¿Se puede abusar del linkbuilding interno?

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
David Morales

David Morales

Préstamo
Sigma
Influencer
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Quiero vincular la palabra WordPress a una entrada que describa que es WordPress y el porqué nos centramos en WordPress.
Entonces, no sé si vincular cada que alguien escriba WordPress a esa entrada sería bueno o malo
¿Alguien sabe?
 
No lo llamaría "abusar" si miramos Wikipedia casi cada palabra es un enlace interno, partiendo de este ejemplo creo que es algo positivo, otras webs que hablan de SEO como la de Nail Patel o Semrush hacen lo mismo, creo que es muy bueno, pero no me creas mucho que es solo mi opinión
 
No lo llamaría "abusar" si miramos Wikipedia casi cada palabra es un enlace interno, partiendo de este ejemplo creo que es algo positivo, otras webs que hablan de SEO como la de Nail Patel o Semrush hacen lo mismo, creo que es muy bueno, pero no me creas mucho que es solo mi opinión
Esos ejemplos me sirven para usarlo, ¡Muchas Gracias!
 
¿cómo logras que a cada que se incluya esa palabra se enlace a la url? ¿o lo harás manual?
 
¿cómo se llama el de WordPress?

¿tienes algún foro?
 
el foro será abierto o solo para los que adquieran algún plan?
 
No, solo preguntaba como para tenerlo dentro de las opciones por si en algún momento se necesita, pero si me gustaría ver el foro cuando esté listo
 
Esos ejemplos me sirven para usarlo, ¡Muchas Gracias!
Es malo. Se llama canibalización. Nunca jamás te compares con wikipedia o otros sitios de esa magnitud, ellos hacen lo que quieren.

El enlazado interno tiene su razón de ser y hacerlo sin saber, es peligroso.
 
Es malo. Se llama canibalización. Nunca jamás te compares con wikipedia o otros sitios de esa magnitud, ellos hacen lo que quieren.

El enlazado interno tiene su razón de ser y hacerlo sin saber, es peligroso.
Una canibalización es cuando intentas posicionar una palabra clave en dos o más post/páginas dentro de un mismo sitio, esto no tiene nada que ver con el enlazado interno

pero como en todo, cada quien tiene su opinión 👍
 
Es malo. Se llama canibalización. Nunca jamás te compares con wikipedia o otros sitios de esa magnitud, ellos hacen lo que quieren.

El enlazado interno tiene su razón de ser y hacerlo sin saber, es peligroso.
La idea más que nada es para que cuando alguien pregunté algo sobre wordpress este enlace apunté a la definición de wordpress y el porque estamos tan enfocados en wordpress

Es decir una entrada Apuntaría a una entrada de qué es wordpress (la auto enlazada) y otra apuntaria a cómo elegir el mejor hosting wordpress o "Se puede hacer una academia digital en wordpress" o cosas así
 
El enlazado interno es clave, el tema es que los enlaces tienen que estar relacionados. Puedes poner todos los enlaces que un artículo lo requiera, eso sí, esos enlaces deben hablar de la frase o palabra que estás enlazando.
 
Una canibalización es cuando intentas posicionar una palabra clave en dos o más post/páginas dentro de un mismo sitio, esto no tiene nada que ver con el enlazado interno

pero como en todo, cada quien tiene su opinión 👍
Estás en lo correcto, canibalización es hacer 4 artículos sobre un mismo tema... enlazar de forma interna 5, 6 o 10 veces (si el artículo a si lo requiere) no es canibalización...
 
Es malo. También confunde a los usuarios.
Como SEO deberías estar al tanto.
 
Piénsalo así,

Si pones 10 enlaces y el usuario se interesa en gran parte de ellos, puede ser bueno.

Si pones 10 enlaces y el usuario no se interesa en casi ninguno, puede ser malo.

El SEO no es cumplir con unos parámetros, es cumplir con el usuario, piensa en ello cuando hagas un artículo.
 
Unos cuantos sirven pero no tantos xDD
 
No me parece mala idea, es lo que se suele hacer cuando se trabaja una estructura de enlazado interno tipo cluster (un contenido principal enlazado por el resto de contenidos relacionados). De hecho en mi blog hice algo similar precisamente para un post del tipo "qué es WordPress y para qué sirve" y por ahora aún se mantiene en primera página para la búsqueda "wordpress" (en Google ES), aunque los últimos updates de Google están dando mucha guerra... 🙂
Ya comentarás qué tal si lo acabas haciendo David!
 
Atrás
Arriba