Regalo Regalo 10 artículos, que compré en subasta, y resultó ser Chat GPT.

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Y si se modifica el artículo antes de ser publicado?

Podría ser, quizás. Sin embargo, creo que tomaría más tiempo, ya que con solo un par de extractos bastaría para notar que se trata de ChatGPT, o cualquier otra IA. Básicamente, porque ellas suelen utilizar mucho más determinado tipo de palabras. No me sorprendería que antes de fin de año Google lance una update para tumbar todo lo hecho con IA, puesto que ya llevan bastante montándole el ojo al negocio.

Puede que, de hecho, el propio Google utilice una IA mejor para poder analizar los resultados y el lenguaje usado para posicionar en las SERPs, y no basarse solamente en la confianza de los enlaces, sino también en la calidad del contenido.
 
Podría ser, quizás. Sin embargo, creo que tomaría más tiempo, ya que con solo un par de extractos bastaría para notar que se trata de ChatGPT, o cualquier otra IA. Básicamente, porque ellas suelen utilizar mucho más determinado tipo de palabras. No me sorprendería que antes de fin de año Google lance una update para tumbar todo lo hecho con IA, puesto que ya llevan bastante montándole el ojo al negocio.

Puede que, de hecho, el propio Google utilice una IA mejor para poder analizar los resultados y el lenguaje usado para posicionar en las SERPs, y no basarse solamente en la confianza de los enlaces, sino también en la calidad del contenido.
Bueno, como dije, lo usaría de momento ya que no tengo para pagar un redactor
 
Tú subcontratas entonces? Pero es cierto, es bueno saber cómo funciona, y tener un estilo propio, aunque por el foro leí que se le puede pedir a la IA que utilice el estilo de X al redactar. Será?

Los patrones que yo uso para detectar ese contenido gpt:

- se menciona "en resumen", "en conclusión",
- agrega casi siempre el "es importante" o "si bien" cuando se trata de contenido que puede ser verificado posteriormente por otras fuentes
- genera listas de contenido que no tiene mucho que ver con lo solicitado, es decir, agrega texto innecesario (por algo se llama GPT —transformador generativo preentrenado—)
- usualmente se repite el primero o segundo bloque de texto con el bloque final
 
Los patrones que yo uso para detectar ese contenido gpt:

- se menciona "en resumen", "en conclusión",
- agrega casi siempre el "es importante" o "si bien" cuando se trata de contenido que puede ser verificado posteriormente por otras fuentes
- genera listas de contenido que no tiene mucho que ver con lo solicitado, es decir, agrega texto innecesario (por algo se llama GPT —transformador generativo preentrenado—)
- usualmente se repite el primero o segundo bloque de texto con el bloque final
Conclusión....es un clásico en chatgpt
 
¿Google podrá penalizar páginas redactadas con inteligencia artificial?

Le hice la pregunta a una herramienta de IA. Aquí pueden ver la respuesta.

1678221611371.webp
 
Saludos.

Gané esta subasta, lo pagué, y resultó ser Chat GPT. Esa m***** no me sirve. Por algo los compro, si no hubiese ido yo mismo a https://chat.openai.com/auth/login

Pueden usarlos como deseen. Supongo que el primero que lo publique se lleva la originalidad.
PD: No es ético subastar artículos que hizo una máquina, como si fueran redacción humana.
Amigo, todas las subastas que veas en este foro son artículos spineados, traducidos u o creados con Chat GPT-3, nadie se va a poner a subastar post desde 1 dólar, debería ser un poco más inteligente con lo que compra.
 
Bueno, como dije, lo usaría de momento ya que no tengo para pagar un redactor
Puedes redactar tú mismo, si miramos un poco de historia siempre se repite la misma. Pasó con las automáticas, las webs espineadas... siempre suben y luego caen. Igual ensaya y nos cuentas cómo te fue.
 
Amigo, todas las subastas que veas en este foro son artículos spineados, traducidos u o creados con Chat GPT-3, nadie se va a poner a subastar post desde 1 dólar, debería ser un poco más inteligente con lo que compra.
Exacto, por eso antes de pujar, en la misma subasta se debe preguntar si el contenido es automático o cualquiera que se le parezca. Si no te contesta es porque realmente el contenido no es redactado por él.
 
