MasterWeb
Zeta
Verificado por Whatsapp
Pues como nos dice en google webmaster blog, simplemente hacer que el usuario confie en tus articulos que sean meramente de caracter profesional donde la informacion que estas dando le haga ver al usuario una confianza de que lo que lee es verdad. El tip que les comparto sera investigar sobre el tema a tratar, sacar conclusiones y sobre todo retroalimentar informacion! que me ha servidio de mucho en un par de blogs que he subido en vistas hasta en un 80%
Pero hablar de actualizaciones constantes es decir "Ser constante pero con estilo de dar informacion veraz" que es lo que realmente busca google panda 😀Yo creo que lo mejor es la actualizacion constante
Asi es pero no hacer retroalimentacion de una key como muchos estabamos acostumbrados a hacerlo sino hacer una retroalimentacion de temas similares dandole a entender al usuario que sino entiende lo que estamos hablando puede leer una noticia anterior y leer de que realmente se habla! 😀 asi el usuario se siente confiable de lo que lee lo entendera a la perfeccion 😀¿Con retroalimentar te refieres a incluir links de otros artículos en artículos nuevos relacionados?
Asi es pero no hacer retroalimentacion de una key como muchos estabamos acostumbrados a hacerlo sino hacer una retroalimentacion de temas similares dandole a entender al usuario que sino entiende lo que estamos hablando puede leer una noticia anterior y leer de que realmente se habla! 😀 asi el usuario se siente confiable de lo que lee lo entendera a la perfeccion 😀
Pero hablar de actualizaciones constantes es decir "Ser constante pero con estilo de dar informacion veraz" que es lo que realmente busca google panda 😀
Asi es pero no hacer retroalimentacion de una key como muchos estabamos acostumbrados a hacerlo sino hacer una retroalimentacion de temas similares dandole a entender al usuario que sino entiende lo que estamos hablando puede leer una noticia anterior y leer de que realmente se habla! 😀 asi el usuario se siente confiable de lo que lee lo entendera a la perfeccion 😀
Tengo entendido que si hay faltas de ortografía será un punto negativo para nuestros sitios. ¿Eso quiere decir que los sitios web 2.0 (que su contenido es en su mayoría de los usuarios) perderá tráfico? Porque claro, nosotros podemos revisar nuestra ortografía mientras escribimos, o contratar a alguien para que corrija posts antiguos. ¿Pero y en un foro? Parece difícil de revisar, y sería fatal que se perdiese posiciones sólo por eso.
La táctica más eficaz será siempre la misma: Artículos de calidad, que superen las diez líneas de texto, manteniendo un ritmo de actualización normal.
Por mucho que se muestre contenido de calidad si no se presenta bien no posicionarás(por eso, a veces, webs que podemos considerar de peor calidad posicionan mejor, realmente quienes miden esto son los usuarios y si tu colocas mal las cosas por mucho que tu post sea de más calidad igual para los usuarios no lo es por que la otra web les es más sencillo y concreto), la usabilidad y visibilidad son fundamentales, como sabemos si presentamos bien el contenido a los usuarios?, con las estadísticas de google analytics, una herramienta genial que muchos no aprovechan, en vez de enlaces deberíais preocuparos en la recurrencia de vuestros sitios por ejemplo y aprender a usar bien analytics, un factor fundamental en webs de contenido, os puedo decir que cambiar una pequeña cosa en una web puede hacer que dobles visitas en una semana, sin subir posiciones, solo con recurrencia, pero claro la mayoría no se preocupan por esto, se preocupan de links cuando lo único que tienen que hacer es contenido único y relevante, usabilidad y visibilidad.
¿Puedes dar ejemplos de errores comunes? La analítica web es casi tan fundamental como el SEO, porque ahora no sólo nos servirá para mejorar la conversión de objetivos sino que además es SEO-friendly gracias a Google Panda, por eso de la usabilidad. Me gustaría aprender más sobre eso.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?