Responder preguntas sobre Amazon Seller y compartir experiencias

  • Autor Autor websurf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
websurf

websurf

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola! Llevo más de 1 año trabajando para un cliente en una cuenta de Amazon Seller. Pude adquirir bastante experiencia a base de tropiezos. Quiero preparar un post para mi blog y me gustaría saber que dudas tienen, para ir respondiendo aquí.


descarga (1).webp


Mi experiencia se basa en Amazon Seller ES, UK, IT, FR y DE (España, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania). Tienen preguntas de funcionamiento, gestión, logística, fiscalidad, etc, etc?

Cualquier sugerencia es bienvenida. Cualquier pregunta que no sepa responder yo intentaré buscar información.


Saludos!

Enlaces de interés:

Vender en Amazon paso a paso: Guia completa para saber como vender en Amazon paso a paso – Blogger 3.0

App Amazon Seller: Amazon Seller - Apps on Google Play

App: Amazon compras: Amazon Shopping - Apps on Google Play

Extensión para comparar precios de webs respecto a Amazon (Revender o Dropshiping): Amazon Assistant for Chrome - Chrome Web Store

Historial de precios de productos de Amazon (sirve para ver rentabilidad sobre todo en productos estacionales): Keepa - Amazon Price Tracker - Chrome Web Store
 
Última edición:
Yo quiero hacer ese negocio pero en otro pais, algo asi como comprar algo barato en ese pais pero que en amazon cueste bstante y venderlo, que es mas recomendable, enviar la mercancia a los almacenes de amazon o uno mismo enviarselas a los compradores? ya que e visto mas cosas malas que buenas en las redes cuando llevas un tiempo asociado con amazon
 
Yo quiero hacer ese negocio pero en otro pais, algo asi como comprar algo barato en ese pais pero que en amazon cueste bstante y venderlo, que es mas recomendable, enviar la mercancia a los almacenes de amazon o uno mismo enviarselas a los compradores? ya que e visto mas cosas malas que buenas en las redes cuando llevas un tiempo asociado con amazon

Hola Ph3n0m3n0n creo que la mejor opción es trabajar con logística de Amazon. Hay mucha gente que se dedica a comprar productos y enviarlos a Amazon y que se vendan a través de su logística.
Que tendrás que tener en cuenta?

La comisión que te cobre Amazon, envíos, etc.

Comisiones para vender en Amazon: Amazon Afiliados
Tarifas de logística de Amazon: Precios : Logistica de Amazon – Amazon Services Europe

Consejo :encouragement: : Te puedes descargar la App de Amazon que tiene un lector de códigos de barras y puedes escanear cualquier producto y ver a cuanto se vende en Amazon. Por ejemplo, te vas a una tienda de stocks, sobrantes u outlet, escaneas los productos y haces tus cuentas para ver si te sale rentable. Yo no soy experto en este sistema ya que vendemos productos de los cuales somos distribuidores. Pero podrás encontrar consejos sobre este sistema en youtube "vender en FBA Amazon" o búsquedas similares.
 
Gracias papu, no habia escuchado absolutamente de esa app de amazon, me salvaste de tener que estar buscando manualmente los precios y gracias por lso consejos bro, guardados en fav :encouragement:
 
Hola! Llevo más de 1 año trabajando para un cliente en una cuenta de Amazon Seller. Pude adquirir bastante experiencia a base de tropiezos. Quiero preparar un post para mi blog y me gustaría saber que dudas tienen, para ir respondiendo aquí.




Mi experiencia se basa en Amazon Seller ES, UK, IT, FR y DE (España, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania). Tienen preguntas de funcionamiento, gestión, logística, fiscalidad, etc, etc?

Cualquier sugerencia es bienvenida. Cualquier pregunta que no sepa responder yo intentaré buscar información.


Saludos!

Una buena pregunta que mucha gente se hace. Realmente es rentable hacer dropshipping a través de Amazon?
 
Quiero saber en relacion a la publicidad, cual debe ser la inversion en adds para ser visto, por que las grandes empresas lanzan mucha publidad y el coste por clic se eleva demasiado.
 
Una buena pregunta que mucha gente se hace. Realmente es rentable hacer dropshipping a través de Amazon?

Hola! El problema del Dropshipping es que es complicado encontrar un nicho o un producto en que no haya más vendedores que estén haciendo lo mismo. Piensa que la comisión de Amazon es el x% del valor del producto + el gasto de envío.
Por ejemplo vendemos un "perfume" a 6€ + 4€ de gastos de envío. Amazon nos cobrará el 10% osea 1 euro. Entonces aquí tendrás que ver si eres el vendedor más barato y si es así, que margen de ganancia tienes.
Ya te digo que es complicado hacer Dropshipping en Amazon, pero conozco una persona que lo hace. El secreto? Tal vez sea contactar con una empresa que tenga un buen producto con poca competencia, que no se dedique al Dropshiping y llegar a un acuerdo y que lo haga contigo.


Quiero saber en relacion a la publicidad, cual debe ser la inversion en adds para ser visto, por que las grandes empresas lanzan mucha publidad y el coste por clic se eleva demasiado.

En cuanto a mi experiencia con la publicidad es mucha y con resultados regulares tirando a malos. No creo que sea buena idea pagarle a Amazon para que te venda sus productos (ya le pagas bastante en comisiones). Cuando haces campañas con productos tuyos (de fabricación propia o distribución exclusiva, si que será una buena idea. En todo caso, si queremos, podemos hacer pruebas y medir el ROI (retorno de inversión). Pero tendrás que tener la capacidad económica de "perder dinero" solo para hacer pruebas.



Saludos!
 
Muy buena guia amigo.
 
muchas gracias por compartir su información
 
Hola websurf, un post con mucho valor, gracias!

Tengo dudas en cuanto al beneficio neto real que queda finalmente de cada venta, quitando comisiones, impuestos, etc., y otras cuestiones. Quiero empezar a vender un producto por primera vez.

Por ejemplo, siendo Amazon FBA, pongamos que un artículo de China tiene un coste de 5 €/unidad, y se pone a la venta a un precio de 19 €/ud.

El artículo se envía por aéreo a los almacenes de Amazon España, con un coste de 1 €/unidad. Una vez llega a Aduanas, tendría que pagar un 21 % de IVA (1 €/ud, aprox.), y aparte, si no me equivoco, aranceles si es que los hay (alguna recomendación de dónde puedo asegurarme de la partida arancelaria y los aranceles que tendría el artículo)?
Pongamos que el precio total del artículo puesto en Amazon España es de 7,50 €.
De los 19 € del precio de venta hay que quitar un 15% (2,85 €) de comisión a Amazon (y de esta parte un 21% para Hacienda, o sea unos 0,6 € que creo que se paga trimestralmente a Hacienda, no?) ) y el coste de Logística de Amazon es de otros 2,85 € (y de esta parte un 21% del IVA para Hacienda, o sea otros 0,6 €, no?).
Haciendo cuentas: 19 - 7,50 - 2,85 - 0,60 - 2,85- 0,60 = 4,6 € de beneficio neto por cada unidad vendida.

Aparte, creo que normalmente de ese beneficio neto una parte se destina a publicidad, y en eso ya lo que cada uno quiera gastar, no? Pongamos que destino 1,20 €/ud en publicidad. Esto hace que el beneficio total sea de 3,40 €/ud.

¿Habría que añadir algún otro gasto/impuesto más? (como si ya fuesen pocos los que hay...), aparte de la tarifa mensual de Amazon Seller, y la cuota de Autónomo? Hacienda todavía "rascaría" algo más de aquí, un 20% de IRPF del beneficio neto total de 3,4 €/ud, o sea 0,71 €, no?

Aparte, habría que sumar el coste de la cuenta profesional de Amazon que son 50 €/mes, y la cuota de autónomo, que sería de 50 € en mi caso.

Querría empezar enviando unas 20 o 30 uds del proveedor a Amazon (permite Amazon enviarle tan pocas unidades?) sin el logo de la marca que quiero crear, y sin usar la cuenta profesional, en la cual cobran 1 € por unidad vendida, simplemente para ver si se vende el producto o no. Además, ese mes no creo que me diese de alta como autónomo (lo veo ridículo, actualmente soy trabajador por cuenta ajena, y ni siquiera sé si voy a vender alguna unidad, para que encima luego me dé un palo Hacienda...). Si veo que hay demanda de producto, ya le diría al proveedor que pusiese el logo de la marca y enviase lotes más grandes a Amazon, haciéndome autónomo y cuenta profesional de Amazon seller.

¿Cómo lo ves?

Muchas gracias!
 
Yo soy vendedor en Amazon FBA, me va relativamente bien, pero más que nada hago arbitraje, me meto en listas que ya existen y por su puesto, que no tengan ninguna marca reconocida (genérica de preferencia) y empiezo a vender hasta que me "saquen" por ser la competencia; Sin embargo, creo que me iría mejor siendo un distribuidor o direct como suelen llamarlo en USA, bueno realmente no sé como llegar a ser distribuidor de alguna marca reconocida siendo Peruano y vendiendo en el mercado Estadounidense, pero si pueden ayudarme con eso le estaría muy agradecido, toda ayuda será bien valorada, un saludo.
 
Hola! Llevo más de 1 año trabajando para un cliente en una cuenta de Amazon Seller. Pude adquirir bastante experiencia a base de tropiezos. Quiero preparar un post para mi blog y me gustaría saber que dudas tienen, para ir respondiendo aquí.




Mi experiencia se basa en Amazon Seller ES, UK, IT, FR y DE (España, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania). Tienen preguntas de funcionamiento, gestión, logística, fiscalidad, etc, etc?

Cualquier sugerencia es bienvenida. Cualquier pregunta que no sepa responder yo intentaré buscar información.


Saludos!

Enlaces de interés:

Vender en Amazon paso a paso: Guia completa para saber como vender en Amazon paso a paso – Blogger 3.0

App Amazon Seller: Amazon Seller - Apps on Google Play

App: Amazon compras: Amazon Shopping - Apps on Google Play

Extensión para comparar precios de webs respecto a Amazon (Revender o Dropshiping): Amazon Assistant for Chrome - Chrome Web Store

Historial de precios de productos de Amazon (sirve para ver rentabilidad sobre todo en productos estacionales): Keepa - Amazon Price Tracker - Chrome Web Store
Hola necesito alguien que me ayude para que me apruebe Amazon una web. Por supuesto pagando.
 
Hola 👋 Que bien encontrar este post me dedico a la venta de productos electrónicos Móviles, hardware etc. Básicamente vendo de todo lo que me deje una utilidad.. me he registrado a Amazon me han aprobado pero ha surgido un problema al momento de publicar me salta un mensaje "SOLICITAR AUTORIZACIÓN DE VENTA" Vaya desde ahí me ha frenado nose ni que hacer más 😬
 
Atrás
Arriba