¿Renacimiento o resurrección de Jesús según la Biblia?

  • Autor Autor Clowdylol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Clowdylol

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola gente,

Tengo esta pregunta para los conocedores de la biblia. Me gustaría saber si, según la biblia, Jesús renació o resucitó, y por qué hacen esta diferenciación. No soy creyente ni nada similar, pero me interesa.
 
Jesús resucitó. Recuerda que Jesús es Dios, ergo, no puede renacer.
 
Segun la biblia, Jesus debía morir y resucitar al tercer día. Su padre en el cielo, Jehová, se encargaría de traerlo de nuevo a la vida como un ser espiritual.
 
Se comió una seta el y todos los que estaban alrededor [emoji1635]
 
No tiene nada que ver... pero me gustaría ir a jerusalen. No creo mucho en que lo contado en la biblia sea del todo cierto pero me encantan la ambientación <3.
 
Resucito evidentemente
 
jesus resucito en cuerpo fisico y alma y acendio al cielo rompiento todas las leyes fisicas. el es dios directamente y hombre directamente dios verdadero y hombre verdadero algo muy dificil de entender para nosotros que apenas intentamos ser hombres
 
Jesus resucita cada dia tipo 06:00 am y muere igualmente cada dia, tipo 06:00 pm... si... Jesus es el SOL.
 
Su nombre no es ni Jesus ni Dios el ser supremo todo poderoso se llama YAHWEH
y el que resucito al tercer dia fue YAHSHUA Esos son sus verdaderos nombres en hebreos los nombres propios no tienen traduccion
 
No tiene nada que ver... pero me gustaría ir a jerusalen. No creo mucho en que lo contado en la biblia sea del todo cierto pero me encantan la ambientación <3.
Es por desconocimiento básicamente por eso la gente piensa que todo lo de la biblia pasó tal cuál. La biblia es un libro histórico/mítico/teológico y para saber y entender cuál de las 3 es cada relato de la biblia hay que estudiar bastante por eso la mayoría de las personas, incluidos los católicos, al no estudiar a fondo tienden a creer que todo es tal cuál y es lo que luego hasta utilizan para burlarse de ellos mismos, como eso de que María era virgen por ejemplo.
 
Para los cristianos católicos, Jesús es Dios.

Sí pero el compañero inició con lo que dice en la biblia.. Y en las escrituras por ningún lado dice que Jesucristo es Dios, al contrario... Hay un versículo más o menos donde Jesucristo explica que todo se lo deben a Jehová no a él.

- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=160850]Clowdylol[/MENTION] según lo que vengo estudiando de la biblia Jesucristo vivió en los cielos por mucho tiempo al lado de Jehová, el cuando nace no sabe que es el hijo unigenito de Jehová sino luego de sus 33 años que decide iniciarse a profesar la palabra de Dios. El muere por ordenes de Jehová mismo ya que Jesucristo es el rescate ofrecido por el pecado de Adan y Eva.

El reencarnó en una persona común y corriente y al ser muerto a los 3 días resucitó y volvió a los cielos.
 
La reencarnación no es un enseñanza bíblica. Lo que si lo es es la resurrección tal como indica la biblia Jesús resucitó al tercer día .

Otra cosa importante es el hecho de que Jesús nunca aceptará ser llamado Dios. Debido a que en realidad no es el Dios creador , más bien Jesús fue creado tuvo principio. Y en Mateo 16:16 uno de sus discípulos Simón Pedro lo reconoció como el Cristo. El hijo del Dios viviente... Así que si sus apóstoles lo conocían así es lógico también pensar en qué tal como indica la biblia Jesús es el hijo de Dios. Y Dios según la biblia se llama Jehová nombre que también se puede transliterar en Yahweh
 

Gracias por tu respuesta. Eso lo entiendo, pero la pregunta es ¿cuál es la diferenciación que hacen entre resucitar y renacer? ¿Por qué decir que Jesucristo resucitó y no que renació? También otras palabras, por ejemplo, revivió. De entre todo eso, Jesus resucitó y no las otras.
 
Estoy con Mazzinisimo, el nombre CORRECTO Y VERDADERO es YAHWEH, no es Jesús, ni Cristo, ni Dios, ni Jehova, todos esos nombres son falsos y tienen otros significados, para entenderlo mas hay que estudiar las raíces originales de la "biblia", pero bueno se los dejo como tarea.

Y para responder a la pregunta original: Resucito al tercer día para salvar a aquellos que se habían perdido de la casa de Israel.
 

Bueno es sencillo.. Reencarnó en una vida humana y a esa misión se le denominó el "rescate" una vez que fue apedreado y maltratado entre otra cantidad de cosas fue que murió pero volvió a los cielos. Es algo que me resulta a mi dificil de creer aún pero Jesucristo es el único hijo de Jehová y es el único ser humano y espiritual perfecto mucho antes de Adan y Eva. (Según las escrituras biblicas)

- - - Actualizado - - -


En la Biblia, Dios dice: “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre” (Isaías 42:8). Y aunque recibe muchos títulos, como “Dios Todopoderoso”, “Señor Soberano” y “Creador”, honra a sus siervos invitándolos a llamarlo por su nombre (Génesis 17:1; Hechos 4:24; 1 Pedro 4:19).

- - - Actualizado - - -


En la Biblia, Dios dice: “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre” (Isaías 42:8). Y aunque recibe muchos títulos, como “Dios Todopoderoso”, “Señor Soberano” y “Creador”, honra a sus siervos invitándolos a llamarlo por su nombre (Génesis 17:1; Hechos 4:24; 1 Pedro 4:19).

- - - Actualizado - - -

Otro dato bastante curioso es que al menos los testigos de Jehová alegan que mientras menos seres humanos tengamos información fidedigna al respecto de las escrituras no terminaremos por vivir en el reino que no es en los cielos.. Es acá mismo en la tierra. :muyfeliz:

No pertenezco a ninguna religión cabe destacar pero quienes han distorsionado realmente la información acerca de Jehová y la biblia han sido principalmente los Católicos.
 
Jesús fue un hombre como cualquier otro, que alcanzó un estado de consciencia alterado. En cuanto a si 'resucitó' o 'renació', yo creo que desde un punto de vista metafórico, ambas acepciones son válidas.

¿Por qué renacer y resucitar?

Bueno, vámonos al significado etimológico de los términos: 'resucitar' literalmente quiere decir volver a la vida, mientras que 'renacer' quiere decir 'volver a nacer'. Desde mi perspectiva, ambos términos son igual de válidos aplicados en Jesús, pues hacen referencia a un proceso de transformación que vivió este ser, para alcanzar un estado de consciencia trascendente. Convirtiéndose así, en el 'super hombre' del que tanto hablaba Nietzsche.

¿En qué fundamento lo anterior?

Bueno, si nos fijamos en la emblemática 'última cena', existen elementos que también pueden hacer alusión a este proceso de 'renacer'. Uno de estos, son el pan y el vino, alimentos que atraviesan un proceso de transformación antes de dar su resultado final (en su esencia: ¿de dónde viene el vino? ¿de dónde viene el pan?) Vale la pena, preguntarse qué procesos existen detrás de estos alimentos antes de ser lo que son.

Es probable que la biblia posea diversos niveles de interpretación. De lo contrario, sería difícil encontrarle un sentido coherente a tantas cosas que allí se exponen si se interpretan de manera literal. Saludos.

- - - Actualizado - - -


En realidad es YHWH (en hebreo no existen las vocales, sólo hay 22 consonantes). En cuanto al significado de este término al español, se traduciría a algo como 'Yo soy el que soy'.
 
Última edición: