Se puede monetizar videos de youtube con voz IA?

  • Autor Autor oglosf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No es necesario denigrar compañero, aquí nadie compite en status socio económico.

Denigrar? el usuario me esta insultando en todos los comentarios que pone (motivo por el cual lo acaban de banear del foro) y vos te fijas en que yo lo estoy denigrando? por favor... yo le estoy hablando con respeto, y el en cada momento me insulto.

Dudar de la cantidad de videos que producimos, o decir ''ahora va a salir a decir que tiene 55 empleados'' cuando si ya somos una empresa bastante grande ¿no es denigrarme?

Me parece que tenes un favoritismo por el usuario claramente.
 
Me pregunto yo porque no usan su voz de ustedes mismos acaso no saben leer o su voz es fea xD osea es tan fácil y sencillo
 
¿Que parte no entendes de que funcionamos como una empresa? Tenemos editores de video que trabajan fisicamente en Buenos Aires y en Cordoba, de lunes a viernes en nuestros estudios.

Tenemos freelancers adicionales que se sumaron en los últimos 2 años que trabajan desde la casa y algunas veces se suman presencialmente dependiendo del proyecto.

Sumale los guionistas que preparan alrededor de 10 guiones diarios (no para todos los canales, pero si para unos 30 de ellos), y después de lunes a viernes en nuestro estudio de Buenos Aires pasan diferentes locutores que graban voces para diferentes proyectos, entre ellos varios actores de doblaje que es otro servicio que tambien ofrecemos. Los que ya tienen una mejor calidad de sonido graban directamente desde sus home-studio y cubren las locuciones de los canales donde proveemos nosotros las voces.

Al comienzo pense que eras una persona coherente, pero claramente no tenes capacidad de comprensión de textos.

¿De verdad te creíste que los 1000 videos los hacia yo solo? Ademas de que muchos de ellos son para canales de shorts, no te engañes con el numero que aunque es alto, es totalmente posible de realizar. Un solo editor puede trabajar en 5 shorts diarios sin ningún problema, dedicandole sus 8 horas laborales.

Por otra parte las faltas de respeto adicionales en tu texto estan de mas y comprueban la clase de persona con la que estoy discutiendo. Sera por eso que yo sigo creciendo, y vos seguis siempre en lo mismo.
Pues como dicen hay que ver para creer, y hoy en día para creerle a alguien hay que aportar pruebas visuales.
 
Denigrar? el usuario me esta insultando en todos los comentarios que pone (motivo por el cual lo acaban de banear del foro) y vos te fijas en que yo lo estoy denigrando? por favor... yo le estoy hablando con respeto, y el en cada momento me insulto.

Dudar de la cantidad de videos que producimos, o decir ''ahora va a salir a decir que tiene 55 empleados'' cuando si ya somos una empresa bastante grande ¿no es denigrarme?

Me parece que tenes un favoritismo por el usuario claramente.
Te diría mi opinión, pero no se si me denunciarías xdd no es nada ofensivo ni con insultos, pero quien sabe 🙄
 
SIn problemas futuros?
 
Estimados betas, el motivo de este posteo es el de sencillamente pedirles disculpas por no respetar las reglas del foro. Me sobrepasé y me arrepiento de ello. Desde ya, decirles que no se repetirá y en verdad lamento haber incomodado a los buenos usuarios y haber desvirtuado la charla.

Sobre el verdadero tema que trata el post, me gustaría hacer un ultimo aporte basado en experiencia y comentarios que realizaron otros usuarios en este hilo.


Confirmado al 100% , se puede monetizar un canal de youtube con voz IA.

Hay peligro de perder la monetización o canal?
No, siempre y cuando el canal brinde contenido de calidad.

Y porque algunos canales pierden la monetización?
Las razones más comunes pueden ser... Canales creados con boots, canales creados con plantillas, ediciones básicas todas iguales que dan aspecto de ser creadas a base de plantillas, textos tomados de sitios de tercero editados con imágenes que pasan sin sentido o coherencia... etc...

En todos los ejemplos mencionados, las voces IA son usadas como parte del sistema para crear videos, pero esto no significa que la voz sea el problema principal de la perdida de monetización.

