Tutorial: Redireccionar dominio (respetando slug) en menos de 30 segundos

  • Autor Autor ChinoAleman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ChinoAleman

ChinoAleman

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En este tutorial te voy a mostrar cómo puedes redireccionar un dominio a otro, respetando la estructura, de forma sencilla y efectiva. No te va a llevar más de 1 minuto.

Es decir podrás redireccionar dominio1.com/hola a dominio2.com/hola, o si lo necesitas, dependiendo tu caso, cuando pongan manzanas.com/genugeng/ vaya a peras.xyz/genugeng/.

Incluso también que sea blog.verduras.com/hola vaya a chocolate.com/hola.

¡Todas las combinaciones que se te ocurran!



Paso 0: Tener el dominio que va a redireccionar en Cloudflare


En mi caso tengo el dominio agregado y apuntando a Cloudflare. Da igual si el dominio que va a recibir la redirección no está en Cloudflare, únicamente haría falta que el dominio que va a redirigir esté en Cloudflare.

Paso 1: Apuntar dominio a cualquier IP con nube naranja


redireccion1.png



Paso 2: Agregar una "Page Rule" en Cloudflare


redireccion2.png



Paso 3: ¡A probar!



plagadiosforobetano.gif



Paso 4: Deja tu like, dudas y revisa otros aportes


Cualquier duda por muy absurda que sea, déjala. Se aprende preguntando. ¡No te olvides de darle tu like!

Otros aportes que te pueden servir:

Instalar VPS en Hetzner en menos de 1 minuto:

Instalar HestiaCP en Hetzner o cualquier VPS en menos de 1 minuto (panel para gestionar webs gratuito):

Crear un RDP en Hetzner (Windows):
 
Última edición:
Este hilo está dedicado a @Hojure. 😇


He visto que le han dado respuestas que quizás pueda resultar confuso o complicado de seguir y espero que así le quede claro cómo hacerlo de forma rápida y sencilla. Sin mucha vaina ni historias. También, veo constantemente gente preguntando cosas similares. ¡Aquí la solución!

Cualquier duda por muy absurda que sea, déjala. Se aprende preguntando.



Preguntas frecuentes

¿Es mejor una redirección desde Hosting?

No, por tres razones:
  1. Necesitas hosting. Este sería la primera cosa. Sí, claro, obviamente vas a tener un hosting. Y al migrarte o cambiarte de hosting, vas a tener que acordarte de llevar esta redirección contigo. Además, en el 90% de los casos te funcionará, pero habrá algún que otro caso que no. Y la cosa empeora si tu Hosting te limita a 5 dominios por cuenta y "gastas" tontamente 1 hueco en hacer la redirección.
  2. Saturas tu Hosting. Vale, tampoco es exagerado a no ser que tengas un montón de visitas a las redirecciones. El uso de recursos es mínimo para alguna que otra redirección ocasional. Pero pudiendo "saturar" a Cloudflare... ¿Por qué saturar tu hosting?
  3. La redirección es más lenta. Si lo haces a nivel de proveedor de dominios o Cloudflare, la conexión en la mayoría de casos es más rápida. Lo que hacerlo en Cloudflare o proveedor de dominios tarda 100ms en redirigir, en un hosting perfectamente 200ms. Peor la velocidad si usas los NS del hosting, que seguramente utilizarías los de Cloudflare para apuntar al hosting... ¡Un paso extra!
Puedes, de forma innecesaria (mi opinión) en vez de como en el ejemplo apunté a Forobeta (IP) apuntarlo a tu hosting y en tu hosting tener también la redirección. ¿Para qué? Para que en el hipotético caso de que quieras quitar la nube naranja (no sé para qué) pues siga funcionando.

¿Es mejor una redirección desde proveedor de dominios?

No es ni mejor ni peor, diría que está al mismo nivel (tengo en mente Namecheap y Godaddy). Iría peor si estás en un proveedor donde sus DNS no sean las más rápidas. Es más cómodo confiar en las DNS de Cloudflare al final. Además, en cada proveedor de dominios es distinto de realizar y en algunos hasta no se puede. Entonces mejor poner 2 líneas en tu dominio (nameserver), apuntar a Cloudflare y despreocuparte.
 
Última edición:
Este hilo está dedicado a @Hojure. 😇


He visto que le han dado respuestas que quizás pueda resultar confuso o complicado de seguir y espero que así le quede claro cómo hacerlo de forma rápida y sencilla. Sin mucha vaina ni historias. También, veo constantemente gente preguntando cosas similares. ¡Aquí la solución!

Cualquier duda por muy absurda que sea, déjala. Se aprende preguntando.
Gracias por el tutorial, amigo de gran ayuda es, de paso me leí los de hestia para saber un poco d ese tema gracias por todo!!!
 
Para quien no tiene Cloudflare, simplemente debe colocar en el top del htaccess

Insertar CODE, HTML o PHP:
Redirect / https://nuevodominio/

Es funcional y no llegas ni a los 30 segundos, sin cambiar los DNS o activar la CDN 😛
 
Gracias por el tutorial.
 
No es así.

Esto:
Redirect / https://nuevodominio/

Se necesita poner en el Hosting.

El hosting debe admitir "htaccess". Si tu hosting es NGINX Puro, por cualquier motivo, no funciona. Además, debes estar pagando un hosting. Es más fácil "perder un hosting" (dejar de pagar 2$, 3$ o 50$) o al migrar a otro server, migres las webs importantes y se te olvide "esta tontería" que dejaste olvidada.

Si lo tienes en Cloudflare, no tienes que preocuparte de si tu hosting va mal, bien o siquiera de tener uno.


Directo con el proveedor del dominio ni 20 segundos y sin DNS o CDN ni Hosting 😛

Correcto, la otra opción que dijeron hace falta hosting.

