Se puede vivir con $500 dolares? Recomiendan algun país?

  • Autor Autor Mormai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aca en Peru Seria una opcion en la ciudad donde vivo pagarias un alquiler de un cuarto comodo a 100 dolares, solicitas tu internet a 30 dolares directo con movistar o claro o otra empresa que preste el servicio de internet, tu pension para ti solo unos 200 dolares D/A/C, ahora depende si cocinas gastarias menos, el resto ya lo gastas en lo que fuere, ahora mi pregunta es donde te pagan, payoneer, paypal, tranferencia bancaria en tu banco local, skrill o otro procesador de pago.
 
En Argentina 500usd sale el alquiler de una casita simple en un barrio de clase media baja.
 
en colombia y mas que todo en Medellin vives muy comodo :encouragement:
 
Acá en México con lo que caro que está el dólar te alcanza para vivir bien como soltero en una buena zona. Hablo de ciudades pequeñas y ciudades medias. Ya si te vas a Ciudad de México, Cancún o Monterrey el alquiler se eleva quizá unos 100 US y también te alcanzarían los 500$US pero ya quedarías muy apretado para las salidas al café, los bares, etcétera.

Pero en casi cualquier otra ciudad vivirías bien con ese dinero, la calidad de vida y el clima es bueno. Yo te recomendaría el bajío (León, Aguascalientes y aunque ya está más al centro: Queretaro)
 
hasta que llegaron las nuevas encriptaciones y se perdio la WEP 🙁

Entonces para que vamos a complicarnos la vida, con tantos digitios sabiendo estos tips:
  1. Nadie cambia las contraseñas de defecto.
  2. Atacar siempre el WPS PIN (Solo 8 digitos,aunque podemos adivinar 3, ataque fuerza bruta)
  3. Siempre podemos intentar un LINSET y pescar claves.
 

Acertaste en todo, menos en "un par de dolares" 😉 Saludos.
 

Siempre anda comentando asi...


No tiene caso xD
 
Segun he leido y visto videos, la comida es escasa y donde la hay esta a precios elevados, pero en bolivares cuanto cuesta ese kilo de arroz para saber si esta igual de caro que aca en Colombia

Hoy amaneció solo el kg de arroz de primera en 6.000 bfs.
 
Nadie habla de la seguridad de países como Mexico, Venezuela, Colombia....?

Una de las cosas que no pagas, pero son excenciales para una vida comoda son:
Acceso a Sanidad (De calidad) Gratuita.
Educación (De calidad) Gratuita.
Y lo mas importante, poder salir de tu casa a la hora que te salga de las... sin tener la preocupación de que te puedan matar por robarte unas zapatillas Nike.

- - - Actualizado - - -

Nadie habla de la seguridad de países como Mexico, Venezuela, Colombia....?

Una de las cosas que no pagas, pero son excenciales para una vida comoda son:
Acceso a Sanidad (De calidad).
Educación (De calidad).
Y lo mas importante, poder salir de tu casa a la hora que te salga de las... sin tener la preocupación de que te puedan matar por robarte unas zapatillas Nike.:ambivalence::ambivalence::ambivalence::ambivalence::ambivalence:
 

Qué país recomiendas?
 
2usd.:encouragement:
Que raro, entonces ningun convertidor de bolivares a usd esta bien, tenes alguno que de el precio actual? porque buscando todos me dicen que 6.000 son mas o menos 600 usd
 
Que raro, entonces ningun convertidor de bolivares a usd esta bien, tenes alguno que de el precio actual? porque buscando todos me dicen que 6.000 son mas o menos 600 usd

En venezuela hay dos valores, uno que da el gobierno y otro que da el "mercado".
 
En venezuela hay dos valores, uno que da el gobierno y otro que da el "mercado".

Hay 3, bueno en realidad hay como 10... 20, 30...

Que se dividen en 2 campos: los que da el gobierno y el paralelo.
 
Te recomiendo colombia:encouragement:
 
Fácil, digan el precio de algo universal, para que pueda darse una idea de cuanto cuesta la vida.

En México, el dolar está en $22 pesos mexicanos y se estima que mañana suba y que siga subiendo, con la llegada de Trump.

Como dije, algo universal en México, en mi ciudad, el precio de la coca cola :welcoming: cuesta $31 pesos mexicanos (USD $1.4), el costo promedio de una casa de 2 habitaciones es de $2300 pesos mensuales (USD $104), el transporte $8 pesos mexicanos (USD $0.36).

Con USD $500 te puedes dar una buena vida en cualquiera de los países latinos.

Saca tus cálculos.

De hecho para los que vivimos en México y trabajamos online por algunos dólares adicionales (tengo trabajo fijo y trabajo como freelancer algunas horas para gente de usa), es un gran negocio en este momento, y que el dolar está por las nubes.

Saludos.
 
Última edición:
Eso dependerá de todos los servicios que tengas que pagar, si vas a contratar internet, tener un celular, etc.

Yo trato de restringirme lo más posible pero mi pareja por ejemplo tiene plan de celular postpago (20 usd) y a mí eso no me gusta, me parece un derroche, cargo mi celular cuando lo necesito y ya. Va a depender de muchos factores... pero 500 usd no está mal en ingresos para muchos países latinos...
 

No soy de consumir muchas cosas, creo que con lo básico e indispensable para vivir, es decir un mono-ambiente con cama, cocina, refrigerador, baño y para lavar la ropa estaria bien, en cuanto a comida, no soy de comer mucha carne, consumo mas arroz, polenta, fideos, ensaladas, etc... me cocino yo solo claramente no hay que ser chef para esas cosas 😕😕

En consumos seria solo internet, el celular seguro con un chip sin plan y televisión.

actualmente vivo en una ciudad que el alquiler aca de una casa de 1 habitación 1 cocina cuesta alrededor de los $6000 arg (400 dolares a mas), el mas barato. La comida muy cara, la carne supera los 10 dolares el kilo, arroz aproximadamente 2 dolares o 3. El internet que tengo es de 3mb y pago unos 650$ (mas de 40 dolares mensuales), y los consumos de mi casa superan los 900$ cada una, luz, gas, electricidad etc... (de todas formas es una casa de familia, somos 3)




Donde vivo (Argentina - Ushuaia) una coca cola de 2.25lt cuesta unos 4/5 dolares.
 
Última edición: