Redes Sociales afectan al SEO?

  • Autor Autor CarlosMrx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

CarlosMrx

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas, he visto que muchas páginas de temática viral, noticias y adultos comparten muchísimos enlaces (sobretodo de Twitter de FB). Inclusive parece que algunas cuentas, principalmente de Twitter, tienen automatizados dichos enlaces hacia su Web.
He leído que los backlinks provenientes de las redes sociales tienen mucho valor para el SEO, más no sé si esa forma tan "brusca" de utilizarlos contaría como spam, y que en vez de beneficiarme del tráfico, termine penalizando a mi Web.
¿Afectarán negativamente o positivamente dichos enlaces? Un saludo! 🙂
 
Hola,

Hay dos cosas un tanto distintas. Siguiendo con tu ejemplo de Twitter, una cosa es el enlace que dejas en tu bio ¿verdad? Otra los enlaces que dejas en el contenido que difundes en cada tuit o post. Con esto qué quiero decir… Las redes sociales NO son un factor SEO, pero PUEDEN AYUDAR a que tu Web empiece a posicionar mejor.

¿Cómo? Bien pues si difundes tu contenido, tendrás más chance de generar mayor tráfico, suena lógico pero muchas veces no lo pensamos de esa manera. Luego con esto estás dando VISIBILIDAD. Si ya tienes tu audiencia establecida, a través de las redes sociales puedes fidelizarla. Y estarás reforzando tu marca, por lo que también estarás sumando puntos en materia de branding.

Las redes sociales, por ejemplo, son una excelente manera de hacer networking, si te planteas la estrategia adecuada.

Entonces NO INCIDEN DIRECTAMENTE EN EL SEO, los backlinks provenientes de Twitter o Facebook si tienen valor por cuanto te van a ayudar y ya vienen de sitios con autoridad, por decirlo así, pero no son la garantía de un bue SEO, ¿me explico? Pasa que sí que pueden ayudar a mejorar tu posicionamiento…

Pero hablando de linkbuilding, te diría que no te obsesiones y que lo hagas de la manera más natural posible. Imagina y piensa como un usuario o como Google, ¿sería lógico y natural que de un momento a otro hubiera un montón de enlaces? Suerte y ánimo con eso :encouragement:
 
Me interesa este hilo, lo seguiré para ver mas opiniones de los expertos
 
No creo que afecten! sin embargo estaré atento al post para ver mas comentarios :encouragement:
 
Lo que dice Alicia es valido.
Curiosamente no se menciona el comportamiento de otros buscadores.
Hay buscadores que si toman en cuenta redes sociales.
 
Sigo este hilo a ver que dice la gente!
 

Lo entiendo, supongo que igual el bot de Google es capaz de detectar cuando se presenta una cantidad artificial de enlaces en una página. Creo que en ese caso, aprovecharé mis redes para darle algo de visibilidad a mis futuros proyectos, como bien comentas servirá como un tráfico de autoridad. Gracias por los los consejos 😉

- - - Actualizado - - -

Lo que dice Alicia es valido.
Curiosamente no se menciona el comportamiento de otros buscadores.
Hay buscadores que si toman en cuenta redes sociales.

Bing y Yahoo tratan diferente los backlinks de redes sociales?
 
Bing y Yahoo tratan diferente los backlinks de redes sociales?


Bing y Yahoo tratan rel"nofollow" en forma distinta. Según mi observación lo tratan igual que follow.
 
Los enlaces entrantes (el linkbuilding) es Seo Offpage. Hablas de Seo como si fuera una propiedad de tu pagina y no es asi. El Seo o se hace bien o se hace mal (o no se hace) pero no se ve afectado ni negativa ni positivamente.