Para hacerlo con el proveedor de dominio debes estar con un proveedor que sea estable y responda bien. Cloudflare tiene una velocidad de respuesta de DNS estupenda y estás haciendo uso de ella.

Tu proveedor de dominio, normalmente, su tiempo de respuesta es inferior a Cloudflare


En términos de rapidez/facilidad:

1. Cloudflare (rápido, gratis y te despreocupas) - tutorial
2. Proveedor de dominios (si es Godaddy o Namecheap, va rápido)
3. Hosting (necesitas verificar varias cosas y generalmente la redireccion es mas lenta)
 
Gracias por el tutorial, merece la pena echarle un ojo para seguir aprendiendo cosas 🙂
 
Gracias por el tutorial, merece la pena echarle un ojo para seguir aprendiendo cosas 🙂

Gracias @Debora H 😇

Tampoco es mi intención hacer cambiar de opinión a nadie, como cierta persona comenta por ahí, sino de aportar lo que yo hago y aprendo. Ví que comentaste que por el registrador/proveedor es rápido y fácil. En Porkbun tengo alguna redirección activa ahora mismo, rápido y sin problemas.

Lo que me ha sucedido, nada importante, de vez en cuando hay ofertas de transferir dominios entre uno y otro, por ejemplo en BlackFriday, quizás saquen descuento en Namecheap y muevo el dominio de Porkbun a Namecheap. Tendría que volver a configurarlo, que son 20 segundos como dice @David Morales y al final va a funcionar igual. Al tenerlo en Cloudflare, las NS/redirección se mantienen al transferir.

También, otro motivo, que no es del todo importante, puedo llevar un tracking de quién ve mis redirecciones.

Estas son las stats del dominio usado para el tutorial:

statscloud.webp


Tampoco digo que sea el motivo principal, pero siempre viene bien un poco más de info, especialmente para hacerse una idea de si la redirección sirve para algo o sirve para nada. Al final estas estadísticas no es algo fiable, sino orientativo.
 
No es así.

Esto:
Redirect / https://nuevodominio/

Se necesita poner en el Hosting.

El hosting debe admitir "htaccess". Si tu hosting es NGINX Puro, por cualquier motivo, no funciona. Además, debes estar pagando un hosting. Es más fácil "perder un hosting" (dejar de pagar 2$, 3$ o 50$) o al migrar a otro server, migres las webs importantes y se te olvide "esta tontería" que dejaste olvidada.

Si lo tienes en Cloudflare, no tienes que preocuparte de si tu hosting va mal, bien o siquiera de tener uno.




Correcto, la otra opción que dijeron hace falta hosting.

Para hacerlo con el proveedor de dominio debes estar con un proveedor que sea estable y responda bien. Cloudflare tiene una velocidad de respuesta de DNS estupenda y estás haciendo uso de ella.

Tu proveedor de dominio, normalmente, su tiempo de respuesta es inferior a Cloudflare


En términos de rapidez/facilidad:

1. Cloudflare (rápido, gratis y te despreocupas) - tutorial
2. Proveedor de dominios (si es Godaddy o Namecheap, va rápido)
3. Hosting (necesitas verificar varias cosas y generalmente la redireccion es mas lenta)
Entonces tengo que hacerlo vía cloudflare?
 
Entonces tengo que hacerlo vía cloudflare?

Es mejor por Cloudflare o por Proveedor de Dominios. No hace falta ir mandando de forma innecesaria a las visitas a tu hosting y de ahí redireccionarlos. SI usas Namecheap, en el mismo Namecheap puedes hacer (con 2 líneas) la redirección.

O apuntas a Cloudflare (NS) y el tutorial es muy fácil de seguir.
 
Es mejor por Cloudflare o por Proveedor de Dominios. No hace falta ir mandando de forma innecesaria a las visitas a tu hosting y de ahí redireccionarlos. SI usas Namecheap, en el mismo Namecheap puedes hacer (con 2 líneas) la redirección.

O apuntas a Cloudflare (NS) y el tutorial es muy fácil de seguir.
Tengo un dominio en namechead pero el otro dominio lo tengo en otro proveedor, uno es .como y .info y tengo otro caso que es .com y .com.ve que sería la extensión del país!!!

Si los dominios están en diferentes proveedores igual funciona el tutorial?
 
Tengo un dominio en namechead pero el otro dominio lo tengo en otro proveedor, uno es .como y .info y tengo otro caso que es .com y .com.ve que sería la extensión del país!!!

Si los dominios están en diferentes proveedores igual funciona el tutorial?

¡Claro!

Hay que tener claro cuál es el que quieres usar finalmente. El que quieres usar, no le haces nada.

Los que quieras redireccionar, ahí tienes que hacer algo.

¿Cuáles son los que quieres redireccionar y cuál es el que quieres usar?
 
¡Claro!

Hay que tener claro cuál es el que quieres usar finalmente. El que quieres usar, no le haces nada.

Los que quieras redireccionar, ahí tienes que hacer algo.

¿Cuáles son los que quieres redireccionar y cuál es el que quieres usar?
El .com es el quiero usar y quiero redireccionar a el .com.ve!!
 
Lo tengo en nic.ve es un registrador nacional!!!

En este caso, yo te recomendaría apuntar ese dominio a Cloudflare (ns de cloudflare) y seguir el tutorial.

O en tal caso, preguntar a @David Morales o @Debora H por cómo hacer desde el registrador, ellos recomiendan y tienen más experiencia en redireccionar desde el proveedor de dominios!

Yo te hubiese podido guiar si usas Namecheap o Porkbun!
 
Muchas gracias por los tutoriales, excelentes aportes, toca aprender mucho!!!
 
Atrás
Arriba