C
CarlosMrx
Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,
Hay dos cosas un tanto distintas. Siguiendo con tu ejemplo de Twitter, una cosa es el enlace que dejas en tu bio ¿verdad? Otra los enlaces que dejas en el contenido que difundes en cada tuit o post. Con esto qué quiero decir… Las redes sociales NO son un factor SEO, pero PUEDEN AYUDAR a que tu Web empiece a posicionar mejor.
¿Cómo? Bien pues si difundes tu contenido, tendrás más chance de generar mayor tráfico, suena lógico pero muchas veces no lo pensamos de esa manera. Luego con esto estás dando VISIBILIDAD. Si ya tienes tu audiencia establecida, a través de las redes sociales puedes fidelizarla. Y estarás reforzando tu marca, por lo que también estarás sumando puntos en materia de branding.
Las redes sociales, por ejemplo, son una excelente manera de hacer networking, si te planteas la estrategia adecuada.
Entonces NO INCIDEN DIRECTAMENTE EN EL SEO, los backlinks provenientes de Twitter o Facebook si tienen valor por cuanto te van a ayudar y ya vienen de sitios con autoridad, por decirlo así, pero no son la garantía de un bue SEO, ¿me explico? Pasa que sí que pueden ayudar a mejorar tu posicionamiento…
Pero hablando de linkbuilding, te diría que no te obsesiones y que lo hagas de la manera más natural posible. Imagina y piensa como un usuario o como Google, ¿sería lógico y natural que de un momento a otro hubiera un montón de enlaces? Suerte y ánimo con eso :encouragement:
Lo que dice Alicia es valido.
Curiosamente no se menciona el comportamiento de otros buscadores.
Hay buscadores que si toman en cuenta redes sociales.
Bing y Yahoo tratan diferente los backlinks de redes sociales?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?