El "algo" es que cualquiera sin conocimientos puede montar un sitio visualmente atractivo y hacerlo pasar por un sitio profesional.
La misma argumentación podría usarse (y se usa) para WP como tal: cualquier inútil puede llegar y hacer una web.
Pero no por eso es bueno.
Hacer webs con WordPress no es profesional.
Un sitio hecho con WordPress ocupa mucho más espacio del necesario en el servidor, en comparación con la misma web hecha directamente en PHP. O hecha en Node.js.
Consumen más recursos de servidor, en muchos casos tienen vulnerabilidades, y una larga lista de contras.
Pero la realidad es que WordPress tiene el 40 % del mercado, y Elementor el 10 %.
Que algo se pueda hacer mal utilizando una herramienta no justifique que sea mala. Tanto Wp, como Elementor, Webflow, Wix, etc... son solo herramientas.
Y cada herramienta tiene sus ventajas y sus inconvenientes y debe usarse para el entorno adecuado.
Una pistola es una arma eficiente para matar muchos animales, pero es inútil para matar moscas.