¿Se Puede Crear una Empresa sin Dinero?

  • Autor Autor EudisRivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me llama la atención que siendo forobeta básicamente un foro de webmasters, es decir; de emprendedores online (¿por que eso es lo que hacemos no?) la gran mayoría te diga que no es posible tu proyecto.

Pues bien, y te digo que SI es muy posible, tal como lo planteas, incluso con una inversión MONETARIA inicial de CERO, capital inicial = cero.

Nadie dijo que no invertiría, pero se puede hacer poco a poco una vez el proyecto empiece a obtener ganancias.

En este tipo de negocios el mejor capital es el conocimiento, y si los tienes solamente debes de invertir inicialmente tiempo y recursos comunes para hacer rodar tu proyecto. Estamos hablando de internet, de la era del conocimiento y de un proyecto online, que luego claro con el paso del tiempo y reinvirteindo las ganancias se convertirá en una EMPRESA en mayúsculas, real como nosotros mismos.

Estoy seguro que es muy posible, y no solamente posible sino también factible.

Yo usaría estos pasos:

1.- Crear un blog gratuito en blogspot
2.- Escribir contenido de calidad, pero enfocado a los usuarios y posibles clientes a futuro, es decir; venderé servicios, por lo que la publicidad usual quizás se usará al inicio solamente para capitalizarse hasta cierto punto.
3.- Una vez conseguido por lo menos 100 visitas diarias empezar a monetizar el blog, puede ser con adsense y al mismo tiempo empezar a ofrecer un servicio propio, que creo será el fin de tu proyecto.
4.- Una vez se tenga US $10 en ganancias comprar un dominio propio y usarlo en tu anterior blogspot, por temas de branding.
.
.
.

Todo lo demás depende de tu conocimiento.

Saludos.
 
Gracias por el dato, es que yo estoy pagando como 300.000 cada año, y ya no recordaba el dato

---------- Post agregado el 14-may-2014 hora: 23:37 ----------



No tienes que venir a Colombia, la DIAN permite registros desde el exterior siempre que cumplas los requisitos
Ah si? mejor todavía... Yo estoy por acá mismo en Venezuela, aquí existen muchas figuras comerciales y me resulta un tanto dificil catalogar algunas como empresa. Por ejemplo existe una llamada firma personal que es algo como el trabajdor independiente que comentas o autónomo en otros países pero con personalidad jurídica. Esa es la forma más simple. Ahora para registrarse como compañia anónima si debo poseer un capital mínimo de 100.000 Bs... unos 2000 dólares

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 03:46 ----------

No todos somos millonarios :welcoming:
Jajaja.... Muy buena esa!

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 03:47 ----------

A mi me llama la atención que siendo forobeta básicamente un foro de webmasters, es decir; de emprendedores online (¿por que eso es lo que hacemos no?) la gran mayoría te diga que no es posible tu proyecto.

Pues bien, y te digo que SI es muy posible, tal como lo planteas, incluso con una inversión MONETARIA inicial de CERO, capital inicial = cero.

Nadie dijo que no invertiría, pero se puede hacer poco a poco una vez el proyecto empiece a obtener ganancias.

En este tipo de negocios el mejor capital es el conocimiento, y si los tienes solamente debes de invertir inicialmente tiempo y recursos comunes para hacer rodar tu proyecto. Estamos hablando de internet, de la era del conocimiento y de un proyecto online, que luego claro con el paso del tiempo y reinvirteindo las ganancias se convertirá en una EMPRESA en mayúsculas, real como nosotros mismos.

Estoy seguro que es muy posible, y no solamente posible sino también factible.

Yo usaría estos pasos:

1.- Crear un blog gratuito en blogspot
2.- Escribir contenido de calidad, pero enfocado a los usuarios y posibles clientes a futuro, es decir; venderé servicios, por lo que la publicidad usual quizás se usará al inicio solamente para capitalizarse hasta cierto punto.
3.- Una vez conseguido por lo menos 100 visitas diarias empezar a monetizar el blog, puede ser con adsense y al mismo tiempo empezar a ofrecer un servicio propio, que creo será el fin de tu proyecto.
4.- Una vez se tenga US $10 en ganancias comprar un dominio propio y usarlo en tu anterior blogspot, por temas de branding.
.
.
.

Todo lo demás depende de tu conocimiento.

Saludos.


