Sandisk o Kingston para Disco SSD para notebook

  • Autor Autor JoseDieguez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JoseDieguez

JoseDieguez

Kappa
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola,

Quisiera saber la opinion de otros, ya que estoy entre 2 discos SSD de 480GB, para mi notebook "Personal".

Estoy entre SanDisk (He tenido 100% buenas experiencias en tarjetas SD, MicroSD) y Kingston (Siempre las uso para las memoria RAm de los computadores de la oficina).

Para los Servidores suelo utilizar otro tipo de Discos, que me parece un desperdicio de dinero, ya que no diseño ni codeo, solo quiero cambiar este antiguo HDD por un SSD.

En cuanto a precios, el Kingston es ligeramente más caro, pero nada que influya mucho.
Crucial lo descarté
Samsung que era mi primera opción, me sale que no envia a Chile :topsy_turvy:

Agradezco cualquier experiencia o recomendación ya que siento que este Disco no da para más (2 años de vida, no es mucho, pero si se le ha dado duro :star2🙂
 
Yo uso siempre estos: https://www.pcfactory.cl/producto/11949-Unidad.SSD.240GB.Sata3.25.Force.Series.GS

Son los que tienen mayor velocidad de lectura y escritura a un costo razonable.
Tengo varios años usando varios y cero problemas.

La diferencia de velocidad es notable cuando dejas de usar un HDD (aunque sean de 7200 rpm). Los SSD se calientan menos, consumen menos energía, son mas resistentes, rápidos, confiables, etc.
 
Yo uso siempre estos: https://www.pcfactory.cl/producto/11949-Unidad.SSD.240GB.Sata3.25.Force.Series.GS

Son los que tienen mayor velocidad de lectura y escritura a un costo razonable.
Tengo varios años usando varios y cero problemas.

La diferencia de velocidad es notable cuando dejas de usar un HDD (aunque sean de 7200 rpm). Los SSD se calientan menos, consumen menos energía, son mas resistentes, rápidos, confiables, etc.

Tendré en cuenta la recomendación, aun que me tendría que ir por este https://www.pcfactory.cl/producto/11948-Unidad.SSD.480GB.Sata3.25.Force.Series.GS

Ya que necesito + de 400GB. Igualmente lo traeré de USA, ya que aún con aduana me sale 60-70 mil pesos menos.

Leeré un poco de corsair, gracias
 
SanDisk y Kingston, las dos son excelentes marcas, o sea que elijas la que elijas, será una buena opción.
Yo te puedo decir basandome en mi experiencia, que tengo un SSD Kingston que va de lujo, y se nota muchisimo el cambio de HDD a esto.
SanDisk se que es buena marca pero solo la he probado en memorias mini sd.. pero que vamos, son ambas muy buenas marcas.
Saludos ;P
 
Obviamente sandisk :encouragement: Porque me llamo así jajaja
 
Donde se nota la velocidad ? En abrir programas? Abrir pestañas? en donde?
 
Se agradece los comentarios, entre hoy y mañana me decido y lo compro en amazon 🙂

Donde se nota la velocidad ? En abrir programas? Abrir pestañas? en donde?

En todo lo que haga alto uso de escritura/lectura.

En youtube ves miles de videos en que la primera diferencia es el tiempo que demora en encender tu equipo (cargar el sistema operativo hasta el escritorio), en un SSD es una buena diferencia, dependiendo del video, llega a ser la mitad de tiempo (a veces más a veces menos).

En teoría para un computador de escritorio, yo lo utilizaré, ya que varias veces mi disco está al 100% con cosas que encuentro simples, de mis archivos propios (busquedas, ediciones, compresiones y descompresiones, etc), también al instalar o actualizar un software, el Disco se coloca al 100% cuando está trabajando a menos de 10-20 MB/s, y espero que el SSD al menos reduzca la cantidad de veces que sucede.

Ahora también hay beneficios de temperatura y RUIDO, el SSD no hace ruido ya que no está formado por piezas mecanicas como un HDD.
 
Yo tengo un SSD Sandisk gaming y estoy contento, pero son dos marcas buenas. Es un disco duro para alojar el sistema operativo que carga más rápido y algunos juegos, donde se reduce el tiempo de carga, siempre y cuando el ordenador no haga cuello de botella. Este es el mío SSD SanDisk Extreme Pro 240 GB: Instalación en portátil y test de rendimiento

También puede ser útil para programas de edición de vídeo, photoshop y demás.
 
Última edición:
Sandisk o Samsung, yo compré una SSD Samsung y todo perfecto.
 
Actualmente estoy usando un hyperx fury de kingston y nada que decir totalmente recomendado 11 segundos se demora en arrancar windows y también le puse programas de edición de imagen/video y todo anda filete en cuanto a sandisk lo único que varia son las velocidades tanto de lectura como de escritura.
 
