Remplazar los attachments de vBulletin con que?

  • Autor Autor lzvid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lzvid

lzvid

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
A largo plazo me jalará mucho espacio en el server. Que harías tú? Yo por mi lo dejo en los attachments. Es un foro de vBulletin. Y eso de subirla a media fire etc no quisiera. Porque también quisiera tener un control de mis archivos.
 
No sé que gestores hay actualmente para el uso de archivos adjuntos en vB5 y tampoco sé si se manejan igual que en vB4. Por lo pronto mi recomendación es que te asegures que se almacene en binario y no en la base de datos mysql, sino te traerá muchos problemas en el futuro.

Saludos.
 
No sé que gestores hay actualmente para el uso de archivos adjuntos en vB5 y tampoco sé si se manejan igual que en vB4. Por lo pronto mi recomendación es que te asegures que se almacene en binario y no en la base de datos mysql, sino te traerá muchos problemas en el futuro.

Saludos.
Porque traerá problemas?
 
Porque traerá problemas?
Utilicé vBulletin 3 y 4 desde 2002 hasta 2015, y puedo compartir mi experiencia en base a múltiples ocasiones en las que exporté millones de usuarios y datos a lo largo de esos años. Hay diversas opiniones al respecto, pero a continuación mencionaré algunos puntos importantes a considerar:
  • Con vBulletin, puedes dirigir los archivos adjuntos a un subdominio específico usando los path.
  • También tienes la opción de almacenar los archivos binarios en un servidor o almacenamiento individual, como Google Cloud (GCP) o Amazon Web Services (AWS), entre otros si te las ingenias con el manejo de path o tocando un poco el código.

Sin embargo, hay algunos inconvenientes que debes tener en cuenta al utilizar vBulletin 3 o 4:
  • MySQL puede generar una cantidad significativa de residuos y requiere un mantenimiento constante, incluso para las firmas y avatares de los usuarios.
  • La base de datos puede volverse muy grande, lo cual puede ser problemático en hostings normales donde el tamaño de la base de datos está limitado. Esto implica que deberás realizar migraciones frecuentes, lo cual puede generar dolores de cabeza a medida que tu foro crezca.
  • Además, es importante considerar la posibilidad de exportar a otro software en el futuro. No se sabe qué puede suceder y siempre es recomendable tener un plan B. Sin embargo, no todos los importadores son compatibles con el sistema de adjuntos de vBulletin, y desarrollar uno nuevo llevará tiempo y una inversión considerable debido a la antigüedad del lenguaje utilizado (PHP y MySQL). En la actualidad, la industria se enfoca en lenguajes más modernos.

En el año 2023, desaconsejo utilizar vBulletin 3 o 4 para iniciar un nuevo proyecto. No puedo dar una opinión sobre vB5, solo lo use 1 vez y me pareció espantoso, ni hablar que tuvo un comienzo problemático y no he tenido experiencia avanzada con él (y jamás la tendré aunque me paguen). Entre las opciones de pago, recomendaría XenForo. Sin embargo, también existen varias opciones gratuitas en el mercado, como Discourse, Flarum, NodeBB e incluso MyBB.

Espero te haya orientado mejor, un saludo.
 
Almacenar en base de datos, significa que si decides parar el proyecto, si, porque va a pararse ya sea por falta de espacio, o porque el foro esta colapsado, es mejor almacenar en otro lado, aunque vb se ha vuelto a traves de los años, mas complicado de lo que antes fue, muchas personas hablan que es mejor vb1.0 que la v5.

Al igual que el compañero de arriba, te sugiero optar por otro CMS, xenForo que es el que está comandando actualmente, si no tienes presupuesto para comprar licencia, puedes optar por otras variantes open source.
 
Atrás
Arriba