Tienes una visión muy pero muy claro de lo que quiero y espero con este proyecto... En algo así es que estoy pensando!!
Gracias por el aporte, Al igual que tu pienso lo mismo de algunos foreros... Todo en internet es saber hacer las cosas, ganarse una reputación y tener los medios para convencer a la gente de que te de su dinero... por eso en relación al branding no me agrada mucho la idea del blog en blogger, por eso decidí comenzar con algo de dinero, si quiero una web la comenzaré con un dominio propio. También porque quiero usar wordpress.org para el blog y así tener un diseño un poco mas profesional
 
Última edición:
No todos somos millonarios :welcoming:

Jajajaa, millonario para nada, pues la verdad es que saco en ganancias online bastante más que eso, mi esposa me dice que cada año debo subirle a los pagos como muestra de ganancia en la vida real...
 
Ok, como quiera te deseo mucha suerte.
 
Ok, como quiera te deseo mucha suerte.

Muchas gracias Amigo... Aunque creo que mas que mas que suerte se necesita es disposicion y conocimiento... Cosas con las que afortunadamente cuento!!
 
No se si suene bonito lo que digo pero aqui, en este foro y por diversos medios de foros y comunidades hay personas que se hacen llamar "empresa".

Empresa, es estar constituido bajo leyes y normas que dicta cada país, de emitir boletas, facturas, acogerse a algún régimen, pagar impuestos, estar registrado ante dichas entidades, bueno eso es para mi tener una empresa.

Pero por lo que veo cualquiera con conocimientos bajos en hosting, en diseño web... se compran un .com , un hosting, un reseller y ya se dan del titulo empresa, que lo veo cosa falsa...

Ahora, si no cuestas con dinero... para los papeleos que tendras que hacer para constituirte si cuesta dinero, llevar a la notaria, separar el nombre de tu empresa, etc etc... justo estoy en ello... nunca me hice llamar empresa porque no lo era, (lo sere cuando recoja mis documentos en la Sunat - Perú).



Ahora por otra parte si quieres vender algo, brindar servicios, lo puedes hacer sin dinero y en la sección de: sobre mi - conocemos - acerca de, no recomendaría poner "empresa" porque no lo eres, pero si podrás laburar, asi comencé yo, un freelance que llevo brindando servicios online más de 4 años... con conceptos muy claros e sabido atraer clientes, entregar buenos trabajos y las recomendaciones de clientes a diversas personas. Solo entrego comprobante de pago - recibo por honorario! Son muy poquísimas personas que dudaron en contratarme para con los servicios por ese detalle...

Y lo peor, o más ridículo, es que en su perfil se autonombran CEO. 😡
 
Tienes una visión muy pero muy claro de lo que quiero y espero con este proyecto... En algo así es que estoy pensando!!
Gracias por el aporte, Al igual que tu pienso lo mismo de algunos foreros... Todo en internet es saber hacer las cosas, ganarse una reputación y tener los medios para convencer a la gente de que te de su dinero... por eso en relación al branding no me agrada mucho la idea del blog en blogger, por eso decidí comenzar con algo de dinero, si quiero una web la comenzaré con un dominio propio. También porque quiero usar wordpress.org para el blog y así tener un diseño un poco mas profesional

Claro, esa es tu estrategia y al tratarse de un producto o servicio propio, lo mejor es usar un dominio y hosting propio para no tener limitaciones de ningún tipo, inclusive wordpress queda chico para algunos tipos de proyectos.

Pero de que es posible que se puede empezar desde cero e ir creciendo y reinvirtiendo es posible, y estoy seguro que muchos ya lo han hecho. Yo inicié mi primer blog con dominio y hosting propio, por que así lo requería el curso que seguí, pero luego mis últimos blogs los he hecho todos en blogger, con dominio propio y sin invertir nada más que el costo de dominio al año. Uno de estos blogs en 1 año y 4 meses ya ha superado los US $4,000 en ese tiempo, así que dependiendo de lo que consideres exitoso se puede lograr eso y mucho más si te dedicas solamente a 1 sitio, no a muchos como es mi caso.

Me olvidaba comentar que en este tipo de proyectos lo más difícil no es el capital sino la paciencia, constancia, perseverancia y creer en uno mismo. si uno cree en lo que hace terminará siendo exitoso, pero he visto muchos proyectos acabar a los pocos días, semanas o meses por falta paciencia, de constancia, perseverancia o por no creer en uno mismo.

Suerte y espero en 1 año ver tu empresa viable.
 
