A
Amadeleyvh
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ver el archivo adjunto 83773Ver el archivo adjunto 83774Ver el archivo adjunto 83774
Conoces el aceite de ricino?
Bueno mi súper estrella de hoy es el aceite de ricino. Este aceite ha sido muy popular por su uso en los remedios caseros que les daré más adelante, donde sólo lo vamos a usar como uso externo, aun así debemos tener cuidado de que no tengamos la piel abierta o con alguna herida o llaga que vaya a entrar el aceite de ricino por porque puede ser tóxico. Últimamente no se recomienda el uso interno del aceite de ricino, Y como siempre, antes de probar cualquier remedio casero pues consulten con un profesional de salud para asegurarse que en el caso de ustedes individualmente es seguro y no les va a traer ningún problema (mujeres embarazadas no deben usar aceite de ricino).
Una propiedad del aceite de ricino es que promueve la circulación de la sangre.
Este se puede usar para:
- El cabello: Como es un buen antibacterial, y gracias a esta propiedad sirve para eliminar la capa en el cabello y ayuda al crecimiento del mismo, se debe aplicar antes del baño, usando un algodón untar el aceite en todo el cuero cabelludo, dejar actuar por 5 min y luego sacarlo con tu champú habitual. Hacerlo dos veces por semana.
- La colititis: en compresa de aceite de ricino sobre el abdomen para aliviar la colitis.
- Pestañas: Aceite de ricino para tener pestañas más largas y abundantes, ponerse aceite de ricino en las pestañas y las cejas para que se hagan más abundantes. Lo podemos aplicar de la siguiente manera: Pueden tomar algún rimel que ya no les guste o que ya no tenga.
- Callos: Cómo quitar callos con aceite de ricino?, Para suavizar un callo y hacerlo más fácil de quitar, se moja un algodón con aceite de ricino y se pone sobre el callo. Y en el área del talón también, del pie, a veces se pone la piel muy dura. También este remedio sirve para esa área. Bueno, lo sujetamos con una curita y después se pone una media de algodón y se duerme así toda la noche. Al día siguiente se quita la curita, se quita el algodón y se raspa el callo.
- Quitar lunares: Cómo quitar un lunar con aceite de ricino?, Un remedio casero muy popular para quitar lunares es hacer una mezcla de bicarbonato de sodio con aceite de ricino. Debes consultar con un doctor o dermatólogo antes de hacer este remedio. Primero para asegurarte que el lunar no es canceroso y segundo, que este remedio no te va a hacer ningún daño. Se pone la mezcla sobre el lunar y se asegura con una curita. Se deja durante toda la noche y al día siguiente se lava. Este remedio se debe repetir por varias semanas hasta que se caiga el lunar.
- Reducir ojeras: Aceite de ricino para reducir las ojeras, Para reducir las ojeras se aplica el aceite de ricino con el dedo anular sobre la parte afectada.
- El dolor en las articulaciones: También ayuda aliviar el dolor de las articulaciones causado por la artritis, se ponen tres o cuatro cucharadas de aceite de ricino en una sartén y se calienta por dos o tres minutos. Después se moja una franelita con el aceite y se aplica sobre la articulación adolorida. Se cubre con un paño seco y encima se pone una cobija para mantenerlo calientito. Se deja por media o una hora. Este remedio no se debe usar si la zona está inflamada.
LA SALUD SIEMPRE ES LO PRIMERO!!
ESPERO LES GUSTE DEJEN SUS COMENTARIOS.. SALUDOS! :victorious:
Conoces el aceite de ricino?
Bueno mi súper estrella de hoy es el aceite de ricino. Este aceite ha sido muy popular por su uso en los remedios caseros que les daré más adelante, donde sólo lo vamos a usar como uso externo, aun así debemos tener cuidado de que no tengamos la piel abierta o con alguna herida o llaga que vaya a entrar el aceite de ricino por porque puede ser tóxico. Últimamente no se recomienda el uso interno del aceite de ricino, Y como siempre, antes de probar cualquier remedio casero pues consulten con un profesional de salud para asegurarse que en el caso de ustedes individualmente es seguro y no les va a traer ningún problema (mujeres embarazadas no deben usar aceite de ricino).
Una propiedad del aceite de ricino es que promueve la circulación de la sangre.
Este se puede usar para:
- El cabello: Como es un buen antibacterial, y gracias a esta propiedad sirve para eliminar la capa en el cabello y ayuda al crecimiento del mismo, se debe aplicar antes del baño, usando un algodón untar el aceite en todo el cuero cabelludo, dejar actuar por 5 min y luego sacarlo con tu champú habitual. Hacerlo dos veces por semana.
- La colititis: en compresa de aceite de ricino sobre el abdomen para aliviar la colitis.
- Pestañas: Aceite de ricino para tener pestañas más largas y abundantes, ponerse aceite de ricino en las pestañas y las cejas para que se hagan más abundantes. Lo podemos aplicar de la siguiente manera: Pueden tomar algún rimel que ya no les guste o que ya no tenga.
- Callos: Cómo quitar callos con aceite de ricino?, Para suavizar un callo y hacerlo más fácil de quitar, se moja un algodón con aceite de ricino y se pone sobre el callo. Y en el área del talón también, del pie, a veces se pone la piel muy dura. También este remedio sirve para esa área. Bueno, lo sujetamos con una curita y después se pone una media de algodón y se duerme así toda la noche. Al día siguiente se quita la curita, se quita el algodón y se raspa el callo.
- Quitar lunares: Cómo quitar un lunar con aceite de ricino?, Un remedio casero muy popular para quitar lunares es hacer una mezcla de bicarbonato de sodio con aceite de ricino. Debes consultar con un doctor o dermatólogo antes de hacer este remedio. Primero para asegurarte que el lunar no es canceroso y segundo, que este remedio no te va a hacer ningún daño. Se pone la mezcla sobre el lunar y se asegura con una curita. Se deja durante toda la noche y al día siguiente se lava. Este remedio se debe repetir por varias semanas hasta que se caiga el lunar.
- Reducir ojeras: Aceite de ricino para reducir las ojeras, Para reducir las ojeras se aplica el aceite de ricino con el dedo anular sobre la parte afectada.
- El dolor en las articulaciones: También ayuda aliviar el dolor de las articulaciones causado por la artritis, se ponen tres o cuatro cucharadas de aceite de ricino en una sartén y se calienta por dos o tres minutos. Después se moja una franelita con el aceite y se aplica sobre la articulación adolorida. Se cubre con un paño seco y encima se pone una cobija para mantenerlo calientito. Se deja por media o una hora. Este remedio no se debe usar si la zona está inflamada.
LA SALUD SIEMPRE ES LO PRIMERO!!
ESPERO LES GUSTE DEJEN SUS COMENTARIOS.. SALUDOS! :victorious:
Última edición: