Redireccion 301 despenalizacion?

  • Autor Autor diego11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

diego11

Eta
Verificación en dos pasos activada
Hola, mi pregunta es, ya que desde el ultimo panda y penguin uno de mis sitios fue afectado y dejo de estar posicionado en las 4 keywords mas importantes (las que mas trafico me daban) entonces estoy pensando si la redireccion 301 sigue funcionando para saltarse la penalización de google, porque por lo visto en algunos post de foro lo mencionan, pero no estoy muy seguro si arriesgarme a hacer una redireccion porque quizás el "salto de la penalización" podría durar muy poco para volver a donde estaba, o hasta podría ser falso esto de la 301, así que me gustaría si alguien es tan amable, de verificarme si esto es posible, efectivo y si realmente funciona.
 

Que tal diego, lei aca en un thread del foro un par de chicos que comentaron que hicieron eso y las visitas volvieron pero luego de un par de semanas las perdieron nuevamente, por lo que pienso que no seria una alternativa :S

Habra que mejorar los factores que penguin toma mas en cuenta ahora (que luego de tanta especulacion que hubo no se con que quedarme...)

Abrazo!
 

Entonces sera algo temporal la redireccion 301, muchas gracias por la respuesta!
 
En teoría debe ser permanente pero para serte sincero ya no he probado los 301 como solución a los baneos de google, igual si no te llegan visitas puedes probar con algún dominio consolidado.
 
Yo lo hice, el primer mes todo bien... pero si lo haces, debes corregir tooodos los errores, estar super seguro que tu página es super "amigable" para Google, por ejemplo no debe haber errores 404, metadescripciones cortas, metadescripciones largas, títulos duplicados, errores de servidor, etc.

Yo no me fijé en todos esos aspectos, y lastimosamente volvió el bajón. La redirección sería como una forma apurada de decirle a Google que ya has hecho cambios en tu sitio y lo has mejorado.

Porque si haces cambios, no redireccionas nada, y optimizas tu sitio... tendrás que esperar algunas semanas para recuperar las visitas.
 
Bueno les voy a contar mi experiencia y como arruine un sitio por mi ignorancia, redireccione mi dominio con extension .in a .com.ar porque pensé que google me había bajado por la orientación geográfica, resulta que me había afectado el pinguin, cambie el dominio y las visitas se recuperaron, pero duro una o dos semanas, luego se vino para abajo y me agarro desesperación entonces redireccione a otro dominio con dominio genérico, la cosa fue peor mejoro un poquito pero retrocedió el doble, entonces dije no tengo nada que perder volví al dominio original, note que alguna key quedaron como el principio pero ya no sera como antes, para que tengan una idea tenia de 6000 - 8000 visitas diarias y ahora a duras penas tiene 1200, encima esas visitas son de post con imágenes, osea que gano una miseria, gano un 30% de lo que ganaba antes. LES RECOMIENDO NO REDIRECCIONAR, leí en muchos foros y algunos vídeos de Matt Cutts que los links pierden un poco de autoridad, ademas puede llevar meses en recuperarse. Algo positivo es que mi sitio recupero el PR.
 
Que mania con redireccionar!!! 😡. Dejad 301 tranquilito hombre 🙂

Matt Cutts ya dijo que iva a penalizar todo redireccionamiento para saltarse las normas penguin.
 
Que mania con redireccionar!!! 😡. Dejad 301 tranquilito hombre 🙂

Matt Cutts ya dijo que iva a penalizar todo redireccionamiento para saltarse las normas penguin.
si lo hubiera sabido antes 😕
 
Que mania con redireccionar!!! 😡. Dejad 301 tranquilito hombre 🙂

Matt Cutts ya dijo que iva a penalizar todo redireccionamiento para saltarse las normas penguin.

Seria interesante leer eso que dijo, tienes algun link? abrazo!
 
Las redirecciones 301 son la cosa más natural y normal de Internet, y se hacen de muchos tipos:

Ejemplo 1 (dominios adicionales): fb.com redirecciona a facebook.com

Ejemplo 2 (dominios corporativos): nike.org redirecciona a nike.com

Ejemplo 3 (cambio de dominio): physorg.com redirecciona a phys.org

Ejemplo 4 (eliminar las www): Twitter redirecciona a twitter.com

Ejemplo 5 (siempre con www): facebook.com redirecciona a Willkommen bei Facebook - anmelden, registrieren oder mehr erfahren

Ejemplo 6 (eliminar formato de documentos): mashable.com/index.php redirecciona a mashable.com

Ejemplo 7 (eliminar el trailing slash): digg.com/ redirecciona a digg.com

Ejemplo 8 (eliminar 'categoria' en Wp): adseok.com/categoria/adwords/ redirecciona a adseok.com/adwords/

Y podría continuar... (esto es para el que demoniza las redirecciones 301, generalizando).


