Yo en lo personal no estoy a favor de videojuegos realistas.
Si bien hay excepciones como juegos lineales, donde es mas bien una historia que otra cosa, lo ideal es un juego con tono irreal.
Es como un dibujo animado, lo ideal es reflejar que es ficción y jugar con eso. Dando rasgos mas caricaturescos, estiramientos surrealistas, colores irreales, etc. Esto es como el anime, un claro ejemplo de como explotar el hecho de que algo sea una caricatura y no algo real. Hay que explotar esos recursos, no hay que limitarse a ser exactos. En eso radica la gracia de un juego.
Pero con respecto al renderizado de los juegos, ahí si, estoy muy insatisfecho; Antes el renderizado era mucho mas suave, mas sutil, con particulas cuidadas, etc. Ahora les agarró el sindrome nintendo y hacen juegos que parecen sacados de la dreamcast.
Esto se debe principalmente a los desarrolladores indies, que al no poseer dinero para por ej. armar un motor de renderizado que cumpla con standares. Hacen algo así nomas, en unity y sin cuidado (que ojo, unity es buen software, pero para hacer algo que siga standares necesitarás contratar a alguien muy talentoso, y claramente el talento cuesta $$$$$). Y bueno, gracias a internet esos juegos se hacen virales, y para cuando una compania adquiere la licencia para distribuir y gestionar el proyecto, ya no pueden romper el estilo del juego y lo dejan así.
Yo creo que hace falta ser mas exquisitos a la hora de seleccionar graficos, porque no lo son todo, pero todo por los ojos entra ¿o no?