Sin más explicaciones, te recomiendo Samsung, trabajé casi 6 meses con uno y sin problemas. En la lectura/escritura excelente más para guardar archivos pesados de Photoshop, Autocad y Cinema3D, a mi me funcionaron perfecto 🙂 Ahorita estoy trabajando con un Kingstone vamos a probar que tal :encouragement:
 
Prefiero Kingstone, la verdad no me agrada SanDisk.

¿Sabías que las memorias Sandisk se protegen contra escritura automáticamente, cuando detecta un error en la memoria USB (Ya me ha pasado 2 veces).

Lo hace para que no se dañen los datos, pero bien podría arreglar la memoria yo mismo, no me da la oportunidad.
 
Prefiero Kingstone, la verdad no me agrada SanDisk.

¿Sabías que las memorias Sandisk se protegen contra escritura automáticamente, cuando detecta un error en la memoria USB (Ya me ha pasado 2 veces).

Lo hace para que no se dañen los datos, pero bien podría arreglar la memoria yo mismo, no me da la oportunidad.

No sabia este dato xD.

Pues yo tengo un kingston de 250 gb SSD y la verdad es que super contento. Esperare a ver si puedo pillar alguna otra oferta y comprarme otro de 250 o 500.

:encouragement:
 
[MENTION=3548]bettotheflayer[/MENTION] Es bastante molesto que pase esto, pero viendo el lado positivo se protegen los archivos xD.
 
[MENTION=3548]bettotheflayer[/MENTION] Es bastante molesto que pase esto, pero viendo el lado positivo se protegen los archivos xD.

La verdad es que para mantener mis archivos seguros. Tengo un disco duro externo de 1TB hay dejo fotos, archivos proyectos etc. Ya que es la forma mas segura desde mi perspectiva.

Ademas si no me equivoco solo cuesta unos 50 euros un disco duro de 1tb externo.
 
Kingston sin duda, el 3K sobretodo, los Sandisk no dan malos resultados, pero por ejemolo el recubrimiento es de plastico, en cambio del de kingston es de aluminio.
Si puedes optar por un Samsung 850 EVO mejor.

A tener en cuenta, los SSD se recimiendan para el S.O y programas de principal uso, debido a las altas tasas de lectura y escritura a comparacion de un mecanico. No son recomendables para una constante lectura/escritura, ya que crean un gran desgaste.
 
Última edición:
Se agradece a todos las opiniones.

Finalmente me he decantado por el Sandisk, llegará en 7 dias más, ya contaré que tal va 😛7:

Kingston sin duda, el 3K sobretodo, los Sandisk no dan malos resultados, pero por ejemolo el recubrimiento es de plastico, en cambio del de kingston es de aluminio.
Si puedes optar por un Samsung 850 EVO mejor.

A tener en cuenta, los SSD se recimiendan para el S.O y programas de principal uso, debido a las altas tasas de lectura y escritura a comparacion de un mecanico. No son recomendables para una constante lectura/escritura, ya que crean un gran desgaste.

Para un uso de usuario común incluso empresarial, los SSD de hoy en día no tienen esos problemas, igualmente este disco especifico es para mi notebook/laptop personal, y no soy un usuario intensivo que digamos :star2:
 
Después de probar 100 softwares para clonar mi disco al nuevo SSD y gastar más de 26 horas, solo para no reinstalar windows (al segundo intento, ya sabia que era mejor resintalar todo 😕 ).

He logrado clonar todo lo que tenía en mi nuevo SSD Sandisk 480 GB.

Resultado: Contento. No podía tener 12 Servidores en el extranjero 100% SSD, y mi computadora personal con un HDD lento :topsy_turvy:

Sin duda, el kingston o mejor aun el Samsung hubiesen dado mejores resultados en velocidades (me está dando 270 MB/s), es lo que necesitaba cambiar en este equipo y se siente fresco como nuevo, el encendido tomó solo 8 segundos cronometrados, lo que me parece estupendo, lo mejor fue el precio, 335 dólares por 2 discos iguales (traje un 2do para venderlo y lo vendí el primer dia jaja).

En fin, mi computador personal ahora vuela.


[Clonación]

Tuve problemas, usé en total 5 programas para clonar el disco.

El primero Windows no iniciaba (Recuperar, restaurar, arreglar inicio, cambiar booteo, etc, nada sirvio).
El segundo no clonaba por que decia que mi disco es "dinamico", falso, es "basico".
El tercero no me dejó ya que el disco inicial tenía 1 TB de espacio (200GB usados), y no dejaba migrar a uno de menor tamaño.
El cuarto dejé que clonara 2 horas, hasta que el tiempo estimado remanente llegó a 8 horas (no dejaba de subir).

El quinto, que clonó fácilmente (tuve que hacer cierta modificacion en la partición destino) en 2 horas 20 minutos, fue "Macrium" en su versión gratuita. Cambiado el disco, booteo sin problemas, rapido y con todo donde estaba, con Office y Windows licenciados como estaban antes.


Quería comentar como terminó la historia, gracias a todos por los consejos.

PD. No elegí disco Samsung (que son mis favoritos), por que no envian a Chile.
 
Yo prefiero SanDisk... Tengo una de 64gb XD
 
Atrás
Arriba