¿Qué tipo de redirecciones 301 son las que penalizan? Las que se hacían comprando dominios que todavía tienen PR alto y un texto de ancla interesante para posicionar esta palabra clave en el dominio que apunta y pasarle PR. Las que se hacían por lo mismo a través de blogs en blogspot, etc... En general, la manipulación de los rankings en los buscadores es penalizada, ya sea a través de redirecciones 301, del keyword stuffing o de un link building poco natural.

Hay que saber diferenciar las cosas.

Respecto a la pregunta de [MENTION=15099]diego11[/MENTION]. Si haces una redirección 301 de un dominio a otro para saltarte la penalización, se transferirá el PR, el anchor-text y los backlinks que te penalizaron en el anterior dominio, por lo que estarías con la misma situación pasado un tiempo. Solución: comprar un dominio consolidado y con buen PR y meterle el contenido del dominio antiguo al nuevo, pero sin redirección; empezando de nuevo pero con los backlinks que tiene el dominio comprado. La otra solución es empezar de 0 en todos los sentidos usando un nuevo dominio que no haya sido usado nunca antes, por lo que tendrás que hacer el link building y puede que hasta consolidación de marca desde el principio.
 
Última edición:

Es una táctica que funciona y está demostrada.

En un Clinic SEO uno de los ponentes explicó cómo consiguió posicionar unas keys muy buenas mediante un black hat agresivo. Le llovían las visitas... hasta que apareció Penguin y su tráfico se volvió prácticamente inexistente. ¿Qué hizo? Obvio... una redirección 301. Las visitas no volvieron con la misma intensidad pero sí que logró de nuevo tener un tráfico bastante aceptable y un posicionamiento bueno con el nuevo dominio limpio e inmaculado de cualquier técnica black hat :encouragement:
 
Hola Diego, realmente hay muchos puntos a favor y en contra del 301, yo personalmente la probe en 1 sitio y aunque parezca increible me funcionó. Aunque el dominio anterior ya tenía más de 2 años de antiguedad y un PR5 me dió pena hacer el cambio. Luego de pensarlo con la cabeza fría decidí comprar un dominio relacionado y manteniendo la temática y las mismas keywords continúe con las publicaciones. Al cabo de una semana nuevamente mi blog se encontró dentro de los 10 primeros resultados.

Aunque cabe decir que cada penalización es diferente. Piensalo bien y sería bueno para los usuarios del foro que nos contarás tu experiencia si lo piensas realizar.

Saludos y éxitos.
 
Al final una redireccion 301, es un arreglo chapucero, que deja ver algo que no funciona, o que no esta bien hecho. Y tarde o temprano, terminara afectando a la navegacion, la indexacion o al trafico
Lo que quiero decir, es que como bien dice scence, depende de como se la redireccion, o mejor dicho, con que objetivo se hace.
Pero siempre me ha parecido una practica de parche, y bastante chapucera, que da la sensacion que manipula algo a escondidas del
usuario.
Y esta costumbre al final no puede ser buena.
 

Si, el concepto de las redirecciones lo entendia, mi pregunta era si es posible saltarse la penalización redireccionando un dominio penalizado a uno nuevo, pero por lo visto en algunos comentarios de este post, en algunos casos funciona y hay una recuperación baja de visitas, en otros es temporal y en otros ni siquiera eso.
 
Échale un vistazo a este vídeo. Ahí tratan el problema que planteas:

[video=youtube;OkFLPfy793E]http://www.youtube.com/watch?v=OkFLPfy793E&feature=player_embedded[/video]
 

Sí, las recuperaciones suelen ser efectivas pero temporales. He visto casos de un mes o dos, según lo que tarde en transferirse la info del link building del antiguo dominio.
 
Yo también estoy de acuerdo en que hacer un 301 es muy chapucero, el problema es que algunos estamos ya en fase "desesperación" si has perdido el 95% del tráfico en algunas webs.

Aunque visto el resultado la alternativa al final será, hoy por hoy, ya que nadie ha conseguido un "método de recuperación" abandonar estos proyectos y empezar nuevos de 0

- - - Actualizado - - -

Solución: comprar un dominio consolidado y con buen PR y meterle el contenido del dominio antiguo al nuevo, pero sin redirección.

Como haces esto sin caer en penalizaciones por contenido duplicado?
 

Desindexando primero el anterior sitio completo. Una vez desindexado, "debería" ser contenido original otra vez, pero con la correspondiente pérdida de antigüedad que eso conlleva, y con la posibilidad que otros lo hayan copiado y pasen a ser los autores... Eso en caso de hacerlo sin la redirección 301 para saltarse los efectos de Penguin.
 

Bufff, es jugartela mucho... seguiré en mi travesía por el desierto XD