Hola. En principio lo mejor sería darte de alta como autonomo. Tendrías que pagar el seguro mensual (unos 200€) y luego hacer la declaración trimestral de IVA. Según tengo entendido si tus ingresos no superan el salario mínimo, no haría falta darte de alta como autonomo, pero tendrías que darte de alta en el registro de actividades económicas (o algo así se llama). Con eso podrías emitir facturas y sería todo legal, no pagarías el seguro pero si que tendrías que hacer las declaraciones de IVA trimestrales y anuales.
Lo bueno es que siendo autónomo podrías pedir ayudas o subvenciones, pero claro, a saber si te lo dan y cuando te lo dan... y más como está la cosa ahora...
La verdad es que es todo complicado y caro, luego nos quejamos de que no hay autoempleo en España... ¬¬ De todas formas a ver si alguien con más idea del tema se pasa por aquí y te lo explica con más seguridad.