Sin dinero no es posible
 
Minimo necesitas 50usd para iniciar
 
Y lo peor, o más ridículo, es que en su perfil se autonombran CEO. 😡

hay de todo en esta viña del Señor 😱
es que una empresa desde cero no se puede hacer, eso es muy seguro... tienes que tener un contador, infraestructura, tus herramientas, en este caso de nosotros: un .com + hosting.. etc etc

osea desde cero nouu..

pero si puedes sacar dinero online de manera persona natural, yo me acuerdo que hace 5 años con solo 10 dolares inicie con este negocio (claro no era empresa ni nada en ese entonces), los inverti en comprar un portafolio (folder), hojas, imprimir... ni tenia ni internet, ni telefono... en casa solo una pc pero sin conexión...

me iba al cyber aprender, (felizmente nunca me llamo la atención los juegos ni otros ocios), me arriesgue a contratar el servicio de Movistar (internet + telefono fijo)... y si no conseguía cliente en ese mes?? como pagaba a movistar?, me la tenia que jugar...

use hosting free y un subdominio... lo que me saco ventaja es que yo era muy bueno (y lo sigo siendo) en diseño gráfico, casi en la 3era semana del mes estuve preocupado nada de nada de clientes 🙁 .... pero ohh sorpresa...!!!!! mis primeros clientes fueron: 1 persona que me encontró por anuncios clasificados y otro que mi padre me recomendó con su amigo.. desde ahi mis ojitos brillaron de felicidad 😎

de ahi ya me volví trome en esto de diseñar sitios webs, manejar diversos cms (prestashop, magento, wordpress y otras plataformas, realizar webs desde cero, etc...) Hasta a veces los clientes se escapan de algunas agencias de diseño web para pasarse con nosotros.. recién desde entonces ahorre, uff compro muchas cosas para casa, ya no falta dinero, para discos, pizza, ropa, diversión, etc etc...

.y con ese esfuerzo ya pude tomar esa decisión de decir QUIERO TENER MI EMPRESA, y justo ahora me encuentro en papeleos, porque ser empresa es tener responsabilidad, sino quiebras y te vienen las multas si no declaras bien tus facturas, tener un buen contador te aleja del dolor de cabeza...

asi que eso, no manoseen la palabra empresa que no a todos los queda, y hay que saber verdaderamente su significado. Claro ilegalmente también se hace mucho dinero, ya que evitas impuestos, obligaciones y es inhumano, nada ético...

pdta: :ambivalence: me explaye nuevamente
 
Claro, esa es tu estrategia y al tratarse de un producto o servicio propio, lo mejor es usar un dominio y hosting propio para no tener limitaciones de ningún tipo, inclusive wordpress queda chico para algunos tipos de proyectos.

Pero de que es posible que se puede empezar desde cero e ir creciendo y reinvirtiendo es posible, y estoy seguro que muchos ya lo han hecho. Yo inicié mi primer blog con dominio y hosting propio, por que así lo requería el curso que seguí, pero luego mis últimos blogs los he hecho todos en blogger, con dominio propio y sin invertir nada más que el costo de dominio al año. Uno de estos blogs en 1 año y 4 meses ya ha superado los US $4,000 en ese tiempo, así que dependiendo de lo que consideres exitoso se puede lograr eso y mucho más si te dedicas solamente a 1 sitio, no a muchos como es mi caso.

Me olvidaba comentar que en este tipo de proyectos lo más difícil no es el capital sino la paciencia, constancia, perseverancia y creer en uno mismo. si uno cree en lo que hace terminará siendo exitoso, pero he visto muchos proyectos acabar a los pocos días, semanas o meses por falta paciencia, de constancia, perseverancia o por no creer en uno mismo.

Suerte y espero en 1 año ver tu empresa viable.

$4000 en un año? yo creo que para muchos eso sería un gran éxito, no sé cómo lo hayas logrado pero supongo que ese no fue tu primer blog y de seguro usaste algunos recursos que ya tenías de blogs anteriores... O bueno, mejor cuentanos tu experiencia en ese blog. Yo creo que esto serviría de mucho para cualquiera que llega a este tema.

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 18:22 ----------

Y lo peor, o más ridículo, es que en su perfil se autonombran CEO. 😡

Por Dios... Muy cierto!!!

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 18:23 ----------

Minimo necesitas 50usd para iniciar
Sin dinero no es posible

Vamos... No sean tan pesimistas!!! Miren las experiencias de algunos acá y vean que si se puede... Pero hay que hacer que suceda!!!
 
$4000 en un año? yo creo que para muchos eso sería un gran éxito, no sé cómo lo hayas logrado pero supongo que ese no fue tu primer blog y de seguro usaste algunos recursos que ya tenías de blogs anteriores... O bueno, mejor cuentanos tu experiencia en ese blog. Yo creo que esto serviría de mucho para cualquiera que llega a este tema.

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 18:22 ----------



Por Dios... Muy cierto!!!

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 18:23 ----------




Vamos... No sean tan pesimistas!!! Miren las experiencias de algunos acá y vean que si se puede... Pero hay que hacer que suceda!!!

No soy pesimista, minimo necesita 50usd lo explico mejor, comprar el dominio 9usd comprar publicidad en google o otro lugar 15usd con cupon, comprar una fanpage o algo que genere trafico por el mismo minimo en eso serian 20usd para algo decente, si no hace esto estaria perdiendo el tiempo en su proyecto ya que no generaria nada
 
hay de todo en esta viña del Señor 😱
es que una empresa desde cero no se puede hacer, eso es muy seguro... tienes que tener un contador, infraestructura, tus herramientas, en este caso de nosotros: un .com + hosting.. etc etc

osea desde cero nouu..

pero si puedes sacar dinero online de manera persona natural, yo me acuerdo que hace 5 años con solo 10 dolares inicie con este negocio (claro no era empresa ni nada en ese entonces), los inverti en comprar un portafolio (folder), hojas, imprimir... ni tenia ni internet, ni telefono... en casa solo una pc pero sin conexión...

me iba al cyber aprender, (felizmente nunca me llamo la atención los juegos ni otros ocios), me arriesgue a contratar el servicio de Movistar (internet + telefono fijo)... y si no conseguía cliente en ese mes?? como pagaba a movistar?, me la tenia que jugar...

use hosting free y un subdominio... lo que me saco ventaja es que yo era muy bueno (y lo sigo siendo) en diseño gráfico, casi en la 3era semana del mes estuve preocupado nada de nada de clientes 🙁 .... pero ohh sorpresa...!!!!! mis primeros clientes fueron: 1 persona que me encontró por anuncios clasificados y otro que mi padre me recomendó con su amigo.. desde ahi mis ojitos brillaron de felicidad 😎

de ahi ya me volví trome en esto de diseñar sitios webs, manejar diversos cms (prestashop, magento, wordpress y otras plataformas, realizar webs desde cero, etc...) Hasta a veces los clientes se escapan de algunas agencias de diseño web para pasarse con nosotros.. recién desde entonces ahorre, uff compro muchas cosas para casa, ya no falta dinero, para discos, pizza, ropa, diversión, etc etc...

.y con ese esfuerzo ya pude tomar esa decisión de decir QUIERO TENER MI EMPRESA, y justo ahora me encuentro en papeleos, porque ser empresa es tener responsabilidad, sino quiebras y te vienen las multas si no declaras bien tus facturas, tener un buen contador te aleja del dolor de cabeza...

asi que eso, no manoseen la palabra empresa que no a todos los queda, y hay que saber verdaderamente su significado. Claro ilegalmente también se hace mucho dinero, ya que evitas impuestos, obligaciones y es inhumano, nada ético...

pdta: :ambivalence: me explaye nuevamente
Gracias por contar tu experiencia... Muy enriquecedora, una muestra más de que es posible, tu lo haz hecho en 4 años y por lo que cuentas dependiste de ello desde el primer momento, yo no lo haré... Digamos que tendré ese colchón como le decimos acá! Y lo que comentan respecto a esa gente que crean una web y se hacen llamar empresa creyendo que eso les dará mas prestigio pues hay que dejarlos que sigan autoalimentando su ego... después de todo las caretas siempre terminan cayendo. Lo malo de esto es que siempre hay los que terminan cayendo en sus manos y aunque algunos prestan buenos servicios la mayoría siempre termina quedando mal con los trabajos.
Yo por eso digo que siempre hay que educar al cliente para que la persona siempre sepa lo que necesita... así que si tu se lo das tendrás más que un cliente, tendrás un gran amigo!!

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 18:37 ----------

No soy pesimista, minimo necesita 50usd lo explico mejor, comprar el dominio 9usd comprar publicidad en google o otro lugar 15usd con cupon, comprar una fanpage o algo que genere trafico por el mismo minimo en eso serian 20usd para algo decente, si no hace esto estaria perdiendo el tiempo en su proyecto ya que no generaria nada

Amigo, yo estoy seguro que hay muuuuuchas formas de conseguir clientes y de generar tráfico además de una fan page comprada y publicidad de pago... Y realmente creo que esto no tiene discusión!!! Le puedes preguntar a cualquiera en este foro y te dirá lo mismo. Además un dominio se puede comprar por mucho menos de 9$, yo ya compré uno por 2$ y otro por 3$!!!
 