Al comienzo de nuestras charlas sobre este tema, no había mucha experiencia sobre el tema. Hoy por experiencia propia y por experiencia de muchos usuarios, se puede decir que cuando se hacen las cosas bien, no hay ningún tipo de problema.

Por supuesto, no puedo terminar mi aporte al post diciendo que estoy absolutamente en contra de las personas que desinforman ya sea por ignorancia, soberbia o por el simple hecho de vender un servicio. Y mucho más en contra estoy de la gente que tira mala onda en sus comentarios a calidad de amenazas de "yo les dije". Comentarios que no aportan, no ayudan o que sencillamente son para aprovecharse del que menos sabe.

Aquí existió una discusión que ya lleva años, el tiempo no solo me dio la razón sino que mis comentarios sobre el tema ayudaron a otros usuarios. Y ya no es un tema de "yo tenía la razón". Está demostrado, con las voces IA se puede monetizar y si se hacen las cosas bien, no tendrás problema. Y el que diga lo contrario puede ir dejando su soberbia de lado o mejor aun, no desviar la charla por otros caminos ridículos.


Sin más, disculpas de nuevo y nos vemos por otros temas.
 

Estructura de un canal de YouTube​

1. Planificación:

  • Tema del canal: Define el nicho o temática principal del canal.
  • Público objetivo: Identifica a tu audiencia ideal y sus intereses.
  • Objetivos: Define qué quieres lograr con tu canal (entretener, educar, informar, etc.).
  • Estrategia de contenido: Planifica los tipos de vídeos que crearás, la frecuencia de publicación y el estilo que usarás.
2. Branding:

  • Nombre del canal: Elige un nombre memorable y fácil de encontrar.
  • Logotipo: Crea un logo atractivo que represente la esencia del canal.
  • Banner del canal: Diseña un banner que transmita la estética y el contenido del canal.
  • Descripción del canal: Escribe una descripción clara y concisa que explique de qué trata tu canal.
3. Contenido:

  • Vídeos de alta calidad: Invierte en la producción de vídeos con buen audio e imagen.
  • Variedad de formatos: Explora diferentes tipos de vídeos como tutoriales, vlogs, entrevistas, etc.
  • SEO para YouTube: Optimiza los títulos, descripciones y etiquetas de tus vídeos para que sean encontrados en las búsquedas.
  • Interacción con la audiencia: Responde a los comentarios, haz preguntas y crea encuestas para fomentar la participación.
4. Promoción:

  • Redes sociales: Comparte tus vídeos en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.
  • Colaboraciones: Colabora con otros YouTubers para llegar a nuevas audiencias.
  • Publicidad: Invierte en anuncios de YouTube para aumentar la visibilidad de tu canal.
5. Análisis y medición:

  • Monitoriza las estadísticas de tu canal: Visualizaciones, suscriptores, tiempo de visualización, etc.
  • Analiza el rendimiento de tus vídeos: Identifica qué tipo de contenido funciona mejor y ajusta tu estrategia en consecuencia.
  • Adapta tu contenido a las tendencias: Investiga qué temas son populares en tu nicho y crea vídeos sobre ellos.
Herramientas útiles:

  • YouTube Creator Studio: Suite de herramientas para gestionar tu canal y crear vídeos.
Recuerda: Crear un canal de YouTube exitoso requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Sé paciente, crea contenido de calidad y conecta con tu audiencia para construir una comunidad próspera.

Lista de 25 ideas para videos de YouTube:​

Tema del canal: Cocina Saludable

Público objetivo: Personas interesadas en mejorar su salud y alimentación.

Objetivo: Educar e inspirar a la audiencia a preparar comidas nutritivas y deliciosas.

Estilo: Videos informativos, prácticos y con un toque de humor.

Variedad de formatos:

  • Recetas: Vídeos con recetas paso a paso de platos saludables para diferentes ocasiones.
  • Consejos: Vídeos con consejos para mejorar la alimentación y hábitos saludables.
  • Desafíos: Vídeos con desafíos de cocina saludable para motivar a la audiencia.
  • Vlogs: Vídeos compartiendo experiencias y tips relacionados con la cocina saludable.
  • Entrevistas: Vídeos con entrevistas a expertos en nutrición y salud.
Lista de 25 videos:

  1. Top 10 de desayunos saludables para empezar el día con energía.
  2. Cómo preparar un almuerzo nutritivo y delicioso en menos de 30 minutos.
  3. Ideas para cenas saludables y ligeras para toda la familia.
  4. 5 snacks saludables para combatir el antojo entre comidas.
  5. Postres saludables que no te harán sentir culpable.
  6. Consejos para organizar tu nevera y despensa para una alimentación saludable.
  7. Cómo leer las etiquetas de los alimentos para elegir opciones saludables.
  8. Desafío de cocina saludable de 7 días para principiantes.
  9. Vlog: Un día en mi cocina saludable.
  10. Entrevista a un nutricionista: Mitos y verdades sobre la alimentación saludable.
  11. Recetas vegetarianas para principiantes.
  12. Opciones veganas para una alimentación completa y saludable.
  13. Cómo preparar batidos nutritivos y deliciosos.
  14. Ideas para cocinar con pollo de forma saludable.
  15. Recetas con pescado para incluir en tu dieta.
  16. Opciones saludables para comer fuera de casa.
  17. Cómo preparar snacks saludables para llevar al trabajo o al colegio.
  18. Consejos para mantenerte hidratado durante el día.
  19. La importancia de la actividad física para una vida saludable.
  20. Cómo crear un plan de alimentación saludable personalizado.
  21. Errores comunes que debes evitar en la cocina saludable.
  22. Los mejores libros de cocina saludable para inspirarte.
  23. Apps para ayudarte a llevar una vida más saludable.
  24. Consejos para mantener la motivación en tu camino hacia una alimentación saludable.
  25. Especial Navidad: Recetas saludables para las fiestas.
Recuerda: Esta lista solo es una sugerencia, puedes adaptarla a tu gusto y al de tu audiencia. Lo importante es crear contenido de calidad que sea útil e interesante para tu público objetivo.

Muy muy muy buen análisis, conclusión e info de gran valor.... sencillamente impecable...

No solo que tengo que agradecerte por compartir, sino que tengo que decir que información de este tipo, prácticamente no tienen precio para muchos usuarios del foro.

Sencillamente, (y lo hago de la manera más respetuosa), @tycoongames123 , por favor no desinformes, no hables si realmente no tienes experiencias con voces IA. Nadie quiere que desvirtúes el post con tus logros clientes y cosas que en realidad a nadie le importa. Te repito, por favor no desinformes y más si no sabes sobre IA o si no puedes controlar tu ego o soberbia... (porque es de soberbios no hablar de lo que se debate desviando el tema para cualquier lado).

Aquí estamos todos para ayudarnos, no para asustar a los nuevos intentando que accedan a un servicio el cual promete la gloria".

Que me disculpe el dueño del sitio y los administradores.... pero se tenía que decir y se dijo...

Ahora si, no digo nada para no molestar a los usuarios que en verdad se merecen un buen post.

Saludos
 
TOTALMENTE FALSO.

Cientos de canales grandes elaborados totalmente con voces IA no se preocupan por esta afirmación, no hay un tarde o temprano.

Prohibir las voces IA es ir en contra de la accesibilidad.
Estoy de acuerdo, eso de decir que usar IA automáticamente desmonetiza, es para espantar a la gente no más. En lo que a mi concierne, debería hasta estimularse su uso, ya que no todo mundo tiene un estudio de grabación insonorizado para que no se escuchen camiones pitando, perros ladrando, televisores encendidos, gente gritando, una moto de kk habiendo escándalo con el escape modificado, etc.
 
SI SE PUEDE MONETIZAR VIDEOS DE YOUTUBE CON VOCES IA, PERO TIENES QUE GENERAR CONTENIDO VALIOSO PARA TU AUDIENCIA.


Así que todo lo que me ha pasado es gracias a ti: @token

En octubre de 2022 quería trabajar con IA y me puse a buscar experiencias y consejos por todo lado. Si no hubiera leído el siguiente debate/pelea jamás habría creado mis canales con voces IA:


El primer mensaje que leí fue muy triste para mi:

Ticona:

Ver el archivo adjunto 1228191


Estaba muy decepcionado al leer eso... pero después había un mensaje esperanzador:

Ver el archivo adjunto 1228192

Y luego te responde:

Ticona:

Ver el archivo adjunto 1228194


Finalmente tú:

Ver el archivo adjunto 1228195

Después de leer casi todo el debate, analicé bien ambas partes y aposté por la posición que tenía más lógica, coherencia y visión a futuro.