Exacto, por eso antes de pujar, en la misma subasta se debe preguntar si el contenido es automático o cualquiera que se le parezca. Si no te contesta es porque realmente el contenido no es redactado por él.
Yo diría que no tienes ni que preguntar, cuando te ofrecen 10 artículos por 10 dólares, es un poco evidente.

Ahora bien, no veo mal si aunque se haya creado con GPT-3, el redactor le da su toque, pues Google ha dicho claramente que si el contenido es original, no es penalizable, esto quiere decir que puedes crearlo con GPT-3, pero que le des tu toque personal.

Hay que ser muy NOOB para que te cuelen esa XD
 
Si ese contenido es producido por IA. Que pena ver eso
 
Disculpen que interrumpa la muy necesaria disertación ética, pero, ¿Alguien ya agarró los artículos?, Es que me interesan los dos últimos. Gracias de antebrazo.
 
Debería haber una norma de que el que venda contenidos IA esté obligado a anunciarlo y si no, negativa.
 
Debería haber una norma de que el que venda contenidos IA esté obligado a anunciarlo y si no, negativa.
si tienes razon. por eso que esto va a quedar como cuento de camino. exigen normalizacion a la IA porque esto va de mal en peor
 
Pero salgamos de duda y preguntémosle al compañero @bok3runus tú escribiste esos artículos?
 
si tienes razon. por eso que esto va a quedar como cuento de camino. exigen normalizacion a la IA porque esto va de mal en peor
Es solo confirmar antes de hacer la puja.... ahora como dice el compañero de arriba, un redactor serio en su trabajo no va subastar artículos por 1 dólar. Te lo digo yo que soy redactor y me cuesta más de una hora hacer un buen texto. Sería muy tonto subastar algo que me costó trabajo por poco valor.
 
Los patrones que yo uso para detectar ese contenido gpt:

- se menciona "en resumen", "en conclusión",
- agrega casi siempre el "es importante" o "si bien" cuando se trata de contenido que puede ser verificado posteriormente por otras fuentes
- genera listas de contenido que no tiene mucho que ver con lo solicitado, es decir, agrega texto innecesario (por algo se llama GPT —transformador generativo preentrenado—)
- usualmente se repite el primero o segundo bloque de texto con el bloque final
Interesante, creo que también yo suelo utilizar esas frases para cerrar un artículo, tendré que encontrar otra muletilla. Pero es cierto, seguro con atención se puede determinar fácilmente lo generado por IA. Saludos cordiales.
 
Puedes redactar tú mismo, si miramos un poco de historia siempre se repite la misma. Pasó con las automáticas, las webs espineadas... siempre suben y luego caen. Igual ensaya y nos cuentas cómo te fue.
Un usuario del foro me va a financiar el blog así que no tengo oportunidad de ensayo y fallar, veré si aquí hay quién me pueda orientar a cómo usar la herramienta con las instrucciones que se mencionan para no tener problemas
 
Un usuario del foro me va a financiar el blog así que no tengo oportunidad de ensayo y fallar, veré si aquí hay quién me pueda orientar a cómo usar la herramienta con las instrucciones que se mencionan para no tener problemas
A ver, realmente no te recomendaría dejar que la IA haga todo el trabajo, si bien puedes dar indicaciones y hacer que te escriba contenido de buena calidad, también te recomiendo que hagas de editor, leas lo que escribió y compares con otras fuentes, no es perfecta, yo la he utilizado y algunas veces se equivoca, en una ocasión por puro testeo le dije que escribiera un artículo sobre la importancia del día del psicólogo y se equivocó con las fechas, intenta añadir un poco de tu propia redacción o parafrasea lo que te haya escrito, estuve investigando porque muchos usuarios en el foro aseguran que te van a penalizar por utilizar contenido escrito por IA pero no es así, es cuestión de leer las directivas del mismo google.


En preguntas frecuentes tienen toda la información respecto, te recomendaría que lo leas para que entiendas la posición oficial de Google y como utilizar la IA, si te dejas llevar por lo que publican en este foro no deberías utilizar pero al final del día es Google quien manda, no nosotros.
 
Creo que el problema es que se los vendieron sin mencionar que eran generados con una IA, eso es lo poco ético, él quería artículos redactados por un humano.
Falta de ética pisando estafa diría yo.

Me hiciste recordar a una aclaratoria que hubo aquí, donde el redactor decía que "nunca dijo que los artículos eran originales y que no se merecía la negativa", luego que quien compro, encontró que eran copia y pega.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba