio...nada...
 
si, al mail original le llega tu mail y mensaje, si el no se quiere comunicar contigo, pues nada que hacer... lo mismo pasa si pagas para que godaddy u otro se comunique... si no quiere venderlo o anda saber si esta pendiente del dominio...nada...

De acuerdo. Gracias Cicklow.
 
Atrás
Arriba