Buenas! Te comento todo "depende", yo lo recomendaría es si cambias una URL es dejar que googlebot la rastré por si solo, y lo que haría es por ejemplo si tienes enlaces interno con esa URL, es dejar la URL antigua y no cambiar a la nueva, ya que una vez googlebot pase por la vieja y vea que tienes un 301 hacía una nueva googlebot lo que hará es darle ""prioridad"" a la nueva URL, y ver que es una nueva URL con un 301 (A mi me gusta trabajar así, cada seo es un mundo), ya una vez googlebot haya hecho el 301 bien, y se haya indexado en google, lo que haría es sustituir las antiguas URLs por las nuevas en los artículos o donde lo tengas.
Luego respecto al cambio de contenido, ahí déjame decirte que todo depende, ya que cuando te refieres a hacer cambio de contenido, te refieres a muchas cosas, pero principalmente si tu haces un cambio pequeño lo que es tu artículo no merece la pena hacer que google vuelva a cachear tu URL, pero si es el caso de que has cambiado por completo todo o casi todo el contenido, ahí si quieres podrías hacerlo pasar mediante search console, ya sea diciéndole a google que caché la URL en la que has cambiado en el artículo o en todo el dominio.
Eso si siempre asegúrate de tener algún plugin de caché, para que cuando modifiques ese artículo se borre cache y se ponga la nueva cache con el nuevo texto, para que cuando google pase vea el contenido nuevo, y también es lo mismo para los usuarios.