Repercusiones de volver a publicar contenido tras DMCA en Google

  • Autor Autor arney
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

arney

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
hola expertos del seo por favor me ayudan con una pregunta

si google me elimina del buscador una entrada por DMCA y yo vuelvo y la publico con otro nombre y otra imagen esto es malo o no pasaara nada?
 
Es bueno.

Fuck google
 
gracias por contestar amigo, cual es mejor?

dale borrardor y volver a publicar como una nueva entrada o cambiar nombre y redireccionar a la anterior? yo digo que como ya no esta en google ya no dara error 404 y creo que la mejor seria borrador y volver a publicar como nueva, por favor me confirma si esa es la mejor opcion por favor

Da igual, es lo mismo
 
Después de tantas DMCA te eliminan tu dominio principal, así me paso con un sitio donde volvía a publicar muchas veces las mismas entradas que habían eliminado.
 
No te lo recomiendo, pero también existen los que se automutilan e incluso los que se casan 😉
 
Si es la imagen solo usa una imagen libre que ni tenga derechos de autor y listo.
 
Te hablo por experiencia propia. DMCA a la url hola.com/soy-forobeta
Yo cree de nuevo la entrada con la url hola.com/soy-forobeta-2 y además una redirección desde la url vieja a la nueva.

¿Qué pasó? Al tiempo llegó de nuevo la DMCA a esa url, y a otras tantas más incluido el dominio principal. Así que a la mierda web.
Yo no haría de nuevo la entrada.
 
Te hablo por experiencia propia. DMCA a la url hola.com/soy-forobeta
Yo cree de nuevo la entrada con la url hola.com/soy-forobeta-2 y además una redirección desde la url vieja a la nueva.

¿Qué pasó? Al tiempo llegó de nuevo la DMCA a esa url, y a otras tantas más incluido el dominio principal. Así que a la mierda web.
Yo no haría de nuevo la entrada.
me han borrado de google 1000 enlaces que procede
 
Te hablo por experiencia propia. DMCA a la url hola.com/soy-forobeta
Yo cree de nuevo la entrada con la url hola.com/soy-forobeta-2 y además una redirección desde la url vieja a la nueva.

¿Qué pasó? Al tiempo llegó de nuevo la DMCA a esa url, y a otras tantas más incluido el dominio principal. Así que a la mierda web.
Yo no haría de nuevo la entrada.
hoy en dia cualquier cosa google te quita el dominio principal de google
 
Te hablo por experiencia propia. DMCA a la url hola.com/soy-forobeta
Yo cree de nuevo la entrada con la url hola.com/soy-forobeta-2 y además una redirección desde la url vieja a la nueva.

¿Qué pasó? Al tiempo llegó de nuevo la DMCA a esa url, y a otras tantas más incluido el dominio principal. Así que a la mierda web.
Yo no haría de nuevo la entrada.
entonces se le cambia de dominio?
 
entonces se le cambia de dominio?
Si te llega un DMCA, olvídate de esa URL y sigue con la web. Si ya la DMCA ha sido al dominio principal y te lo han baneado, pues si, yo cambiaba el dominio a uno nuevo y redirigía todo.

Ojo, desconozco como está el tema ahora, ya que lleva años sin pasarme.
 
Si te llega un DMCA, olvídate de esa URL y sigue con la web. Si ya la DMCA ha sido al dominio principal y te lo han baneado, pues si, yo cambiaba el dominio a uno nuevo y redirigía todo.

Ojo, desconozco como está el tema ahora, ya que lleva años sin pasarme.
Me han bajado como 1200 links, aun no me llega el baneo del dominio
 
no sabia que tan rapido caia el DCMA al dominio principal cuando se reponia la entrada con otra url, lo tendre en cuenta en caso de que llegue a sucederme
 
Vuelve a publicar tras un DMCA puede causar penalización si el contenido sigue siendo similar, o mejor crear contenido único.
 
La ignorancia es atrevida, leo los comentarios de toda esta gente y lo único que saco en conclusión es que echaran a perder el proyecto o trabajo del que pregunto. Leí que alguien dijo que se cambie de dominio incluso, De locos!!!

Te lo dice alguien que recibe un promedio de 5/7 reportes diarios. Si el DMCA es por el contenido? entonces crea una nueva url y redirige la anterior url a la nueva. Si usas WordPress hay un plugin llamado Redirection, lo hace de manera automática, solo hay que configurarlo.

Si te reportan un video, una imagen, entonces solo cambiada, aun que aun puedes hacer la redirección también. (Pero seguirán reportándote así, que para ahorrarte problemas, mejor cambiar o remover y listo)

Si estas usando Adsense para monetizar y te están reportando contenido y tienes un trafico alto y muchas urls, no abra problemas, pero si tu trafico es bajo, Adsense podría quitarte la monetización si continuas con los reportes (te pedirán que elimines el post y listo si lo quitas puedes solicitar la monetización nuevamente).

Si tu web es warez, múdate a un servidor offshore, así evitaras que te reporten con el servidor y bajen tu web. Pero si es contenido normal entonces sigue con tu shared.

Te doy un consejo, fijate si otros lo hacen y como lo hace, si ellos lo hace y les funciona, entonces a ti también. Yo aprendí asi, antes también estaba cagado con los reportes DMCA, ahora me dan hasta risa!

Un dato final, hacer las redirecciones de contenido reportado y eliminado de google, te ayuda incluso a tener mejor posicionamiento. Google aun falla en ese sentido, no reconoce la url nueva como copia del contenido de la url anterior.
 
Llega un punto que de tantos DMCA que recibes en general en el dominio. Google se ve obligado a desindexar la página de Inicio del buscador, ya sea porque llega un reclamo directo a la página de inicio o por la cantidad de reclamos de DMCA que recibe la página web, y eso termina dañando el SEO del dominio, y la única solucion fructifera es cambiando de dominio.

Lo digo por experiencia
 
Atrás
Arriba