Tutorial: Reducción de tamaño de imágenes para optimizar velocidad en Wordpress

  • Autor Autor Sergio López
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Realmente es increible el programa, realice una pequeña prueba colocando la calidad a 50 y la verdad me sorprendio mucho, ahora lo hare en mi pagina, Gracias genial herramienta 😛8:😛8:😛8:
 
probando. 😡😡😡
 
He leído en algún sitio que lo más fácil es habilitar la compresión gzip en /wp-admin/options.php

Donde pone gzipcompresion poner 1 (en vez de 0)


Estoy esperando a que nuestro desarrollador la semana que viene lo haga, porque yo no me atrevo a hacerlo.:ambivalence:
 
Yo uso un software llamado RIOT, las comprime la maximo
 
Muchas gracias, tanto al poster principal como a los demás comentaristas que han dejado sus respectivas opciones, absorbiendo todo como esponja 🙂
 
Buen tutorial, aunque yo uso photoscape y me deja las imagenes en menos de 50kb.
 
Gracias me ha servido mucho!
 
Saludos Kahlo.
Este tutorial es para usuarios con sitios grandes o quienes iniciaron sin pensar en el peso de las imagenes, las ventajas son las que indico al principio.

Lo deje bien explicado ya que aveces el usuario no es tan diestro con el proceso.:encouragement:

Es justo para mi que empece a publicar hace años en mi blog de turismo con muchas imagenes, sin saber que un dia me quedaria sin espacio de hosting, y tendria que apagar un plan mucho mas caro que no vale la pena por las pocas visitas que tengo. Vamos a ver si me animo a hacerlo, ya que sobre esto cero conocimiento, si todavia sigo aprendiendo sobre wordpress. Y si...soy un zapato en todo esto, que no es lo mio. Muchas gracias por la info
 
Yo uso GIMP. 🙂
 
wow esto puede serverme bastante no solo para wordpress sino para una web personal gracias
 
Me sirvió muchas gracias! El pagespeed lo agradece.
 
Muy buena herramienta, por que además me permite hacerlo con imágenes en formato PNG y masivamente que es lo que buscaba. :encouragement:
 
Genial, que bueno que me tope con el tutorial 🙄
 
Me sirvio de mucho gracias.
 
Yo utilizo "The JPEG Reducer" para los JPG y "PNGgauntlet" para los PNG. Es increíble el peso (y velocidad de carga en consecuencia) que se ahorra, sobretodo si sueles tirar de PNG por las transparencias y demás.
 
Muchas gracias por el tutorial, era necesario un tuto así en el foro 🙂

Muy bueno el aporte.

Aunque yo uso compressor.io | 404 - Page Cannot Be Found a veces reduce hasta el 90% las imágenes.

Yo también uso esa web y es buenísima, las reducciones que hace son brutales y casi sin perder nada de calidad. Ojalá agreguen pronto la posibilidad de comprimir varias imágenes al mismo tiempo (leí que están trabajando en ello).
 
excelente aporte amigo lo pondre en practica que informacion tan util es esencial fue buena tu explicacion saludos

- - - Actualizado - - -

excelente aporte amigo lo pondre en practica que informacion tan util es esencial fue buena tu explicacion saludos
 
Me servira mucho, Gracias x publicar
 
Gran tutorial , y con unos resultados muy buenos para poder mejorar la velocidad de la carga de nuestras webs! :encouragement:
 
Ahora mismo estoy usando el plugin EWW Image Optimizer que hace eso y muy satisfecho.
 

Temas similares

M
Respuestas
3
Visitas
771
David Morales
David Morales
Atrás
Arriba