Redactor... cuando y como contratarlo

  • Autor Autor gowkster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gowkster

Delta
Hola a todos, veréis, tengo una serie de blog en los cuales debido a la cantidad no puedo redactar tanto como quisiera y me estoy planteando el tema de contratar algún redactor para los mismos... pero de hay me surgen una serie de dudas al respecto y me gustaría hacer una pequeña encuesta a los miembros de esta comunidad que me quieran responder.

1--- A la hora de planteárselo: Con cuantas ganancias/visitas es preferible contratar un redactor?, mas que nada para semi/olvidarse del proyecto y comenzar con otro, así el proyecto mas o menos se mantiene solo.

2--- Técnicas para contratar un redactor: Le compráis los post y los supervisáis antes de colgarlos en los blogs? o por el contrario le dais un passwords de bajo nivel al redactor para que el mismo entre y escriba sus post's?


Bueno, si me queréis ayudar en esta miniencuesta os lo agradecería, y si queréis ayudarme añadiendo puntos que se me escapan también.

De antemano, gracias por colaborar
 
En mi caso...
1) Actualmente no tengo ganancias con los blogs en los que tengo redactores contratados así que estoy invirtiendo y confío en que lo recuperaré
2) Les mando los títulos sobre lo que tienen que redactar y me los mandan por email, siempre trabajo con los mismos redactores:encouragement:
 
Yo trabajo como redactor en varios sitios y en base a mi experiencia:
1.- Contratar redactores cuando no hay visitas es confiar en que es un buen proyecto y pronto todo lo que inviertas se regresara, contratar redactores para un blog con visitas es para darle mas fuerza y mas actividad al blog.
2.- La mayoría de las personas para las que trabajo me dan acceso al blog y todo lo hago autónomo, aunque otros necesitan que deje la entrada en "revisión" para luego ser publicada por el "administrador".
 
Te puedo comentar mi experiencia como redactora porque llevo bastante tiempo en el campo:

La gran mayoría de los clientes que he tenido-tengo me dan acceso al blog con mi usuario y contraseña para editar los post no obstante en este punto considero que lo mejor es dejar los mismos post en revisión (también depende del redactor en mi caso, suelo tener contacto muy directo con mis clientes y me aseguro de que lo que estoy haciendo es lo que ellos buscan/quieren antes de editar nada luego ya, pasado un tiempo conociendo las necesidades del mismo esto, no hace falta)

Por otro lado, he trabajado bastante con packs de artículos, mandando en doc. y el mismo webmaster es quien se encarga de editarlos en el blog que determine.

Otros me han pasado títulos y/o keys y he redactado en base a eso con alguna que otra indicación más siempre todo esto es a gusto del cliente.

Personalmente, me da igual hacerlo de una manera o de otra y no sé hasta que punto será mejor una forma u otra para quien contrata. Por un lado imagino, dar acceso es más "despreocupado" el redactor se encarga de hacerlo todo y dejarlo listo para que se lea ya en el blog y los envíos en doc. supongo que serán bien porque quiere hacer una revisión o porque prefiere un pack que se vaya gestionando él como guste en su portal.

En cuanto a las visitas, no sé que será más rentable así que, hasta aquí mi aportación. ¡Suerte! 🙂
 
Como te comentan, hay varias formas de trabajar.
Por ejemplo a mi hace poco me compraron unos posts, a mi cliente le gustó mi forma de escribir y me finalmente me dió acceso al blog para que los publicara de forma autónoma.
 
A tu pregunta de "cuándo y cómo" contratar, añadiría "dónde" y "por cuánto". En función de tus respuestas, así es lo que recibirás. 😉
 
creo que depende de tu postura, vos podes contratar un redactor fijo de confinaza, añadirlo como autor en WP y que haga todo el proceso (redaccion, imagenes, negritas, tags, publicacion etc) de acuerdo a tus condiciones

sino, podes comprar packs de articulos y subirlos pero perdes bastante tiempo y el costo (articulo redactor fijo y articulo por pack) es el mismo o muy parecido...

yo creo que cuando el blog genera lo suficiente como para pagar un redactor y dejar beneficios para continuar invirtiendo es momento de delegar tareas a un redactor para seguir creciendo y armando nuevos proyectos...

con respecto a supervisar los posts, depende del redactor, al momento de contratarlo podes verificar su estilo de redaccion (con trabajos previos), luego podes verificar las primeras entradas para ver que te gusten y despues, si el redactor es de confianza, lo dejas que se maneje...

espero que te sirva, aunque no es una formula magica sino mi opinion

saludos!
 
Te comentaré mi experiencia en los 2 meses que llevo trabajando como redactora.

La mayor parte de mis clientes, sino es que casi todos, me han dado acceso a los blogs para que yo misma escriba y publiqué los posts, en los días que ellos me indican. En la mayor parte de los casos también relleno plugin de SEO. No tengo idea de cuanto ganan, lo que te puedo decir es que en muchos casos me han contratado para actualizar sus sitios desde 0, lo que me hace suponer que ellos tienen fe en que el proyecto va a funcionar. De hecho, hoy mismo voy a empezar con uno que acaban de crear.

En otros casos, lo que hago es redactar packs de artículos y enviarlos por correo electrónico, así son ellos quiénes se encargan de subirlos a los blogs y todo.

Entonces yo creo que más bien depende de si les ves posibilidad a tus proyectos de salir adelante y de administrar el presupuesto con el que dispongas. Yo diría que no hay una fórmula exacta a seguir en estas cuestiones.
 
Atrás
Arriba