Gracias por contar tu experiencia... Muy enriquecedora, una muestra más de que es posible, tu lo haz hecho en 4 años y por lo que cuentas dependiste de ello desde el primer momento, yo no lo haré... Digamos que tendré ese colchón como le decimos acá! Y lo que comentan respecto a esa gente que crean una web y se hacen llamar empresa creyendo que eso les dará mas prestigio pues hay que dejarlos que sigan autoalimentando su ego... después de todo las caretas siempre terminan cayendo. Lo malo de esto es que siempre hay los que terminan cayendo en sus manos y aunque algunos prestan buenos servicios la mayoría siempre termina quedando mal con los trabajos.
Yo por eso digo que siempre hay que educar al cliente para que la persona siempre sepa lo que necesita... así que si tu se lo das tendrás más que un cliente, tendrás un gran amigo!!

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 18:37 ----------



Amigo, yo estoy seguro que hay muuuuuchas formas de conseguir clientes y de generar tráfico además de una fan page comprada y publicidad de pago... Y realmente creo que esto no tiene discusión!!! Le puedes preguntar a cualquiera en este foro y te dirá lo mismo. Además un dominio se puede comprar por mucho menos de 9$, yo ya compré uno por 2$ y otro por 3$!!!

Para comprar dominios hay cupones, de 2.49 y 3$ como dices, pero restarle los 7$ viene a ser un gasto también y 50$ para comenzar a generar dinero y trafico decente no es un precio elevado! si quien va a empezar no sabe seo va a tener que ingeniárselas para el trafico porque sin buenos usuarios y trafico no hay ganancias, como dije y vuelvo a repetir no es bueno perder el tiempo en un proyecto a largo plazo que no te generara nada o muy poco para el tiempo que se esta invirtiendo ahí solamente saldria perdiendo el.
 
Para comprar dominios hay cupones, de 2.49 y 3$ como dices, pero restarle los 7$ viene a ser un gasto también y 50$ para comenzar a generar dinero y trafico decente no es un precio elevado! si quien va a empezar no sabe seo va a tener que ingeniárselas para el trafico porque sin buenos usuarios y trafico no hay ganancias, como dije y vuelvo a repetir no es bueno perder el tiempo en un proyecto a largo plazo que no te generara nada o muy poco para el tiempo que se esta invirtiendo ahí solamente saldria perdiendo el.
Hermano... De que estás hablando? Mira este post: Comprar Dominio Y lo que yo digo es que no es necesario invertir 50$ para poder generar tráfico... Claro, tienes razón, no es mucho dinero si al final de cuentas vas a ganar más dinero pero hay muchos que no lo tienen!!! En otro comentario de este hilo estuve hablando de Pepito Perez que refleja muy bien la realidad de muchos
 
Hermano... De que estás hablando? Mira este post: Comprar Dominio Y lo que yo digo es que no es necesario invertir 50$ para poder generar tráfico... Claro, tienes razón, no es mucho dinero si al final de cuentas vas a ganar más dinero pero hay muchos que no lo tienen!!! En otro comentario de este hilo estuve hablando de Pepito Perez que refleja muy bien la realidad de muchos

En ese punto te doy toda la razón hay muchos que no cuentan con gran capital para invertir, pero los consejos que he dado a mi parecer a largo plazo son rentables y generaría ganancias y trafico que subirían poco a poco, es lo que le recomiendo al usuario ya que al parecer no tiene de algo mas en que apoyarse para generar su trafico
 
sin dinero no se puede, con minima inversion yo digo que si :encouragement:
 
En ese punto te doy toda la razón hay muchos que no cuentan con gran capital para invertir, pero los consejos que he dado a mi parecer a largo plazo son rentables y generaría ganancias y trafico que subirían poco a poco, es lo que le recomiendo al usuario ya que al parecer no tiene de algo mas en que apoyarse para generar su trafico

Claro, si son... no tiene nada de malo invertir!!! Pero esto puede ser una vez que ya se hayan obtenido los primeros :greedy_dollars::greedy_dollars::greedy_dollars::greedy_dollars:
O bueno, ya les contaré como me va con este asunto.

---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 19:10 ----------

sin dinero no se puede, con minima inversion yo digo que si :encouragement:

Estamos hablando de un supuesto de 15$ que sinceramente pienso que igual se pueden obtener a través de distintos medios pero demoraría un poco más debido al trabajo que hay que realizar.
 
Estuve investigando y la verdad se hace imposible sin una inversion minima, incluso para registrar el nombre de la empresa requiere pagar.
 
Estuve investigando y la verdad se hace imposible sin una inversion minima, incluso para registrar el nombre de la empresa requiere pagar.
Si pero estamos hablando no de crear una empresa desde el primer momento... se trata más bien de comenzar sin dinero, mejor dicho, comenzar con 15$ hasta llegar al punto de tener una empresa completamente funcional y productiva.
 
Atrás
Arriba