El Seo son las técnicas que usas para posicionar lo mas alto posible tu pagina (llegando a tu publico objetivo), perfeccionando y optimizando cosas concretas como la velocidad de tu sitio y el uso de palabras clave optimizadas y que ayudan a optimizar cosas más globales como la experiencia de usuario. (Para mi, lo mas importante)

Para mi, la respuesta rápida es que no afecta negativamente. Lo que afecta negativa o positivamente es lo que ocurre después de que la gente haga click en esos enlaces.

Un enlace desde una red social es algo que Google no trata igual que un enlace desde otra web. Es más natural recibir una mayor numero de enlaces desde redes sociales que desde otra web o blog. La naturaleza de la red social es compartir.

No conozco ningún caso de pagina penalizada por enlaces entrantes desde redes sociales. Piensa en paginas como Booking que no paran de lanzar publicaciones que son compartidas por miles de personas. Si fuera malo, estarían penalizadas pero no es asi si no mas bien todo lo contrario. Esos enlaces le dan fuerza.....que no son otra cosa que las visitas. (Hay que asegurarse que son visitas de calidad, o sea, visitas que encuentran lo que están buscando)

Pero volviendo al qiz de la cuestión, usa tus redes sociales con naturalidad como te recomiendan por aqui y no les tengas miedo. Enlaza, enlaza, enlaza...

Saludos
 
En mi opinión si ayudan, sobretodo si tienes visitas desde la red social de Google: Google +.
 
Es dificil que un enlaces que publoques en twitter llegue a aparecer en el buscador gracias a ese tweet, eso sólo te ayudara a aumentar tu trafico si temes que esto se reconozca como spam puedes dejar el enlace acortado puede ser en el mismo acortador de twitter o de google.
 
De la única forma en la que pueden afectar es a que muchas personas tengan acceso directo a tu web. Pasa que las redes sociales en este ámbito del SEO se tienen que ver como una herramienta, un trampolín que va a permitir una visibilidad frecuente a la que ya estas generando de por si.

El buen uso que le des y la influencia que le capacites es la mejor manera de obtener el trafico que deseas. :encouragement:
 
Desde mi punto de vista amigo no lo afecta y si las usas a tu favor mucho mejor ya que puedes aumentar de manera directa tus visitas... saludos compañeros :encouragement:
 
En estos tiempos hasta las políticas de Facebook han cambiado, por esa misma razón de convertirse en un punto de apoyo en la redirección a otros sitios webs, que pueden aportar un tráfico orgánico y sustentable.

No es malo cuando lo haces con tiempos separados de publicación, puedes responder los mensajes de los usuarios en las redes y en los sitios que vayas a redirigir también, esto hace que las personas quieran entrar más veces y Google no sería una amenza, debido a que es un tráfico realmente aceptable.

Igual te recomiendo variabilidad de Url, que no sean todas al mismo sitio, sino, variadas.
 
Yo cuando publique algunos enlaces en youtube en algunos vídeos que trataban de la misma tematica, recibí miles de vistas diarias y en ese momento no estaba posicionado ni nada y al día siguiente ya estaba en los top 10 de la palabra clave, creo que si afecta pero aun ando probando que onda
 
Al contrario amigo te ayudan las redes sociales. :encouragement:
 
Me parece una buena pregunta. Es cierto, tener miles de backlinks de un mismo dominio es malo para el SEO. ¿Por qué iba a ser diferente desde twitter, facebook, instagram...?

Una cosa es que se haga viral en redes sociales y todos esos enlaces te traigan mucho tráfico y otra es que tú artificialmente añades enlaces automáticos en tweets con un plugin cada vez que publiques una entrada. En este último caso no habrá demasiado tráfico desde esos enlaces, pero sí muchos backlinks desde un único dominio.

Hoy en día, aunque los enlaces siguen teniendo mucho valor, el valor se multiplica si esos enlaces te atraen tráfico. Y en el futuro eso podría ser una solución para Google para detectar enlaces creados artificialmente, o para no tener en cuenta los que no te hayan dado visitas.

Pero, todo esto de las redes sociales no lo tengo comprobado por mi mismo, aunque creo que tiene sentido...:encouragement: