Si soy sincera si me ha ayudado mi carrera, un ingeniero industrial cuando empieza a pensar en su tesis se da muchos dolores de cabeza como toda carrera, normalmente en ing. Industrial lo mas facil de hacer o lo mas comun es realizar un estudio de factibilidad para la creacion de determinada empresa, o tambien mejorar algunos procesos de un producto o una empresa. Evidentemente yo me fui por la creacion de una empresa, pero que era lo innovador? pues mi titulo fue "estudio de factibilidsad para la creacion de una empresa de Community Managment" por ser el año 2.012 pues era bastante innovador ya que el tema se habla muy poco y no se visionada que un profesional o una determinada persona administrara redes sociales a tiempo completo y que las empresas estarian dispuestas a pagar por eso, es decir nacia o se extendia una nueva rama de la administracion en general.
En cuanto a la redaccion, mi carrera me ayudo he imagino que en otras carreras tambien le ayuda, es el hecho que mientras nos vamos preparando, nos vamos relacionando con personas que tienen formas de expresarse adecuadamente, por ejemplo los profesores: ellos en clases utilizan un lenguaje adecuado, palabras tecnicas y finalmente uno aprende una metodologia de investigacion mas profunda que te va ayudar a puntualizar el tema que te toque redactar. Un profesional puede utilizar conectores de parrafos como por ejemplo: En este sentido, Por otra parte; Continuando con el desarrollo del tema, Para finalizar, entre otro.
Son estos conectores los que tambien pueden enriquecer un articulo mas alla de su contenido.
Para finalizar, pienso que cualquier profesional en una casa de estudio aprende a expresarse tanto verbal como escrito de una forma muy diferente que alguien que no estudie. Eso en caso de la redaccion. Un profesional siempre piensa distinto al momento de hacer las cosas, un profesional quiere siempre realizar todo bien, por eso TU Y YO, tenemos un perfil profesional en el foro, mostramos nuestra verdadera imagen, otros quizas les de igual. Ademas se que existen personas que desde niños, adolecentes y adultos le va bien con el tema informatico por ejemplo y aprender miles de cosas de forma natural, pero no significa que no deban asistir a una casa de estudios ya que eso puede tambien potenciarlos. Hay casos que no es necesario el estudio y hay casos que si es necesario el estudio y aprovechar lo aprendido para vender tomates en una esquina o para redactar en el New York Time.