Ahora estoy muy feliz con mis canales con voces IA, invertí en Libros, Hardware y Software... en lugar de locutores o editores de video, que al final se adueñan de tu canal porque ya no puedes cambiarlos.

Amigo Token, quiero darte las gracias por defender LA VERDAD, tus palabras en ese debate se consolidaron en mi "inconsciente" y desde entonces para trabajar con voces IA siempre pienso:

"Si haces las cosas bien puedes trabajar tranquilamente".

Y nunca he tenido ninguna llamada de atención por parte de YouTube!, evito hacer videos con plantilla, aunque es bastante fácil pero se que eso lleva a cometer infracciones.

¡Imagínate si mi poco capital lo hubiera invertido en locutores y editores de video!

Habría generado poco contenido de calidad pero me habría quedado sin 💲💲💲
¿Cómo se llama el software en el que invertiste?
 
Si, si se puede. Y ganar cientos de dólares diarios con ellas. Pero tienes que entrenarlas muy bien yo me paso al menos 1 semana entrenando cada voz que uso,
Hola amigo. A que te referis con entrenar la voz ia?
 
Me pregunto yo porque no usan su voz de ustedes mismos acaso no saben leer o su voz es fea xD osea es tan fácil y sencillo
Supongo que los mudos no entran en tu comentario.

No es mi caso, pero quizas alguien pueda sentirse mal con esas palabras.
 
Hola amigo. A que te referis con entrenar la voz ia?
Tomas muestras de audio de alguna voz y usas la IA para entrenar un modelo. Una vez completado el entrenamiento puedes usar esa voz para generar audios a partir de textos o pasar tu voz a otra voz como un cover de una canción.

Busca en YT hay decenas de tutoriales al respecto.
 
Tomas muestras de audio de alguna voz y usas la IA para entrenar un modelo. Una vez completado el entrenamiento puedes usar esa voz para generar audios a partir de textos o pasar tu voz a otra voz como un cover de una canción.

Busca en YT hay decenas de tutoriales al respecto.
Ok gracias. Y recomendas algún software en particular para ello?
 
Aprovechando el hilo, ¿alguien sabe como hace su voz el Youtuber MundodKbza?
 
Aprovechando el hilo, ¿alguien sabe como hace su voz el Youtuber MundodKbza?
es un voz con algunos "filtros" que aplicas al editar. Pero si te gusta esa voz podrías clonarla y modificarla algo para que no sea una copia. Digamos 80% de esa voz con 20% tu voz, o como quieras, depende como entrenes la voz.. De esa manera tienes una voz nueva.
 
Pero si te gusta esa voz podrías clonarla y modificarla algo para que no sea una copia. Digamos 80% de esa voz con 20% tu voz, o como quieras, depende como entrenes la voz.. De esa manera tienes una voz nueva.
Conoces un sitio donde se pueda clonar gratuitamente, y después seguir utilizando esa voz clonada. Yo busqué pero creo que no lo hice bien, en los que encontré había que pagar despues de una determinada cantidad de uso.
 
Conoces un sitio donde se pueda clonar gratuitamente, y después seguir utilizando esa voz clonada. Yo busqué pero creo que no lo hice bien, en los que encontré había que pagar despues de una determinada cantidad de uso.
Todo lo que te comente mas arriba es gratis/ilimitado, lo puedes hacer desde tu misma PC como lo hago yo. Busca tutoriales en YT.
 
es un voz con algunos "filtros" que aplicas al editar. Pero si te gusta esa voz podrías clonarla y modificarla algo para que no sea una copia. Digamos 80% de esa voz con 20% tu voz, o como quieras, depende como entrenes la voz.. De esa manera tienes una voz nueva.
¿Esos filtros como se obtienen o qué programa es? He visto un canal que hizo la voz casi igual que MundodKbza.

En los canales de terror/paranormal el 90% es la voz, el contenido es fácil de conseguir. Sobre todo esos videos de internet que se recopilan como tops.
 
Atrás
Arriba