Requisitos legales para dropshipping en España

  • Autor Autor r2j
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

r2j

Lambda
SEO
Quiero saber que temas legales hay que poder abastecer con escritos y demás haciendo dropshipping en españa. No quiero meterme en un lío y quiero que sea algo bueno hacia el progreso económico de mi persona. A ver si me pueden ayudar ^^
 
Los españoles ya estamos en un lío aunque no vendamos nada ¬¬ bromas aparte, lo más recomendable es que si vas a ejercer una actividad económica te des de alta como autónomo y contrates una gestoría, ya que lo único que tendrías que declarar en tu caso son los beneficios que consigues como intermediario y los gestores se encargan de calcular el tema de los impuestos ,ivas trimestrales etc y te quitas de problemas.
 
Interesante mis compradores son casi todos de España y yo al ser Colombiano no tengo ningún problema, la duda es "Las Aduanas joden mucho en España"???
 
Pero puedes hacer DROPSHIPPING mediante otras empresas [Asiaticas,Taiwanesas,etc] Para que ellos se encarguen de los envios y esos tramites.Tu solamente encargate de analizar bien el mercado y todo eso.Aunque en Ebay, tengo un socio español, que me notifico que no pudo recibir una mercancía que le envió un proveedor, venia evaluado bajo el valor del que comienza a cobrar Impuestos e igual se lo detuvieron..
 
Las Aduanas joden mucho en España"

Ahora mismo nos jode hasta el apuntador, pero en tema de aduanas depende de lo que compres, yo compro mucho en muchos sitios, principalmente en China (gadgets absurdos tipo focalprice), ropa en Polonia 😎 (buena y barata) y cosmética en USA. Nunca me han parado nada, pero todas mis compras no suelen superar los 50€, unos 60USD, a veces divido los pedidos en varios paquetes y por el momento ok.

Si tu vendes cosas a gente de España y te hacen pedidos que superen los 100€ ofreceles repartirlo en dos paquetes para pasar más fácilmente la aduana, que ahora están faltos de personal:devilish:
 
Alguien me recuerda quien era el que vendia fans reales de Facebook por aca? gracias.
 
El usuario Enlace eliminado ,ofrecia hace un tiempo un servicio de esos,saludos (me salio todo el enlace del foro ,el usuario es loading)
 
Señores y señoras, los impuestos se pagan sobra decirlo...el resto es lo de siempre...negocios de poca monta que nunca lleguen a nada...

La cosa es muy sencilla...depende del producto, de la cantidad, del volumen y por supuesto del pais...

En la UE es bastante fácil, asegurense de que están en el registro de operadores intracomunitarios...(Hacienda no olvida) y dense de alta en el INTRAESTAT....

Dependiendo del país hay unos aranceles u otros,...asi como dependiendo del producto...si venden productos alimentarios como es mi caso...es para llorar...pero se consigue...

Por último garanticen sus cobros y sus pagos...

Para mas dudas soy profesional del tema y abogado ;-)