Dinogo
Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
me refería a empezar yo mismo con el dropshipping ya que vivo en VenezuelaEl dropshipping lo puedes hacer hacia cualquier pais. En Venezuela no muchos te van a comprar cosas en dolares a traves de una web. La razón numero uno es que no hay tantas divisas, la razón numero dos es que en Ipostel se roban todo, la gente no confia cuando se hace envio postal.
En mi opinión seria mejor que apuntes a otros paises o que lleves tú mismo la mercancia a Venezuela y la revendas en mercadolibre (muchos hacen esto ya), es decir que mantengas un stock.
me refería a empezar yo mismo con el dropshipping ya que vivo en Venezuela
He traído 50 paquetes por ipostel y hasta ahora no me han robado
como que no? 🤔 creo que estás confundido, yo necesito empezar con una tienda virtual siendo el intermediario entre una tienda online proveedora y el cliente, sin tener stock, eso es el dropshipping. Preguntaba a la comunidad del foro a ver si alguien que vive aquí en Venezuela lo practica, ya que existen actualmente sanciones por parte de EEUU y quisiera saber si los interrumpe en algo o si no les molesta, quisiera emprender con el dropshipping pero necesito saber las experiencias de otros usuarios para estar mas claro en estoEntonces eso no se llama Dropshipping. De igual forma, nunca recibas productos por Ipostel, te los van a robar y no responderan.
entiendo la angustia, he realizado dos pedidos y los dos me han llegado, pero es porque no valen mucho, claramente al pedir un iphone existen más riesgos, pero bueno de eso no va el temaA mi me sacaron 1 iPhone. Y se me "perdieron" 2 paquetes. Luego de eso desistí y preferí pagar un courier.
No habrás pedido un celular, jajajjaajajja, yo también he comprado en Ebay y me ha llegado por Ipostel, pero ahora prefiero usar un currier.He traído 50 paquetes por ipostel y hasta ahora no me han robado
como que no? 🤔 creo que estás confundido, yo necesito empezar con una tienda virtual siendo el intermediario entre una tienda online proveedora y el cliente, sin tener stock, eso es el dropshipping. Preguntaba a la comunidad del foro a ver si alguien que vive aquí en Venezuela lo practica, ya que existen actualmente sanciones por parte de EEUU y quisiera saber si los interrumpe en algo o si no les molesta, quisiera emprender con el dropshipping pero necesito saber las experiencias de otros usuarios para estar mas claro en esto
por que lo dices? eres de Venezuela?Entendí mal tu mensaje anterior. Bueno no creo que sea tan rentable enfocarlo a Venezuela la verdad.
Si. Muchos prefieren usar amazon, ebay, aliexpress. Una pagina nueva será muy dificil que genere ingresos en el mercado de Venezuela. Tendrás que invertirle en publicidad y el ROI no creo que sea tan positivo. (Las tiendas virtuales funcionan con publicidad, visitas organicas muy poco)por que lo dices? eres de Venezuela?
Entiendo, pero primero para poder investigar a fondo sobre el tema tengo que saber si es posible hacerlo aquí, ya que al crear mi pagina por ejemplo en shopify, tendría como método de pago solo paypal? sin tarjetas de crédito? como ya sabrás aquí en Venezuela no sirven las tarjetas de crédito y crear una pagina sin este método de pago no lo veo muy rentable, estaba buscando si hay alguna manera de agregar este método de pago y sobre todo si es rentableHay muchas formas de hacer dropshipping, todo depende de ti, tienes que vender en venezuela, hay muchas plataformas y trucos para vender, pero lo primero es informarte bastante, es un mercado muy competitivo, la idea es buscar un micronicho y explotarlo.
pero se puede hacer sin vender nada más a Venezuela, yo decía para vender internacionalmente, no solo aquí, porque se que aquí casi nadie me va a comprar porque la cosa está rudaSi. Muchos prefieren usar amazon, ebay, aliexpress. Una pagina nueva será muy dificil que genere ingresos en el mercado de Venezuela. Tendrás que invertirle en publicidad y el ROI no creo que sea tan positivo. (Las tiendas virtuales funcionan con publicidad, visitas organicas muy poco)
Si lo deseas hacer, te aconsejo hacerlo con productos necesarios ahora mismo en Venezuela. No ropa, no telefonos, etc.
p
pero se puede hacer sin vender nada más a Venezuela, yo decía para vender internacionalmente, no solo aquí, porque se que aquí casi nadie me va a comprar porque la cosa está ruda
puedo pagar que? osea que me pueden pagar a mi con esa tarjeta? entiendo... intentaré sacarme una a ver si puedo... y si me la mandan en físico aun mejor 😅En ese caso adelante. Puedes pagar con la tarjeta Payoneer.
interesante, tendría que leer más a fondoHasta lo que entiendo del nuevo bloqueo, es que solo afactaria personas que trabajen con el gobierno directamente, es decir, que el gobierno te financie, o tu financies al gobierno.
En teoria no deberia haber ningun problema, pero creo que habra que esperar que nuevas sanciones imponen...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?